Buganvilla con flores fucsias intensas.

Buganvilla con flores fucsias intensas. iStock

Estilo de vida

Adiós a la buganvilla: la planta trepadora perfecta para esta primavera que florece antes y resiste más

Así es la alternativa que cada vez más expertos recomiendan para cubrir pérgolas, muros y jardines con estilo.

Más información: Ni geranio ni lavanda: esta es la planta más resistente y bonita para decorar tu balcón esta primavera

Publicada

La decoración de la terraza y los jardines es un aspecto al que muchas personas le dan mucha importancia, pero puede haber algunas dudas con respecto a la planta por la que decantarse. Aunque es muy popular la buganvilla, existe una planta trepadora que florece mejor y crece más rápido, y que además es ideal para la primavera.

Si quieres devolver vida a estos lugares del hogar tras el invierno, nada mejor que hacerlo con flores llenas de colores y aromas frescos. Cada planta da un toque único al exterior de las viviendas, y entre la infinidad de opciones existentes, hay una que destaca especialmente, que es el rosal Banksiae, sobre todo por su resistencia y su gran floración.

Los rosales Banksiae, que destaca por tener unas delicadas flores blancas o amarillas, aporta romanticismo a la par que elegancia al jardín, siendo una especie que tiene un crecimiento muy rápido, siendo perfecto para cubrir muros o pérgolas, al mismo tiempo que crea un espacio muy fresco y lleno de estilo.

Cómo cuidar el rosal Banksiae

A pesar de que el rosal Banksiae es una planta muy resistente, es necesario conocer todos sus cuidados. Aunque resiste de forma espectacular los suelos áridos y secos, existen una serie de pasos clave para conseguir que florezca de una manera fuerte y con flores muy bonitas.

Para empezar, este tipo de rosal se debe cultivar en un rincón con mucho sol, si bien, si se reside en una zona muy calurosa, será preferible situarlo en una zona en la que tenga una sombra parcial. También es necesario que se encuentre protegida frente al viento, por lo que hay que buscar un sitio con sol, pero en el que no reciba ráfagas de viento de forma directa.

Rosal Banksiae.

Rosal Banksiae. iStock

De igual modo, es una planta que necesita espacio para crecer alto y desarrollarse, teniendo en cuenta que es una especie que puede llegar a alcanzar entre los 6 y los 8 metros de altura. Es por este motivo por el que es fundamental que se cultive en un lugar donde pueda desarrollar sus raíces de la manera correcta y después crezca en alto.

A pesar de su resistencia, este rosal necesita ser plantado en una zona que tenga un buen drenaje, en la que no se produzcan encharcamientos. Asimismo, hay que tener en cuenta su riego, siendo recomendable un riego moderado.

Hay que regar el rosal Banksiae cuando el sustrato esté seco, teniendo en cuenta que esta planta resiste mejor las sequías que el exceso de agua, motivo por el que es imprescindible que evites excederte y la acumulación de agua.

Por otro lado, nos encontramos ante un tipo de rosal que también es resistente a las bajas temperaturas, aunque no es lo más indicado para esta flor. Esto se debe a que las temperaturas perfectas para que crezca saludable y frondoso se sitúen en torno a los 20-25 °C. Por este motivo, protégelo de las heladas.

Por último, ten en cuenta que esta variedad de rosal necesita fertilizante mineral para los meses de primavera y verano, un abono que ayudará a que florezca de una forma más sana y rápida. Sin embargo, en el invierno, es más recomendable usar abono orgánico.

Otras plantas trepadoras para adornar el hogar

Cuando llega el buen tiempo, el jardín cobra protagonismo en los hogares, y lo mejor que se puede hacer para vestir muros, celosías y pérgolas es con las plantas trepadoras. Si buscas otras alternativas a la buganvilla y el rosal Banskiae, algunas propuestas son las siguientes:

  • Glicinia (Wisteria sinensis): es una planta ideal para crear una cascada de flores en tonos blancos o lilas, siendo una planta de crecimiento vigoroso y una floración espectacular, que es ideal para cubrir muros soleados y pérgolas. No obstante, se necesita de espacio, estructura resistente y el control de su desarrollo con podas regulares.
  • Bignonia (Campsis radicans): esta planta aporta un toque tropical, siendo una trepadora de crecimiento rápido y flores en forma de trompeta, en tonos rojizos y naranjas, siendo perfecta para cubrir vallas y muros. También resiste bien el calor y la sequía.
  • Madreselva (Lonicera japonica): para quienes busquen una planta trepadora de rápido crecimiento, floración prolongada y de gran resistencia. Tiene unas flores tubulares que desprenden un agradable aroma. Se adaptan bien a suelos pobres y toleran el sol y la semisombra.
  • Dipladenia (Mandevilla spp.): para los jardines y terrazas de estilo mediterráneo, esta planta es una opción muy elegante, con flores de tonos rosa, blanco o rojo, siendo resistente al calor y se adapta tanto a macetas como a suelos. Aunque no crece tan rápido como otras de este listado, su continua floración durante los meses cálidos del año la convierte en una opción muy interesante.
  • Jazmín estrellado (Trachelospermum jasminoides): también denominado falso jazmín, se convierte en una alternativa más que interesante para climas mediterráneos y templados, contando con una floración blanca e intensa que empieza en primavera y se mantiene durante el verano, con un follaje perenne.
  • Pasiflora (Passiflora caerulea): la pasiflora destaca por sus tonos morado y blanco, sino que también es una planta de fácil mantenimiento. Se puede cultivar en macetas grandes o en el suelo, además de que en algunas de sus variedades los frutos pueden ser comestibles.

Estas son solo algunas de las muchas opciones de plantas trepadoras con las que puedes dar un toque especial a tu jardín o terraza.