Publicada

Las 'Top 100 Mujeres Líderes' siguen marcando la pauta en diversos sectores, consolidándose como referentes de un liderazgo femenino en constante evolución. Su compromiso con la inclusión, la innovación y la transformación social genera un impacto profundo en ámbitos como la política, la ciencia, la tecnología, el arte y la educación.

El pasado 16 de febrero, el Teatro Real acogió la gala de la XII Edición de este prestigioso ranking, donde se presentaron las nuevas integrantes. Más que por sus logros individuales, su relevancia radica en su empeño por construir un futuro más equitativo, fomentando la diversidad y promoviendo valores sólidos en el ejercicio del liderazgo.

[De la presidencia de Laura González-Molero al premio internacional de Lucía Llano: lo más destacado de la agenda Top 100 de la semana]

A lo largo del año, estas mujeres participan en eventos clave, abordando temas cruciales como la diversidad en el entorno laboral, la ética en la política y los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Con su influencia, impulsan un diálogo necesario sobre el impacto de la tecnología, la manipulación emocional y la importancia de contar con referentes auténticos que inspiren a las nuevas generaciones.

Desde Magas, seguimos de cerca sus iniciativas, que no solo celebran su trayectoria, sino que también promueven un cambio real en la sociedad. Su capacidad para generar transformaciones y su compromiso con el progreso colectivo consolidan la importancia de un liderazgo basado en la responsabilidad, la inclusión y la visión de un futuro más justo.

  • 1 de 10

    Laura Baena

    Laura Baena, fundadora del 'Club de Malasmadres', emprende una nueva "aventura" de la mano de Unicef, en donde se irá a Guatemala para defender los derechos de las niñas.

    Allí visitará escuelas para brindar acceso a agua segura, saneamiento adecuado e higiene menstrual, a las que muchas niñas en Guatemala no tienen acceso. A través de las redes sociales de Laura Baena (@laurabaenafernandez) se podrá seguir la experiencia de la malagueña y las dificultades a las que se enfrentan día a día muchas niñas.

    Álvaro Tomé
  • 2 de 10

    Irene de la Casa Diezma

    En el B Corp Month, Irene de la Casa reflexionó sobre cómo la certificación B va más allá de un sello empresarial, convirtiéndose en un compromiso personal y una forma de habitar el mundo de los negocios con impacto positivo.

    En el evento, compartió su experiencia y cómo impulsa la certificación dentro de su empresa. La jornada puso en evidencia que ser B no solo genera valor para la comunidad, sino también rentabilidad y sostenibilidad para las empresas. El encuentro reunió voces clave del ecosistema B Corp en una mesa redonda sin filtros, donde se abordaron los beneficios y desafíos de este modelo. 

  • 3 de 10

    Dora Casal

    La CEO de Roberto Verino, Dora Casal participó en un debate organizado por Retail Forum y Orisha, cuyo eje central era el "retail".

    Uno de los principales temas que trataron fue el de la fidelización de las empresas. Las ponentes expresaron su forma de hacer esto a través de las distintas visiones con respecto a la fidelización que tienen sus empresas. Pero todas ellas coincide en la importancia del cliente y de la marca, cuando se habla de fidelización.

  • 4 de 10

    Manuela Carmena

    La abogada y exconcejala del Ayuntamiento de Madrid presentó Imaginar la vida, unas memorias que recorren su trayectoria personal y profesional con honestidad y profundidad. Desde sus inicios en la Transición hasta su etapa como alcaldesa de Madrid, Carmena reflexiona sobre los desafíos de la justicia, la corrupción y el servicio público, ofreciendo un testimonio que invita a cuestionar lo establecido y a imaginar un futuro más justo.

    A través de su mirada crítica y experiencia, aborda temas como la burocracia, la política, la igualdad y el papel de las instituciones en la vida ciudadana.

  • 5 de 10

    Ester Cerdán

    La CEO y cofundadora de Laura Bernal reflexiona sobre el valor del tiempo en una sociedad obsesionada con la productividad. En una reciente entrevista con La Verdad, destacó que es el recurso más valioso, un lujo que no se puede comprar. Más que hacer más, insiste en la importancia de hacer lo correcto, priorizando aquello que realmente importa para lograr un equilibrio entre éxito y bienestar.

    Reconocida como una de las Top 100 Mujeres Líderes en 2023 y 2024, Cerdán combina su pasión por la moda con una visión consciente del liderazgo.

    Iván Villarejo
  • 6 de 10

    Adela Cortina

    La 'Top 100' Adela Cortina, será galardonada en los premios Universidad-Sociedad 2025 organizado por la Universidad de Valencia, y que tendrá lugar el próximo 12 de abril. Estos premios reconocen la labor de las personas cuyo trabajo contribuye a potenciar las relaciones entre la institución y su entorno social.

    La filósofa valenciana recibirá el premio 'Alumni plus' por su trayectoria. Entre otros muchos logros, destaca por ser la primera mujer en ingresar en la Academia de Ciencias Morales y Políticas o por ser la directora académica de la Fundación Étnor en la actualidad. Su aportación a la sociedad ha generado debates sobre la ética en la era contemporánea.

  • 7 de 10

    María Escario, Paca Sauquillo y Manuela Carmena

    Estas 'Top 100' han sido galardonadas en los IX Premios a la Igualdad que organiza la Agrupación Socialista de Pinto y que reconoce la labor de las premiadas. 

    María Escario ha recibido el premio en la categoría regional, destacando su gran labor en favor del periodismo deportivo femenino, en el que fue pionera. Por su parte, Paca Sauquillo y Manuela Carmena han recogido el galardón en la general: Paca Sauquillo por su lucha en defensa de los Derechos Humanos, y Manuela Carmena por su compromiso con la democracia.

  • 8 de 10

    Marlen Estévez

    La directora del Departamento de Ligitación, Arbitraje y Medicación en el despacho de abogados RocaJunyent, fundadora de 'Women in a legal World' y 'Top 100', Marlen Estévez, ha lanzado una nueva sede de 'WLW' en Perú, a la que han asistido muchas de las mujeres líderes de país.

    Con esta inauguración ya son 6 los países latinoamericanos en los que "Women in a Legal World" tiene presencia. Tal y como afirmaba Marlen Estévez, esta apertura es tan sólo un paso más hacia un futuro de mujeres líderes en el ámbito jurídico.

  • 9 de 10

    Amparo Moraleda

    El Consejo de Administración de CaixaBank ha nombrado a Amparo Moraleda Martínez como vicepresidenta de la entidad, tras recibir el informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Sostenibilidad. Consejera independiente de CaixaBank desde 2014, sustituye en el cargo a Tomás Muniesa, actual presidente no ejecutivo.

    Ingeniera industrial por ICAI y con formación en dirección en IESE, Moraleda cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito empresarial, habiendo ocupado cargos de responsabilidad en compañías de prestigio tanto a nivel nacional como internacional.

  • 10 de 10

    Rosa Tous

    La vicepresidenta corporativa de TOUS y presidenta de ANDEMA ha participado en el encuentro bilateral anual con la EUIPO en Alicante, un foro clave para debatir sobre los avances y desafíos en propiedad industrial y defensa de marcas. Durante la reunión, se analizaron las principales acciones desarrolladas en 2024 y los retos que marcarán 2025 en este ámbito.

    Tous destacó la importancia de la colaboración público-privada para fortalecer la protección de la propiedad intelectual y agradeció al director ejecutivo de la EUIPO, João Negrão, y su equipo por su compromiso en seguir construyendo puentes que permitan avanzar en esta materia.

    Esteban Palazuelos