
Xabi Barral, presidente de la Asociación para la Defensa e Igualdad de la Hostelería y socio de La Barbería
Ofrecido por:
Xabi Barral, presidente de la nueva Asociación para la Defensa e Igualdad de los Hosteleros de A Coruña
La entidad nace para defender los intereses de los pequeños hosteleros de la ciudad y modificar la normativa de ruidos, tras el cierre de varios locales por las sanciones del Ayuntamiento
Más información: Concello, hosteleros y vecinos de A Coruña abren una "fase de diálogo" sobre el ocio nocturno
La Asociación para la Defensa e Igualdad de los Hosteleros de A Coruña llega pisando fuerte. El colectivo que surgió hace un par de meses a raíz de las reiteradas sanciones impuestas a los hosteleros ha nombrado a Xabi Barral presidente. Esta decisión se ha tomado tras la creación de la asociación por un grupo de entre 40 y 50 hosteleros de diversos barrios de la ciudad, quienes buscan defender los intereses de los pequeños empresarios del sector ante la creciente problemática del ruido y las quejas de los vecinos.
El cierre de varios locales emblemáticos de A Coruña, como La Intrusa, Le Tavernier o La Barbería, de la que es socio Xabi Barral, motivó a los hosteleros a unirse y solicitar cambios en la normativa de ruidos. "Nos sentimos desamparados. Queremos defender nuestros intereses ante la normativa actual que resulta difícil de cumplir", indica Barral.
La asociación tiene como principal objetivo lograr una reforma de la actual normativa de ruidos, que Barral considera desproporcionada en cuanto a sanciones y tiempos de cierre de los locales. "No hay economía que pueda soportar esas sanciones. Queremos una ciudad viva, una ciudad con cultura, en la que se pueda salir a cenar, pasear y disfrutar", expresó el nuevo presidente, dueño de La Barbería. De ahí, que insistan al Concello sobre cuál es el modelo de hostelería que quieren para la ciudad.
A pesar de las tensiones, Barral subraya la importancia de alcanzar un equilibrio entre los derechos de los hosteleros y el respeto al descanso de los vecinos. "Entendemos perfectamente la postura de una gran parte de los vecinos. El descanso es fundamental, pero también lo es el derecho al trabajo. Creemos que es posible encontrar un punto de encuentro, aunque hay mucho trabajo por hacer", afirmó.
La Asociación se está preparando para la próxima reunión con el Concello, programada para después de Semana Santa, en la que se presentarán propuestas concretas para modificar la normativa. "Propondremos medidas como la mejora de la insonorización en los locales, que se contemplen subvenciones para ello, así como la necesidad de un mayor control sobre el ruido en las calles", detalló Barral.
Además, el presidente destacó la importancia de contar con la participación de todos los barrios de la ciudad. "Queremos ser un representante activo de los pequeños hosteleros de A Coruña, involucrando a más personas de distintos puntos de la ciudad. A través del diálogo directo con el Concello, esperamos poder presentar propuestas que busquen la conciliación entre todos los actores involucrados", afirmó Barral.