Publicada

'Las Top 100 Mujeres Líderes' siguen dejando una huella profunda en todos los sectores, destacando por su visión innovadora y su firme compromiso con el liderazgo femenino, la inclusión y la transformación social. Durante la gala anual de la XII Edición, celebrada el pasado 16 de febrero en el Teatro Real, se presentaron las nuevas integrantes de este prestigioso ránking, quienes ya se consolidan como modelos a seguir en el país.

Estas líderes abordan de manera activa temas cruciales como la diversidad en los espacios laborales, la ética en la política y los desafíos que trae consigo la inteligencia artificial, impulsando el progreso tanto en el ámbito empresarial como en el social. A través de su trabajo, demuestran cómo sus esfuerzos van más allá de sus logros personales, incidiendo de manera significativa en el cambio de paradigmas que afectan a toda la sociedad.

[De la presentación del libro 'Órbitas' de Sara García a la mesa redonda de María del Castillo: lo más destacado de la agenda Top 100 de la semana]

Es importante destacar a mujeres que provienen de diversas disciplinas, como la tecnología, la psicología o la ciencia, cuyas acciones contribuyen al avance de la sociedad y la economía, al mismo tiempo que fomentan un debate esencial sobre la necesidad de contar con referentes auténticos y capaces de guiar a las nuevas generaciones con valores éticos sólidos.

Con su liderazgo, estas mujeres no solo inspiran, sino que también promueven un futuro más inclusivo y equitativo. En un mundo que sigue cambiando rápidamente, su influencia es clave para asegurar que el progreso sea para todos, y que las comunidades, tanto locales como globales, se construyan de manera responsable y comprometida.

  • 1 de 10

    Beatriz Corredor

    La presidenta de Redeia destacó en la VII Semana de la Mujer la urgencia de cerrar la brecha de género antes de 2061, subrayando que el ritmo actual es insuficiente. Junto a expertas, abordó la importancia del acceso a financiación para mujeres emprendedoras y el papel clave de la educación en la participación femenina en STEAM.

    Además, alertó sobre el riesgo de retrocesos en igualdad y llamó a unir voces para impulsar el talento femenino, recordando que la igualdad no es solo una cuestión de justicia, sino un pilar esencial para el progreso económico y social.

  • 2 de 10

    Beatriz Crespo y Catalina Hoffmann

    Dos de nuestras 'Top 100' han sido seleccionadas finalistas en los Premios Somos Fanes 2025. Beatriz Crespo Ruiz, doctora en Medicina y alto rendimiento deportivo, compite en la categoría de Bienestar Físico gracias a su enfoque innovador sobre los micro hábitos saludables, enseñando cómo pequeños cambios diarios pueden tener un gran impacto en la salud física a través de su libro MicroIAbitos Saludables.

    Por otro lado, Catalina Hoffmann, escritora y divulgadora, es finalista en Bienestar Mental, destacándose por su método Hoffmann y Neurofitness enfocado en mejorar el desarrollo cerebral y la salud cognitiva que ayuda a las personas a optimizar su bienestar mental.

  • 3 de 10

    Irene de la Casa Diezma

    La socia y directora general en Evercom ha presentado el estudio ¿Comunicación sin género? En la Universidad Complutense, en un evento centrado en la igualdad en el ámbito del marketing y la comunicación. Junto a Alberte Santos compartió con los alumnos las conclusiones del informe elaborado por Evercom en colaboración con la UCM y la URJC, abordando las diferencias de acceso, salario y conciliación en el sector.

    Para Irene, regresar al lugar en el que estudió periodismo ha supuesto una oportunidad para inspirar a las nuevas generaciones. Reafirmó su compromiso con la transformación social y destacó el entusiasmo de los jóvenes por construir un futuro más justo e igualitario.

  • 4 de 10

    Ruth Díaz

    Nuestra 'Top 100' ha asumido el cargo de directora general de Amazon en España y Portugal, un reto que afronta con ilusión y compromiso. Ha recordado los inicios de la compañía en el país, cuando aún no había almacenes ni oficinas, destacando su crecimiento hasta contar con más de 25.000 empleados y millones de clientes.

    Más allá de las cifras, Ruth ha subrayado el impacto positivo de Amazon en la sociedad, impulsando la innovación y apoyando a 17.000 pymes españolas. Con esta nueva etapa, reafirma su compromiso de seguir transformando el comercio electrónico y manteniendo vivo el espíritu del primer día.

  • 5 de 10

    Sandra Ibarra

    La presidenta de la Fundación Sandra Ibarra, ha destacado la importancia del Observatorio del Superviviente de Cáncer, una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de quienes han superado la enfermedad. Destacó que este proyecto garantiza un enfoque integral, abordando las secuelas físicas, emocionales y sociales de los supervivientes, que muchas veces no reciben la atención necesaria.

    Esta fundación, en colaboración con HM Hospitales, pone en marcha un estudio basado en una encuesta digital para identificar las necesidades de los supervivientes. Ibarra resaltó que este proyecto permitirá diseñar estrategias de mejora asistencial y ofrecer un apoyo integral a quienes han vencido al cáncer.

  • 6 de 10

    Alejandra Kindelán

    La presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), será una de las destacadas participantes en la V edición del Observatorio de las Finanzas, organizado por EL ESPAÑOL e Invertia. El evento se llevará a cabo del 18 al 20 de marzo en el auditorio de la Universidad Camilo José Cela de Madrid, y reunirá a importantes figuras del ámbito económico y financiero como Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo, y José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España.

    Durante el encuentro, se debatirán los principales desafíos y oportunidades del sector financiero, y la intervención de Kindelán será clave para abordar el papel de la banca en la economía actual. Junto a otros directivos y representantes del sector público y privado, la presidenta de la AEB ofrecerá su perspectiva sobre los temas más relevantes en el ámbito de las finanzas en Europa y España.

    APIE
  • 7 de 10

    Milagros Méndez

    En su participación con CyberLideria MGZN, la líder en estrategia global de Air Liquide resaltó la importancia de convertir diferencias en fortalezas y fomentar una cultura organizacional basada en confianza y colaboración. Su visión integra la inteligencia artificial, el equilibrio entre vida y trabajo, y el impacto de los valores en el entorno laboral.

    Además, Milagros destacó la necesidad de utilizar la tecnología de forma estratégica para dejar un legado positivo, invitando a los profesionales a reflexionar sobre qué huella desean dejar en el mundo, impulsando un cambio significativo en sus industrias.

    Cedida
  • 8 de 10

    Ana Peleteiro

    La atleta y 'Top 100' se ha proclamado campeona de Europa en triple salto tras conseguir el oro en el Europeo Indoor de Apeldoorn con un salto de 14,37 metros. Con esta victoria, suma su octava medalla en grandes competiciones internacionales, reafirmando su dominio en la disciplina.

    Peleteiro, que ya fue campeona en Glasgow 2019 y Roma 2023, continúa brillando en el atletismo europeo. Su talento y constancia la han llevado una vez más a lo más alto del podio, consolidando su legado en el deporte español.

    EFE
  • 9 de 10

    Ana Porto

    La periodista y 'Top 100 Honoraria', ha sido nombrada directora global de Comunicación de Telefónica, asumiendo el reto de liderar la estrategia comunicativa de la compañía. Reportará a Eduardo Navarro, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, aportando su amplia experiencia en medios y comunicación corporativa.

    Con más de 20 años en Atresmedia, donde fue subdirectora de Comunicación, Ana ha trabajado en La Sexta, MARCA y El Mundo. Su trayectoria en prensa y televisión la posiciona como una experta en el sector, clave para fortalecer la imagen y el impacto de Telefónica a nivel global.

  • 10 de 10

    Marta Villanueva

    La directora de la Fundación IDIS, destaca la urgencia de reformar el sistema sanitario en España, según un estudio realizado con Sigma Dos. Los datos revelan que el 90% de los ciudadanos considera imprescindible esta reforma para mejorar la sostenibilidad y la calidad del sistema de salud.

    El informe también muestra apoyo a la colaboración público-privada como una vía para optimizar recursos. Marta insiste en que la reforma debe basarse en transparencia, equidad e innovación, con el objetivo de garantizar un sistema más eficiente y centrado en el paciente.