bicileta electrica reclinable

bicileta electrica reclinable

Omicrono

El transporte sostenible y aerodinámico que necesitas por la ciudad

Estarás protegido en cualquier condición con esta bicicleta reclinada eléctrica con carrocería de fibra de carbono y autonomía de hasta 160 kilómetros.

27 junio, 2015 18:02

Noticias relacionadas

Esta es la bicicleta reclinada del siglo 21: un transporte cómodo, aerodinámico y preparado para cualquier condición.

Para moverse de un lado a otro de la ciudad con rapidez y sin depender del transporte público no hay nada mejor que una bicicleta. Sin embargo, no siempre es buen momento para ir con ella, sobre todo en días de lluvia.

GinzVelo se presenta en KickStarter como una solución para esos momentos: toda una bicicleta reclinada eléctrica, totalmente cubierta y con un aspecto de lo más moderno.

Como veis en las imágenes, GinzVelo coge la idea del triciclo inclinado tradicional y se cubre de toda una carrocería en fibra de carbono, que no sólo le aporta una mayor aerodinámica, sino que protege en cualquier condición, ya tengamos lluvia o frío (también de accidentes, claro).

ginzvelo-8

ginzvelo-8

 

Hasta 160 kilómetros de autonomía y cuando se acabe… a los pedales!

Es un vehículo eléctrico, con un peso total de 39 kilogramos, monta un motor y baterías que le hacen capaz de alcanzar los 32 kilómetros por hora y con una autonomía de hasta 160 kilómetros, lo cual no esta nada mal. Sin embargo, no significa que te vayas a quedar tirado si la agotas por completo.

Como cualquier triciclo, también tiene pedales interiores y, según sus creadores, es tan eficiente y aerodinámico que se podrían alcanzar los 48 kilómetros por hora, sólo a pedal. En cuanto al resto, también tenemos luces LED tanto en la parte trasera como en la frontal, espejos retrovisores y un sistema de ventilación para no asfixiarnos en verano.

El GinzVelo todavía tiene que conseguir la financiación necesaria, y no lo tendrá nada fácil, ya que su precio es bastante elevado. Si quieres hacerte con uno de estos vehículos de transporte sostenible con aspecto futurista tendrás que desembolsar nada menos que 6.000 dólares. Tienes toda la información en la web del proyecto.