robot-manda

robot-manda

Tecnología

Somos mas felices cuando un robot nos ordena

25 agosto, 2014 22:27

Noticias relacionadas

Muchas veces hemos bromeado con la posibilidad de que los robots se alcen y conquisten a la raza humana, pero ¿realmente sería algo tan malo? El instinto de libertad nos dice que no, pero en realidad puede que estemos mas a gusto siendo ordenados por una máquina de lo que creemos. Así lo asegura un estudio del MIT, que ha analizado la satisfacción de los empleados cuando se ven obligados a trabajar con un robot; evidentemente para las compañías la implementación de robots en tareas repetitivas y laboriosas es un cambio a mejor a largo plazo, pero no deberían subestimar cómo se sienten sus trabajadores ante el abuso de estos robots. Lo curioso es que según el estudio, estos no podrían estar mas contentos de dejar el trabajo a los robots.

El robot manda

El estudio consistió en una cadena de producción en la que dos humanos tenían que trabajar conjuntamente con un robot. Se probaron tres métodos para asignar tareas: Manual (todas las tareas las asignaba un humano) Autónomo (todas las tareas las asignaba el robot), y semi-autónomo, en la que un humano se asignaba a sí mismo una tarea, y el robot le asignaba una tarea al otro humano. Aunque pueda parecer que este último método de trabajo era el mas equilibrado para todas las partes, en realidad el que dio mejores resultados es el completamente autónomo, en todos los aspectos.

Para empezar, la cadena de producción en sí era mas eficiente gracias a los cálculos del robot, aunque lo mas importante es que los empleados estaban mas contentos de esta manera. Los voluntarios declararon que en este modo los robots “los entendían mejor”, y que sus decisiones “mejoraban la eficiencia del equipo”; aparentemente, al darle mas autonomía al robot, los trabajadores supieron a lo que atenerse y trabajaron con este de manera mucho mas fluida. Sin embargo, no podemos olvidar que hace falta cierto equilibrio; por ejemplo, aunque las decisiones las tome un robot, siempre serán en base a un algoritmo creado por humanos, y nunca por un plan predeterminado. En el estudio, este algoritmo era capaz de cambiar de planes en mitad del trabajo y de generar un plan alternativo dependiendo de incidencias como que una nueva parte llegue a la cadena.

Así, es poco probable que la era de los robots dictadores llegue a hacerse realidad, sino que lo que parece mas probable es que lleguemos a aceptarlos en nuestro trabajo para mejorar nuestra eficiencia.

Fuente | MIT