
Siluetas del desfile de Michael Kors.
Oda al minimalismo: Michael Kors se deleita en la sencillez con su colección otoño-invierno 2025-2026
El diseñador estadounidense ha apostado por siluetas simples pero contundentes, marcadas por una paleta de color sumamente versátil.
Más información: Flores, volúmenes XXL y negro: las claves del desfile otoño-invierno 2025-2026 de Carolina Herrera
La última jornada la Semana de la Moda de Nueva York, celebrada del 6 al 11 de febrero, ha sido marcada por uno de los desfiles más ansiados del calendario: el de Michael Kors. El diseñador estadounidense ha desvelado su propuesta otoño-invierno 2025-2026 ante una fila de estrellas como Lea Michele o Kerry Washington.
El desfile, presentado en el Terminal Warehouse, ha contado con un hilo conductor clave: el minimalismo. Tras 'romper' las reglas del color con su línea primavera-verano, con combinaciones tan arriesgadas como la del azul y marrón, el diseñador ha apostado por la sastrería, con trajes estructurados, hombreras y pantalones de pinzas de corte tradicional.
A estos diseños, se han sumado otras siluetas relajadas, con capas, en tejidos ricos como la piel, la lana o la seda, destinados a celebrar el poder de la sofisticación, en su versión más sencilla. Michael Kors ha rescatado, en este sentido, básicos de fondo de armario, como la gabardina, una de las prendas más recurrentes de la colección, recordando asimismo el poder atemporal de la moda.

Siluetas del desfile de Michael Kors. Getty Images
El diseñador no ha querido dejar atrás tendencias más arriesgadas como el faux fur, en chaquetas y abrigos, las lentejuelas, en vestidos de corte recto, o la transparencia, discreta pero contundente.
La paleta cromática ha reafirmado esta toma de posición estética. La colección, sin protagonismo de los estampados, está centrada en los colores neutros, con el negro, el gris y el beige en cabeza. Tonos atemporales, versátiles y elegantes, que no requieren artificios.
Michael Kors, quien lanzo su firma homónima en 1981, sigue consagrándose como uno de los nombres indispensables de la moda estadounidense. En un contexto inestable, marcado por la lucha entre el hiperconsumo y la sostenibilidad, el trabajo del modista brinda una respuesta clave: la sencillez siempre es virtud.
La Semana de Nueva York se vuelve a cerrar como una de las grandes citas de la ruta de moda internacional. Tras Copenhague y Berlín, la Gran Manzana se ha convertido durante unos días en el epicentro del mundo de la moda. Le sucederán Londres, Milán y París hasta el 11 de marzo.