- COCHES NUEVOS
- COCHES DE SEGUNDA MANO
de coches en

de segunda mano

Volkswagen Caddy
Puntuación de El Español
Destaca: Habitabilidad, capacidad del maletero, calidades
A mejorar: Sin electrificación total
Versiones
- GASOLINA
- GAS
- OTROS
-
Maxi Origin 1.5 TSI 84kW (114CV)
Desde 33.701 €
-
Origin 1.5 TSI 84kW (114CV) DSG
Desde 34.304 €
-
Maxi Origin 1.5 TSI 84kW (114CV) DSG
Desde 36.165 €
-
Outdoor 1.5 TSI 84kW (114CV) DSG
Desde 37.863 €
-
Maxi California 1.5 TSI 84kW (114CV) DSG
Desde 41.660 €
-
Maxi Origin 1.5 TGI 96kW (130CV)
Desde 39.020 €
-
Origin 2.0 TDI 75kW (102CV)
Desde 33.550 €
-
Origin 2.0 TDI 90kW (122CV)
Desde 34.958 €
-
Maxi Origin 2.0 TDI 75kW (102CV)
Desde 35.423 €
-
Maxi Origin 2.0 TDI 90kW (122CV)
Desde 36.857 €
-
Outdoor 2.0 TDI 75kW (102CV)
Desde 36.970 €
-
Origin 2.0 TDI 90kW (122CV) DSG
Desde 37.460 €
-
Outdoor 2.0 TDI 90kW (122CV)
Desde 38.479 €
-
Maxi Outdoor 2.0 TDI 75kW (102CV)
Desde 38.844 €
-
Origin 2.0 TDI 90kW (122CV) 4MOTION
Desde 38.982 €
-
California 2.0 TDI 75kW (102CV)
Desde 39.007 €
-
Maxi Origin 2.0 TDI 90kW (122CV) DSG
Desde 39.296 €
-
Maxi Outdoor 2.0 TDI 90kW (122CV)
Desde 40.378 €
-
California 2.0 TDI 90kW (122CV)
Desde 40.416 €
-
Maxi Origin 2.0 TDI 90kW (122CV) 4MOTION
Desde 40.768 €
-
Maxi California 2.0 TDI 75kW (102CV)
Desde 40.881 €
-
Outdoor 2.0 TDI 90kW (122CV) DSG
Desde 40.981 €
-
Maxi California 2.0 TDI 90kW (122CV)
Desde 42.314 €
-
Outdoor 2.0 TDI 90kW (122CV) 4MOTION
Desde 42.314 €
-
Maxi Outdoor 2.0 TDI 90kW (122CV) DSG
Desde 42.817 €
-
California 2.0 TDI 90kW (122CV) DSG
Desde 42.905 €
-
Maxi Outdoor 2.0 TDI 90kW (122CV) 4MOT
Desde 44.213 €
-
Maxi California 2.0 TDI 90kW (122CV) DSG
Desde 44.754 €
-
Maxi California 2.0 TDI 90kW (122CV) 4MO
Desde 46.313 €
Datos generales
- Precio
- Desde 33.550 y hasta 46.313 €
- Año
- 2021
- Tipo de vehículo
- Monovolumen
- Tamaño
- Mediano
- Combustible
- Gasolina, Diésel
- Etiqueta DGT
- C
- Número de Plazas
- 5, 7
- Cambio
- Manual, automático
- Seguridad Euro NCAP
- N.D.
Introducción
Desde el año 2021 Volkswagen tiene a la venta un nuevo Volkswagen Caddy. Se trata de una nueva generación de este coche destinado al transporte de pasajeros, si bien deriva de un vehículo comercial.
Es lo que se conoce como los comerciales ligeros, un tipo de vehículo que supone la mitad de los vehículos comerciales que se venden en España.
El Caddy, en este sentido es una institución dentro de los comerciales. Entre otras razones porque lleva en las carreteras desde 1979 y cuenta con tres millones de unidades vendidas.
Qué tipo de coche es
Este Volkswagen Caddy tal y como hemos dicho es un derivado de comercial. Esto significa que puede servir como monovolumen pero también como vehículo para el trabajo. Para ello cuenta con dos orientaciones diferentes: un Caddy para uso comercial (Caddy Cargo y Caddy Kombi) y otro para un uso particular (Caddy Origin, Caddy Outdoor y Caddy Life).
Imágenes
Dimensiones
El Volkswagen Caddy está disponibles en dos longitudes: corta (4,50 metros) y larga (4,85 metros). Eso sí, pese a que mantiene el aire con el anterior Caddy, este nuevo modelo nada tiene que ver. Para empezar adquiere la plataforma MQB del Volkswagen Golf. Y esto ya de por sí es una seguro de ‘vida’, ya que es una de las estructuras más laureadas en la industria.
La incorporación de la plataforma MQB supone un crecimiento en muchas de las partes del vehículo. Así, por ejemplo, la batalla corta crece en 9,3 centímetros, mientras que la batalla larga disminuye ligeramente: 2,4 centímetros. Esto ha propiciado que el espacio de cabina sea mayor y que se mantenga el volumen de carga en 3,1 metros cúbicos en la batalla corta y 3,7 metros cúbicos en la batalla larga.
Pero también hay que destacar que la gama de este modelo es muy completa. En este sentido, el Caddy busca captar la atención de los autónomos y flotas de empresa, pero también de las familias y de aquellas personas que buscan disfrutar del tiempo de ocio y buscan opciones camperizadas.
Hablamos de modelos como el Citroën Berlingo, Peugeot Rifter, Toyota Proace, Opel Combo, Ford Transit, Volkswagen Caddy y Renault Kangoo, entre otros (también habría que sumar la oferta de Mercedes).
Este sector, además, está en pleno crecimiento principalmente por el desarrollo del comercio electrónico y también porque estos vehículos están ocupando el lugar dejado por los monovolúmenes que tienden a desaparecer.
Motores
En cuanto a las motorizaciones en la gana de gasolina encontramos el 1.5 TSI de 114 CV (con cambio manual y automático DSG) y los diésel 2.0 TDI de 75 CV, 102 CV y 122 CV. Este último, además, cuenta con la opción del cambio automático.
Más adelante llegarán las versiones GNC (con Gas Natural Comprimido, tecnología que abandera Seat y permite obtener la etiqueta ECO) y una variante híbrida enchufable con el motor 1.5 de gasolina que le permitirá tener la etiqueta CERO y que si tenemos en cuenta cómo ha resultado en turismos rondará los 60 kilómetros de autonomía en eléctrico.
Equipamiento
Una vez en marcha, lo primero que nos llama la atención es que parece que estamos en un turismo de Volkswagen. Y casi incluso podríamos llegar a pensar que se parece mucho al Golf. Por ejemplo cuenta con un cuadro de instrumentos digital de 10,2 pulgadas, una pantalla central de información y entretenimiento también de hasta 10 pulgadas, así como numerosos paneles todos ellos sin mandos físicos y mediante botones táctiles… También llama la atención todas las ayudas a la conducción que puede disponer este modelo, así por ejemplo, está el dispositivo que va leyendo las líneas y te guía para que no te salgas del centro del carril,; también el sistema de alerta de tráfico trasero que te ayuda en las maniobras marcha atrás; el sistema que mide la alerta de atención y que si el conductor no responde a las señales es capaz de detener el vehículo y advertir al resto de usuarios de la vía…
Continuando con sus puntos fuertes, esta versión Outdoor también llama la atención no solo por el equipamiento sino por la calidad de los acabados. En este sentido, los ajustes, la calidad de los materiales y el aislamiento acústico están muy cuidados. Es cierto que en nuestra unidad el motor diésel 2.0 TDI de 122 CV se oía de forma notable en aceleraciones fuertes, pero a cambio a ritmo sostenido el confort de marcha es muy elevado para el tipo de vehículo del que hablamos.
Asimismo, la versión Outoor incluye interesantes elementos como los faros de led diurna, climatizador con dos zonas, llantas de aleación de 17 pulgadas, cámara marcha atrás, llamada automática de emergencia y freno de mano eléctrico…
Conclusión
En definitiva, un comercial ligero de los mejores en eficiencia de las mecánicas, calidad de los acabados, confort de marcha, excelente comportamiento por su plataforma… Cualidades todas ellas que nos recuerdan al Golf del que deriva. Por ello, también su precio es notable.
Y por último… la pregunta del millón. ¿Y un Caddy eléctrico… para cuándo estaría disponible? Pues bien para Volkswagen su primer eléctrico en su división de comerciales no llegará hasta por lo menos 2022, ya que estos dependerán del prototipo Volkswagen ID Buzz. A continuación detallamos los precios de toda la gama de la nueva Volkswagen Caddy en su versión para particulares.