B-21 Raider en pleno vuelo.

B-21 Raider en pleno vuelo. Fuerza Aérea de EEUU Omicrono

Defensa y Espacio

El mejor bombardero del mundo se deja ver: EEUU publica las primeras imágenes del B-21 Raider en vuelo

La aeronave ya había sido captada antes por videoaficionados que la cazaron en pruebas de vuelo realizadas por la Fuerza Aérea.

23 mayo, 2024 11:21

Aunque España no esté metida en ella, la carrera armamentística que potencias como Estados Unidos o China llevan a cabo no está dejando indiferente a nadie. El mejor ejemplo de esto es el bombardero nuclear B-21 Raideruna aeronave que aspira a ser la revolución definitiva de la flota de bombarderos estratégicos de la Fuerza Aérea de EE.UU. Ahora, la propia Fuerza Aérea ha publicado las primeras fotografías oficiales del bombardero en pleno vuelo.

Estados Unidos ya publicó con anterioridad imágenes del B-21 Raider de Northrop Grumman, pero en todos los casos esta aeronave estaba en tierra. El pasado noviembre el bombardero volvió a salir a la palestra, en este caso por uno de sus vuelos de pruebas. Este despegue pudo ser captado por videoaficionados desde la instalación militar aeroespacial Planta 42 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, en California.

Por supuesto, dichos vídeos no fueron realizados con el beneplácito de las fuerzas militares estadounidenses. Estas primeras instantáneas publicadas por la Fuerza Aérea sí que son oficiales, y muestran al B-21 Raider en todo su esplendor, en pleno vuelo. Si bien no dan demasiados detalles técnicos de la aeronave, revelan algunos de sus puntos físicos más relevantes.

El B-21 Raider en pleno vuelo

Concretamente se han publicado tres nuevas imágenes, pertenecientes a las primeras pruebas de vuelo llevadas a cabo en la Base de la Fuerza Aérea Edwards. Dichas pruebas, asegura Andrew Hunter, subsecretario de Adquisiciones, Tecnología y Logística de la Fuerza Aérea, eran idóneas para cumplir con los plazos establecidos del desarrollo.

La primera imagen muestra al B-21 Raider en el hangar, en una toma al atardecer, mientras que la segunda recoge al bombardero despegando, con las ruedas del tren de aterrizaje desplegadas. La tercera y última imagen expone al B-21 Raider en el cielo, en pleno vuelo. De nuevo, estas son las primeras instantáneas del bombardero nuclear directamente en el cielo.

B-21 Raider despegando.

B-21 Raider despegando. Fuerza Aérea de EEUU Omicrono

Algunos de los detalles más importantes de estas imágenes incluyen un tubo pitot rojo que sirve para recoger datos durante estas pruebas de vuelo. También destacan aspectos de diseño, como el morro afilado frontal o las entradas de aire del motor en el propio fuselaje del avión, así como una trampilla en la parte superior de la superficie. 

Hunter explicó respecto al programa B-21 que este programa de pruebas de vuelo está yendo como debería. De hecho, a su juicio, "está haciendo aquello para lo que están diseñados los programas de pruebas de vuelo, lo que nos ayuda a conocer las características únicas de esta plataforma, pero de una manera muy, muy efectiva", dijo el subsecretario.

B-21 Raider en el hangar.

B-21 Raider en el hangar. Fuerza Aérea de EEUU Omicrono

El comunicado que sigue a estas imágenes no expone detalles hasta ahora desconocidos, más allá de destacar cómo este bombardero estará diseñado con una arquitectura de sistemas abiertas. Según la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, dicha estructura permitirá "la rápida inserción de tecnologías maduras", además de conseguir que la aeronave "siga siendo eficaz a medida que las amenazas evolucionan con el tiempo".

De nuevo, EE.UU emplaza la entrada en servicio del avión a mediados de la década del 2020, con un objetivo fijado de producción de un mínimo de 100 aviones. Los aviones de prueba se construyen, por otro lado, en la misma línea de fabricación y usan la misma tripulación y herramientas que se emplearán en la producción final de la aeronave.

[La IA que pilota al caza F16 está tan avanzada que EEUU subirá al secretario de las Fuerzas Aéreas en él]

El B-21 Raider aspira a ser el mejor bombardero nuclear del mundo. Comenzó su andadura con el programa Long Ragen Striker Bomber en el año 2009. No fue hasta el 2022 que Northrop Grumman, compañía encargada de sacar adelante a este programa, que pudo desvelar la primera unidad del B-21, 7 años después de que se le concediera el contrato en 2015.