
Jane Birkin con el primer bolso Birkin, diseñado y realizado por la firma Hermès para ella, por lo que lleva su apellido. EFE
Así es el primer Birkin de Hermès: desgastado por la actriz, revolucionó la moda y busca nuevo dueño
El bolso que la maison francesa creó para Jane Birkin en 1984 sale a subasta el 10 de julio en París. Su precio solo se divulga a compradores interesados.
Más información: Frédéric Laffont, autor del libro sobre la casa de lujo más discreta: "Accedí a archivos de Hermès que nadie había visto"
El bolso que la casa francesa Hermès creó expresamente para la actriz Jane Birkin en 1984 -y que le entregó en 1985-, y que se convirtió en el prototipo de un accesorio que mantiene enamorado al mundo de la moda cuatro décadas después, busca nuevo dueño en la que se presume será una subasta histórica.
La prestigiosa casa Sotheby's expone desde este pasado viernes, día 6 de junio, en Nueva York, el Birkin original que la maison Hermès creó para la también cantante británica Jane Birkin. La pieza de lujo fue creada tras un encuentro fortuito de la artista y Jean-Louis Dumas, exdirector ejecutivo de Hermès, durante un vuelo,
En el trayecto, la protagonista de Muerte en el Nilo y entonces CEO de la multinacional francesa terminaron hablando de que ella necesitaba un bolso capaz de cargar con todas sus cosas sin que acabasen desparramadas por el suelo en cuanto lo abriera para buscar algo. Et voilà: tan sólo un año después nació el icónico Birkin de Hermès.

El Birkin de Hermès de la actriz Jane Birkin, expuesto en Nueva York. EFE
El bolso original para Jane Birkin es de color negro, de grandes dimensiones y ahora mismo está protegido por una vitrina a pocos días de que tener un nuevo dueño o dueña. Luce en su piel las huellas de 10 años vividos intensamente junto a la reina del estilo bohemio: desgastes, magulladuras, algún corte en las esquinas e incluso restos de pegamento de unas enormes pegatinas de Unicef y Médicos del Mundo.
No obstante, el único vestigio de la propiedad de Birkin son sus iniciales JB -Jane Birkin- grabadas bajo la hebilla dorada. "Esta pieza es un icono y una leyenda, porque es el primer Birkin creado y fabricado artesanalmente para Jane Birkin. Es un prototipo, hay una gran diferencia entre este bolso y los otros Birkin fabricados desde entonces", explicó a la EFE la jefa del Departamento de moda y bolsos de Sotheby's en Europa, Aurélie Vassy.
Un precio secreto salvo para los compradores
Jane Birkin, que falleció en julio de 2023 a causa de la leucemia, se desprendió de su bolso en 1994 en una subasta benéfica para la investigación del sida -se vendió entonces por 2.000 dólares-, y tras unos años lo compró en otra subasta, en el año 2000, su última dueña, la coleccionista francesa Catherine Benier. Pagó una cantidad desconocida y después lo prestó a varias exposiciones.

Detalle del Birkin de Hermès que se subastará en julio en París.
La experta de Sotheby's, preguntada por el precio en este momento, señala que solo se divulga a compradores interesados, pero expone "ejemplos" de dos piezas similares.
El bolso más caro subastado, también de Hermès, un modelo Kelly en piel de cocodrilo con oro blanco y diamantes recaudó más de 500.000 dólares en 2021, y uno de los objetos de moda más caros fue el suéter de la 'oveja negra' de la princesa Diana de Gales, que se vendió por cerca de un millón de dólares.
Según un estudio de la plataforma de reventa de bolsos BagHunter de 2016, el valor del bolso Birkin se elevó un 500% en los 35 años previos, siendo mejor inversión que el oro o el índice S&P 500; medios especializados apuntan que tras la muerte de Birkin, la tendencia sigue al alza.
Vassy, conocedora del mercado de segunda mano de bolsos de lujo, que describe como "sólido", explica que Hermès busca la "rareza" y la "calidad", por lo que hay "muy pocos (bolsos disponibles) en comparación con la demanda; hay muchas personas buscando Birkins y no los encuentran", apostilla.
Jane Birkin tuvo cinco bolsos Birkin a los que daba un sentido "práctico", cuenta, pero dada su influencia en la moda "mucha gente se enamora de este modelo" y la marca ha creado ediciones limitadas posteriores.
"Tenemos mucha demanda (de segunda mano) porque este bolso es el más buscado y codiciado, y creo que eso no va a terminar porque el deseo no va a terminar", opina.
Y señala que si bien hay coleccionistas "amantes de lo vintage", a los que les gusta que haya marcas o huellas de uso, otros son lo contrario, "lo quieren como fresco de la tienda", caso este que abarca bolsos de diferentes tamaños y colores, entre 5.000 y 50.000 dólares, que se exponen en otra sala de Sotheby's.
El Birkin viajará a París el día 10 de junio para ser expuesto allí y después se subastará exactamente un mes después, 10 de julio.