
De izquierda a derecha, Regina Revilla, Luisa Allí y Begoña Villacís y Charo Izquierdo son las Top 100 Honorarias
"Nunca te lo termines de creer": los mensajes de apoyo que 'Las Top 100 Honorarias' envían a las nuevas Mujeres Líderes
La voz de la experiencia ha hablado a menos de una semana de la gala de 'Las Top 100': "¡Hay que disfrutar y celebrar sin miedo!", han dicho las Honorarias.
Más información: Así es el listado de 'Las Top 100 Honorarias', el club de mujeres más selecto
Tic, tac, tic, tac... Entramos en la cuenta atrás de la esperadísima gala de 'Las Top 100 Mujeres Líderes'. Ya no queda nada para el 16 de febrero, día en el que el Teatro Real de Madrid acogerá a las más sobresalientes del país en un evento que ya se alza como una de las grandes citas de la temporada.
Nadie quiere perderse la velada, en cuya preparación trabajan a destajo decenas de personas. Desde la colocación de las butacas del teatro, pasando por el photocall y el exquisito cóctel que se ofrecerá tras la gala, todo está prácticamente a punto para recibir a los invitados.
Incluso algunas de 'Las Top 100 Honorarias' que no participarán en esta gala han contactado con la organización para formar parte también de la XII edición, pues su compromiso e implicación sigue siendo muy destacado.
Es el caso de Regina Revilla, Luisa Allí, Begoña Villacís y Charo Izquierdo, que quieren enviar sus mensajes de apoyo a las nuevas candidatas en aras de que estas se sientan arropadas por otras mujeres líderes. ¿A qué consejos se refieren? ¿Qué les dirá la voz de la experiencia?
Las 'Top 100 Honorarias'
Hasta la fecha solo 140 mujeres han llegado a ser Honorarias. Entre ellas hay políticas, empresarias, psicólogas, CEOs, periodistas, científicas, ingenieras y directoras generales, entre otras. Sus rostros son muy conocidos, y la huella que han dejado en la sociedad (y siguen dejando hoy en día), prácticamente infinita.
Estamos hablando de figuras como Esperanza Aguirre, Ainhoa Arteta, Pepa Bueno, Mireia Belmonte, Icíar Bollaín, Manuela Carmena, Purificación García... Un sinfín de mujeres líderes que siguen día a día la última hora de 'Las Top 100'.
Para ser 'Top 100 Honoraria', es necesario haber formado parte del ranking de las Mujeres Líderes al menos en tres ocasiones.
El instante más especial
Si hay un momento realmente emotivo para las Mujeres Líderes, es el evento en la que se reúnen, conocen y reconocen sus méritos y avances. Según Luisa Allí, secretaria general del Instituto Hermes, es un lugar "donde se respira cariño, agradecimiento, camaradería y alegría generosa".
Por su parte, Begoña Villacís lo tiene claro: "¡Es que el día de la gala podría ser como el de tu boda!", exclama. Además, la abogada y expolítica transmite un mensaje claro a todas las candidatas. "Que no estén muy pendientes de lo que les rodea, que se centren en ellas mismas -comenta-. Hay que pensar como Úrsula Corberó, que se dedicó un premio a ella misma por haber trabajado, arriesgado y sacrificado tanto", añade.
Regina Revilla, directora Policy España: "Te invade la sensación de que despiertas de un gran sueño"
En el caso de Charo Izquierdo, Directora de Enclave ODS, se queda con el discurso de Cruz Sánchez de Lara porque "apela no solo al liderazgo profesional, sino a nuestro liderazgo como mujeres, como seres humanos, sin olvidar a quienes tienen menos suerte que nosotras".
Más allá de la gala
Pero la experiencia de 'Las Top 100 Mujeres Líderes' es mucho más que la cita del Teatro Real. Este galardón supone para muchas un soplo de aire fresco, una garantía de que sus esfuerzos por mejorar la sociedad están llegando a buen puerto. Y lo sienten a flor de piel.

Villacís es abogada. Trabajaba en Legálitas antes de entrar en política.
"Yo he sido 'Top 100' en diferentes momentos de mi vida y siempre lo he acogido con agradecimiento y consciente de que había muchas mujeres que se lo merecían más que yo. Lo vivía con una cierta responsabilidad", confiesa Izquierdo.
Por su parte, Luisa Allí afirma está convencida de que alzarse con este reconocimiento ha marcado un antes y un después en su vida profesional. "Ser 'Top 100' me ha ayudado a mirarme de otra manera y a que se me perciba de otra forma también. No puedo no estar agradecida, y quiero compartirlo sin miedo", confiesa.
Regina Revilla recuerda que cuando recogió esta importante distinción rebosaba de orgullo: "Lo recibí en un momento de mi carrera en que ya estaba muy consolidada, pero lo viví con la inmensa satisfacción de que mi recorrido hubiera sido tan reconocido", asegura. Además, compartirlo con su familia, amigos y compañeros del sector supuso para ella una tremenda ilusión.
Begoña Villacís: "Para mí es un doble orgullo porque es un reconocimiento de mujeres para mujeres"
Apoyo entre mujeres
Por último, uno de los aspectos que más destacan las Honorarias de la experiencia Top 100 es el verdadero apoyo que reciben del resto de líderes. "Nunca te lo terminas de creer", comenta Villacís. Y así es, pues estas mujeres respiran sororidad por todos los poros de la piel.
"Una de las cosas que más me emocionó fue la felicidad y el sentimiento de pertenencia de las nuevas 'Top 100', y las magníficas historias de las Honorarias seleccionadas", recuerda Regina Revilla.
Por su parte, Charo Izquierdo aún mantiene en su mente el "sentir que estás vibrando en la misma longitud de onda que otras muchas mujeres". Así lo argumenta: "Es importante ese ambiente de sororidad que se produce. Y también hay una cierta sensación de empoderamiento que es importante, en función de las etapas que vas superando. Eso es invaluable".
Finalmente, Begoña Villacís se queda con los momentos en los que sus amigas se alzaron con el título de 'Top 100', y que confiesa que celebró como si fuera un éxito propio: "Lo que más ilustra lo que supone este reconocimiento es el mensaje de una persona cercana que lo acaba de recibir. 'Lo he conseguido, amiga', y ves esa ilusión y orgullo en ella... ¡Con lo difícil que ha sido el camino y lo bien que sienta esta paradita para tomar aliento!"