
Néstor Rego
Sumar apoya la iniciativa del BNG que pedía abandonar la OTAN, mientras que el PSOE vota en contra
El Bloque celebra la aprobación de varios puntos de su moción
Te puede interesar: Martínez Allegue sobre los peajes gallegos de Rande y A Barcala: "Que el Estado deje de litigar"
El Congreso ha rachazado este jueves la moción del BNG que se oponía al aumento del gasto militar y al plan de rearme de la Unión Europea (UE). El voto en contra venía por parte del PP y PSOE, demostrando las discrepancias en el seno del Gobierno de coalición en materia de defensa y seguridad, al votar Sumar en contra de esto y a favor de que España abandone la OTAN, tal y como proponía la moción del BNG.
Esta iniciativa del BNG, incluía el rechazo a las "amenazas" de Donald Trump a Groenlandia y Panamá y un plan de limpieza étnica para la Franja de Gaza, que se han aprobado con el sí de las dos partes del Ejecutivo.
El Bloque Nacionalista Galego, ha lamentado la permanencia del Estado español en la OTAN y la postura de PP y PSOE sobre el incremento del gasto militar. Además, ha advertido que la apuesta por el rearme detrae recursos de políticas sociales y servicios públicos esenciales para la ciudadanía.
Los socios del Gobierno se han mostrado de acuerdo en apostar por la vía del diálogo y la negociación para la paz y para propiciar un nuevo contexto de estabilidad y relaciones de buena vecindad en Europa y en el mundo, otro de los tres puntos que ha salido adelante.
El PSOE y Sumar ya mostraron sus desavenencias en torno a la iniciativa el martes cuando los socialistas avanzaron su apoyo a todos los puntos excepto a los relativos al plan de rearme de la UE, al aumento del gasto militar y a la salida de la OTAN.
Por su parte, Sumar destacó en todo momento su sintonía con todo el texto del BNG, señalando que no les generaba conflicto votar distinto a sus socios ya que la iniciativa no es vinculante.
De su lado, el PP se ha abstenido en lo relativo a las regiones "amenazadas" por el mandatario estadounidense y en la condena a sus planes para Gaza, mientras que Vox, afín a la nueva Administración estadounidense, ha votado en contra de ambas.
El BNG ha reivindicado que haya salido adelante parte de su iniciativa y su portavoz, Néstor Rego, ha destacado que el Estado español no puede permanecer en silencio ante la deriva intervencionista y agresiva de Donald Trump, que supone una amenaza directa a la soberanía de otros pueblos y a los principios básicos del derecho internacional.
Votaciones en el congreso
El Congreso ha rechazado una iniciativa del PP que pedía al Gobierno, entre otras medidas, someter a votación en el Congreso las decisiones relativas al gasto militar y a la guerra de Ucrania, con los votos en contra de PSOE y Sumar.
Dado que el PNV y Junts se han abstenido, el PP podría haber sacado adelante su iniciativa con el apoyo de Vox, pero los de Santiago Abascal se han decantado también por la abstención en protesta por la negativa de los 'populares' a aceptar sus enmiendas.
Asimismo, la proposición de ley del PP reclamaba reafirmar el compromiso de España con la integridad territorial y la soberanía de Ucrania; defender la participación de la UE y Kiev en las negociaciones para acabar con la guerra, reforzar el vínculo transatlántico y cumplir los compromisos de la OTAN. El PSOE se había abierto a apoyar estos puntos en una votación separada por puntos, pero finalmente el PP ha preferido que se votara en bloque, por lo que los socialistas la han rechazado.
Durante el debate de la iniciativa, el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, cargó contra el Gobierno por carecer "de rumbo y criterio" en materia de seguridad y defensa.