
Víctor del Valle, peluquero profesional.
Víctor del Valle, peluquero profesional, avisa a los que deciden teñirse en casa: "No es efectivo y daña más el cabello"
Presta atención a los productos que utilizas en el cabello si buscas proteger su salud y apariencia, sin sorpresas desagradables.
Más información: 'Rubio fantasma': la coloración que está arrasando en las peluquerías por su efecto rejuvenecedor inmediato
Para muchos, teñirse el cabello es parte de su rutina de belleza. Para otros, tan solo es una herramienta más para cambiar de imagen en ciertos momentos. Pero todos los que lo utilizan con frecuencia tienen en común que quieren ver una mejor versión de ellos mismos.
Las personas que se tiñen bien podrían dividirse entre los que no lo dudan y acuden a su profesional de confianza para tratar la coloración de su cabello o los que, por unos motivos u otros, prefieren teñirse en casa. Para estos últimos, el reconocido peluquero Víctor del Valle tiene una seria recomendación.
El embajador de L'Oréal Professionnel, desmonta mitos y te da las claves para que tu melena luzca espectacular y sana, evitando los errores más comunes que pueden arruinar la salud de tu pelo y su apariencia.
¿Se puede aclarar el pelo con un tinte en casa?
Uno de los mitos más extendidos es creer que cualquier tinte de caja puede aclarar tu cabello natural o, peor aún, aclarar un tinte anterior simplemente aplicando otro encima.
Víctor del Valle se muestra tajante al respecto: "No es posible aclarar el cabello con un tinte de caja. Además, aplicar tinte sobre tinte no aclara el color previo".
Esto se debe a que los tintes de supermercado, especialmente los permanentes, no tienen la capacidad de eliminar pigmentos oscuros ya depositados en el cabello.
Si buscas un cambio radical de color, especialmente hacia tonos más claros, lo ideal es acudir a un profesional que pueda valorar tu caso y aplicar técnicas de decoloración seguras.
Qué tipo de tinte utilizar
Es algo que muchos se preguntan antes de teñirse el pelo. ¿Mejor hacerlo con el pelo limpio o sucio? La respuesta depende del tipo de tinte que vayas a usar.
Según del Valle, "si es para una coloración alcalina es mejor teñirse cuando el cabello está sucio, y si es con una coloración ácida, cuando está limpio".
Los tintes permanentes (alcalinos) abren la cutícula del cabello y penetran en profundidad, por lo que el sebo natural del cuero cabelludo ayuda a protegerlo de posibles irritaciones.
En cambio, los tintes semipermanentes (ácidos) solo depositan color en la superficie y requieren que el cabello esté limpio para un mejor resultado.
¿El tinte daña el pelo?
Puede que esta sea una de las preguntas que más nos repetimos al cambiarnos la coloración del cabello. Teñirse el cabello puede transformar tu imagen, pero también tiene efectos secundarios que debes conocer:
- Sequedad: El tinte abre la cutícula y provoca pérdida de hidratación, dejando el pelo áspero.
- Debilitamiento y quiebre: La fibra capilar se vuelve más frágil, sobre todo si hay decoloración de por medio.
- Puntas abiertas y frizz: El cabello teñido tiende a ser más poroso y propenso a enredarse.
- Pérdida de elasticidad: El pelo puede volverse rígido y quebrarse con facilidad.
Sin embargo, existen alternativas menos agresivas, como los tintes sin amoníaco, vegetales o temporales, e incluso sprays y mascarillas con pigmento para quienes buscan un cambio menos permanente.
¿Cuánto dura el tinte 'casero'?
La duración del color depende del tipo de tinte. Los permanentes pueden durar entre seis y ocho semanas, cubriendo canas al 100% y dejando un brillo espectacular.
Los semipermanentes, en cambio, empiezan a desvanecerse tras 10 a 15 lavados. Para mantener el color vibrante por más tiempo, Víctor recomienda usar productos específicos que elimine los metales del agua que apagan el color.
En cuanto a los tips para lavar y cuidar el pelo teñido, el peluquero lo tiene claro:
- Lava tu cabello con agua tibia o fría, nunca caliente.
- Usa champú y acondicionador para cabello teñido, preferiblemente sin sulfatos.
- Evita lavar el cabello a diario; dos o tres veces por semana es suficiente.
- Aplica protector térmico antes de usar plancha o secador.
- Protege tu melena del sol con sombrero o productos con filtro UV.
El verano puede ser otro de los peores enemigos del color si no cuidas tu cabello. Hidrátalo con mascarillas nutritivas, evita productos con sulfatos fuertes o alcohol, y recorta las puntas cada seis u ocho semanas para mantenerlo sano y sin puntas abiertas.
Un buen protector solar para el cabello y cubrirlo con un pañuelo o sombrero durante la exposición solar también son gestos clave para mantener el brillo y la intensidad del color.
Por otro lado, el uso frecuente de planchas, secadores y rizadores puede acelerar la pérdida de color y dañar la estructura capilar. El consejo de Víctor es claro: usa siempre protector térmico, regula la temperatura, evita el calor diario y opta por secar al aire o con aire frío cuando sea posible.