El Español
Treintayseis
Cultura
|
Audiovisual

Salvados Prestige: Luis Tosar rememora la tragedia gallega con el "cuento del barquito"

En las redes del programa se muestra la posibilidad de que emitan más material sobre el Prestige: "Le dedicamos un programa, o dos", avanzan
Gonzo y Luis Tosar en el Salvados sobre el Prestige.
Salvados
Gonzo y Luis Tosar en el Salvados sobre el Prestige.
Ofrecido por:

Desde el 13 de noviembre de 2002, Galicia quedó marcada para siempre por uno de los mayores desastres ecológicos de su historia: el hundimiento del Prestige. Era un buque monocasco que operaba bajo la bandera de Bahamas y que tras seis largos días entre la rotura del casco y el hundimiento, vertió al mar unas 77.0000 toneladas de petróleo que tiñeron las costas gallegas de un negro que provocó una profunda crisis medioambiental y económica de la que tardaría muchos años en recuperarse.

Tras un juicio mediático en el que las responsabilidades recayeron únicamente en el capitán, el movimiento social "Nunca máis" y las duras imágenes de cientos de voluntarios vestidos con monos blancos retirando chapapote de las playas, 20 años después el programa 'Salvados' de La Sexta con el periodista vigués Gonzo al frente, rememoran lo ocurrido de la mano de diferentes voces. La primera que se ha revelado ha sido la del actor gallego Luis Tosar, con su "cuento del barquito".

https://twitter.com/salvadostv/status/1586983814525464576?s=20&t=sgc1193g7eHxxSSOhjx1TA

En el teaser que se ha publicado en redes sociales, el actor aparece con un barco de papel en sus manos que va modificando según va revelando la historia de lo ocurrido: "Había una vez un barquito muy viejito que navegaba feliz por el mundo, hasta que un día se desató una tormenta y el barquito se rompió", comienza la historia para a continuación partir el barco de papel en varios pedazos. "Los que mandaban decidieron remolcarlo mar adentro hasta que el pobre barquito ya no aguantó más y se rompió vertiendo miles de toneladas de fuel a la costa y provocando una catástrofe ecológica y económica en Galicia", explica.

"Y colorín colorado, el capitán fue el único empapelado y esta historia se ha acabado", resume Tosar mientras muestra un papel manchado de negro como el fuel que acabó en las costas de Galicia. "De momento", replica Gonzo, dejando entrever los relatos que se mostrarán en el programa y que, de seguro, removerán conciencias e intentarán cuestionar a muchos aspectos de lo ocurrido.

Asimismo, en las redes del programa se muestra la posibilidad de que emitan más material sobre el Prestige: "Le dedicamos un programa, o dos", avanzan. Este especial será presentado a su vez este jueves, 3 de noviembre, en el Palexco de A Coruña con la asistencia del periodista Gonzo y los principales protagonistas.

Cultura