El Español
Treintayseis
Deporte
|
Deportivo

Locales de Riazor y Cuatro Caminos en A Coruña calientan motores para la celebración del Dépor

El encuentro entre el Real Unión y el Deportivo de este sábado a las 19:00 horas será en Riazor y contará con pantalla gigante en el exterior. La celebración previsiblemente se extenderá a Cuatro Caminos el sábado y está por confirmar si finalmente el domingo al Palacio de María Pita
Marea blanquiazul 2024.
RCDeportivo
Marea blanquiazul 2024.
Ofrecido por:

El Dépor es un equipo que el curso que viene estará en Segunda División tras una temporada marcada por los altibajos con un inicio muy negativo, pero tras mucho sufrimiento de jugadores y afición el domingo 12 de mayo es un día que pasará a la historia de la ciudad y del deportivismo por la victoria y por la masa social blanquiazul que exhibió músculo.

Hasta 80.000 personas marchando por el Paseo Marítimo, más de 30.000 en el estadio y otras tantas en la explanada de Riazor siguiendo el partido entre Deportivo y Barcelona B en pantalla gigante.

Lucas Pérez fue el gran héroe del día y de la temporada con su gol sacando por fin a los suyos de Primera RFEF, donde han estado cuatro años, pero el éxtasis y las celebraciones correspondientes se han visto empañadas en parte por los conflictos institucionales entre el Deportivo y el Concello de A Coruña, concretamente sobre el uso del estadio municipal Abanca-Riazor y los eventos programados por el gobierno local, como la visita institucional y saludo desde el balcón del Palacio de María Pita cancelados por parte del club en un comunicado el mismo día que iba a tener lugar.

Este fin de semana se avecina otra gran fiesta para los blanquiazules tras el partido que tienen que disputar contra el Real Unión en el estadio de Riazor a las 19:00 horas y en el que ya no se juegan nada al ser campeones de su grupo de Primera RFEF desde hace dos jornadas. A falta de confirmación oficial por parte del Deportivo y de fuentes municipales, previsiblemente los jugadores tras el partido pasarán por la fan zone instalada en Riazor y posteriormente realizarán un recorrido por la ciudad hasta la fuente de Cuatro Caminos, epicentro de las celebraciones deportivistas desde la lejana época del Súper Dépor, cuando se festejaron títulos como una Liga o la Copa del Rey.

Está en el aire también la visita al Concello, que el Deportivo planteó para alrededor de las 23:00 horas este sábado 25 de mayo y que el ejecutivo de Inés Rey ha recomendado que se haga el domingo en horario diurno para más disfrute de todos los coruñeses. Sea como fuere, tanto Riazor como Cuatro Caminos se llenarán de miles de camisetas y bufandas deportivistas, además de dentro del estadio y en su explanada, donde volverá a haber pantalla gigante. Por este motivo, los locales de hostelería de ambas zonas ya se están preparando para lo que viene y con conocimiento de causa, ya que el domingo del ascenso sirvió como ensayo general.

Riazor fue uno de los estadios con más asistencia el domingo.

Desde el Templo del Gol, en los aledaños de Riazor, cuentan que el domingo del ascenso "fue apoteósico" y que se quedaron "sin nada", únicamente agua del grifo y cerveza tostada sin alcohol. "Se agotaron hasta los hielos y vasos y tuvimos que ir a por más", explica una de las camareras, que detalla que par este sábado se han aprovisionado con tres o cuatro veces más de cantidad de bebidas que habitualmente. De cerveza de bodega disponen de dos tanques que suman 500 litros, además de barriles de 1906 y un centenar de cajas de cerveza. Sin embargo, avanza que "no creemos que llegue".

Abrirán desde las 10:00 horas hasta que ya no quede gente en Riazor tras el partido o se agoten las existencias de bebidas. Por su parte, a pocos metros, en el Ateneo de Riazor, ya tienen previsto doblar el equipo ante la alta demanda de clientes que esperan, además de que instalarán un grifo de cerveza delante del bar y una nevera adicional para mantener las bebidas frías en todo momento. Su responsable, Brais, cuenta que el domingo del ascenso 8 barriles se les quedaron cortos, por lo que para este fin de semana han encargado entre 10 y 12, aunque apuesta que "seguramente todo se agote".

Con motivo de este día especial y la avalancha de gente que forma colas interminables cobrarán todo al momento. En Cuatro Caminos, un clásico como el Chaflán ya ha empezado la cuenta atrás para lo que viene. Una de sus responsables, Anuska (dueña del bar junto a su pareja, Rafa), explica que el sábado reforzarán el personal y pondrán un grifo de Estrella en la terraza para "agilizar el servicio" y asegura que lo único que no variarán es la hora de cierre de los fines de semana que son las dos de la madrugada.

Para el sábado tienen preparadas seis neveras de Estrella Galicia y van a pedir otras cinco para que a los clientes no les falte cerveza fresca (en cada nevera caben siete cajas y cada caja tiene 24 botellas, lo que supone casi 2.000 tercios fríos). A su vez, han solicitado 20 barriles "para asegurarnos de que nadie pase sed" y como son prácticos, concluyen que si sobra mercancía "ya queda para San Juan".

La lona de Estrella Galicia en Cuatro Caminos.

Otro imperdible de la zona y templo coruñés de la hostelería, la cervecería Estrella Galicia de Cuatro Caminos, tiene preparados nada menos que 9.000 litros de cerveza repartidos en varios tanques que forman parte de la decoración de este amplio establecimiento. Uno de sus camareros, detalla que "en varios días se suelen consumir dos tanques" y predice que pueden vaciarse gran parte el sábado, jornada en la que abrirán de 12:00 a 00:00 horas.

En la misma plaza de Cuatro Caminos se encuentra La Morera, donde su responsable, Andrés, cuenta orgulloso e ilusionado que para el sábado tienen preparados 15 barriles de cerveza y dos tanques de 500 litros, además de numerosas botellas de alcohol para copas. Este sábado no harán bocadillos ante la alta demanda de gente que esperan y para atender a todo el mundo habilitarán una barra adicional en la terraza interior del local.

"Las celebraciones del Dépor afectan de manera muy positiva"

El director de Hospeco (Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña), Agustín Collazos, sobre las previsiones de ocupación de este fin de semana por las celebraciones deportivistas, afirma que "de momento no se ha detectado ningún movimiento especial" y apunta que lo presente en reservas hasta este jueves "es lo habitual en los fines de semana".

Sin embargo, apunta que "estamos expectantes de cara al final de semana que se anime más la gente cuando se concreten los planes oficiales de las celebraciones". "Vamos a cruzar los dedos a ver si en el último momento se produce un poco más de afluencia", desea. Por su parte, el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña, sostiene que "las celebraciones del Dépor afectan de manera muy positiva a la hostelería de la ciudad" y recuerda el fin de semana de gloria vivido en el sector con los ascensos del Básquet Coruña y los blanquiazules el viernes 10 de mayo y el domingo 12 respectivamente.

Celebración del Deportivo ante el ascenso

"Los dos ascensos hicieron que fuera un fin de semana muy potente para la zona cercana del estadio, principalmente casi tan fuerte como un día de San Juan. Esperamos que las celebraciones no sean tan fuertes como el día del ascenso pero si mucha gente en la calle y mucha fiesta", ha reconocido, a la vez que considera que "esto supone un paso de cara a futuro de iniciar el camino a la Primera División".

"El club generará en la ciudad las semanas que juegue mucho ambiente y las que juegue fuera serán productivas para los bares con televisión de pago y lo notarán en las cajas", concluye.

Deporte