Martín Berasategui y fachada de La Tomasa.

Martín Berasategui y fachada de La Tomasa. Getty Imagenes y La Tomasa

Motor

Este es el restaurante de carretera favorito de Martín Berasategui, en plena A-1 y con un Solete Repsol: "Guisan de miedo".

Estos son los restaurantes más destacados en la carretera A-1 incluyendo el favorito de uno de los chefs más reconocidos del panorama español.

Más información: Diego Soria, experto en automoción, impactado con este modelo nuevo: "Jamás había visto esto en un coche"

Publicada
Actualizada

La autovía Norte o A-1 es aquella que conecta Madrid con Segovia, Burgos, Navarra hasta llegar al País Vasco. Si vas a ir en esta dirección este verano, esto te interesa. Se trata de los mejores restaurantes en los que podrás parar durante tu ruta para aprovechar y conocer la gastronomía típica.Han recibido un Solete Repsol.

En cuanto al establecimiento favorito de Martín Berasategui, se encuentra en la provincia de Burgos, es el restaurante La Tomasa, cuenta con cocina mediterránea y más de 40 años de historia, su puntuación en Google es de un 4,3 y casi mil reseñas.

Uno de los platos más destacados por sus clientes es la morcilla típica de la zona acompañada por boletus con foie, aunque, puedes decantarte por otros, que tienen un gran éxito, como los cangrejos de río y los caracoles, así lo confirma Martín Berasategui: "Guisan de miedo".

Imagen de el Restaurante La Tomasa.

Imagen de el Restaurante La Tomasa. La Tomasa

Si decides hacer una parada en la cuna de Castilla deberías hacerlo también, en este restaurante con más de 10.000 reseñas, El Alfoz de Burgos se trata de un hotel informal. Cuenta con un menú del día por 18 euros, que incluye café y bebida y pan.

Así lo describe la propia Guía Repsol: "Sólo 5 minutos lo separan de Burgos. Merece la pena disfrutar de su horno de leña, mientras los peques juegan en el parque. Sus bocatas están en boca de todos los viajeros".

Madrid

La ruta completa comienza o acaba en la capital, según tu destino, este es el primer restaurante destacado en la lista. El Pradal, situado en San Sebastián de los Reyes, un establecimiento con más de 3.000 mil reseñas en Google y 4,3 estrellas de media.

En este restaurante cuenta con opciones veganas, vegetarianas y sin gluten. Aunque, recuerda reservar antes de ir, es obligatorio. Según la propia guía."Tiene un menú del día que merece su precio, ligeramente superior a la media de la zona. Local muy bonito".

El segundo establecimiento destacado en Madrid es La Cueva del Lobo, el restaurante sólo abre de viernes a domingo, situado en el Molar, la guía lo describe alto y claro. "Son cuevas excavadas en la roca, curiosa bodega y bonitas vistas a la Sierra Norte. Aquí, se recomienda pedir carnes a la parrilla y postres, que son caseros".

Cuenta con un 4,4 en la calificación con casi 2.000 reseñas y comedor privado. De este modo lo describe una de sus comensales desde Google, Salma.

"Un sitio como los que ya no quedan. Es barato porque es producto local, la atención es tan amable que sorprende y puedes comer en las cuevas, lo que otorga bastante privacidad".

Segovia

Si pasas por este lugar, aparte de visitar su acueducto, deberías conocer este restaurante. Cafetería Área Boceguillas, lleva teniendo una Solete Repsol desde el año 2021.

Su calificación en Google es de un 4,2 y más de 5.000 reseñas. Cuenta con una tienda con productos gourmet de la zona, además, de una bodega excavada en roca y la posibilidad de celebrar eventos.

La segunda recomendación en esta ciudad es el Fogón de los Carpetanos, un Solete otorgado en La Semana Santa de 2023.

Cuenta con un 4,6 de calificación y casi 500 reseñas. En él destacan sus platos de carne y postres caseros.

Navarra

En la Comunidad Foral un sitio destacado es Arkagoa Taberna, según comenta la guía, deberías pedir el pincho de pote, mencionan, especialmente, a sus perretxikos, al igual que sus croquetas y espárragos.

Dispone una nota de un 4,5 aunque, tan solo posee 313 reseñas, destaca su abundante barra llena de pinchos, además, de opciones para celiacos y comida vegana.

También, hacen mención del Restaurante Izar Ondo, así lo describe la guía. "Hablar del Izar Ondo es pensar en menestra de verduras".

Se trata de una empresa familiar, en concreto un hotel a la vez que es restaurante, cuenta con más de mil reseñas y una muy buena puntuación de 4,3 estrellas.

Gipuzkoa

Para nuestra última parada gastronómica tenemos que desviarnos a ocho minutos de la A-1 para enseñarnos la sidrería Isastegi. Un lugar que describen como tradicional con su famosa tortilla de bacalao con pimientos, además, de su chuletón con queso, membrillo y nueces.

Para finalizar de manera dulce, la pastelería Eceiza, fundada en 1924. Destacan su chocolate a la taza y tarta de queso donostiarra. Es una muy buena opción para terminar esta ruta gastronómica con un muy buen sabor de boca.