sarah frances whiting (2)

sarah frances whiting (2)

Tecnología

Sarah Frances Whiting, la astrónoma que más defendió los derechos de las mujeres

Hoy, en la sección de mujeres científicas, os hablamos de Sarah Frances Whiting, una física que destacó como astrónoma y profesora.

31 agosto, 2016 08:57

Noticias relacionadas

Hoy en día se habla mucho de las defensoras del feminismo, pero lo cierto es que, a pesar de lo que falta por conseguir, es una lucha que empezó hace muchísimos años.

Ya os hemos dado muchos ejemplos de grandes científicas que dedicaron parte de su tiempo a la defensa de los derechos en las mujeres en la ciencia, pero aún no os habíamos dado a conocer a Sarah Frances Whiting, una astrónoma y profesora de física que dedicó su vida a sus tres pasiones: la astronomía, la enseñanza y la defensa de los derechos de las mujeres.

Sin duda es un cóctel perfecto para una gran mujer como ella, por lo que se ha ganado a pulso protagonizar nuestra sección de mujeres científicas esta semana.

Primeros años de Sarah Frances Whiting

sarah frances whiting (2)

sarah frances whiting (2)

Sarah Frances Whiting nació en agosto de 1847, hija de Elisabeth Comstock y Joel Whiting, un reputado físico de la época.

Puesto que acceder a la Universidad no era algo fácil para las mujeres, durante sus primeros años se empapó de los conocimientos sobre física que le facilitó su padre, entusiasmado ante la inteligencia y la viveza de su hija, que aprendía todo lo que él le ensañaba a una gran velocidad.

Además, también se despertó en ella un gran interés por la enseñanza, por lo que compaginó sus estudios y algunos pequeños trabajos de laboratorio dando clases en un seminario femenino, en el que destacó como profesora de física. 

Pronto su nombre comenzó a hacerse conocido por las esferas científicas, valiéndole un puesto como profesora en el Wellesley College Massachusets, una universidad femenina recién instaurada cuyo fundador se había hecho conocedor de sus grandes dotes para la física y las matemáticas.

Y así fue como se podría decir que empezó la carrera científica de Sarah Frances Whitting, que se ganó un puesto como alumna en el MIT, a pesar de ser un centro que no admitía a mujeres, adquiriendo los conocimientos que le faltaban para poder montar su propio laboratorio en el Wellesley College.

Segunda etapa de la vida de Sarah Frances Whiting

asteroides-y-cometas

asteroides-y-cometas

El interés por la astronomía de Sarah comenzó en 1880, después de que visitara el observatorio de Harvard y conociera las investigaciones que se llevaban a cabo allí.

Esto hizo que decidiera añadir a su programa de clases en el Wellesley College una asignatura de astronomía, que pronto se ganó el interés de muchas alumnas del centro.

Pasó el resto de su vida viajando de un centro de investigación a otro, aprendiendo nuevos conocimientos que añadir a sus clases, en las que disfrutaba enseñando sobre ciencia a sus alumnas y, sobre todo, inculcándoles que ellas podían ser quiénes quisieran ser, por mucho que la mayoría de hombres de la época quisieran hacerlas creer lo contrario.

Murió en 1927, dejando tras de sí una gran carrera en las áreas de la meteorología, la física y la astronomía, pero sobre todo dejando un poquito de ella en el corazón de cada una de sus alumnas. No hay nada más bonito para un profesor que terminar sus clases sabiendo que ha enseñado a sus pupilos conocimientos sobre su disciplina, pero también sobre la vida. Y Sarah lo consiguió con creces.

Imagen: Catherine Creed