No te dejes engañar este verano: este es el seguro que debes contratar si alquilas un coche para evitar engaños

No te dejes engañar este verano: este es el seguro que debes contratar si alquilas un coche para evitar engaños

Motor

No te dejes engañar este verano: este es el seguro que debes contratar si alquilas un coche para evitar engaños

Las compañías de seguros suelen ofrecer pólizas básicas con una franquicia elevada

Más información:La Guardia Civil advierte del peligro de este verano: "Es el dilema de todos los años, su uso puede provocar un siniestro"

Publicada

Alquilar un coche durante las vacaciones es una opción cada vez más popular entre los viajeros que desean moverse con libertad por su destino. Sin embargo, lo que hay que mirar siempre es la letra pequeña del contrato de alquiler ya que puede convertirse en un quebradero de cabeza si no se presta atención a las coberturas del seguro incluidas.

La mayoría de compañías ofrecen un seguro básico con franquicia, lo que significa que, en caso de daño, el cliente tendrá que asumir una parte considerable del coste de reparación, que puede superar fácilmente los 1.000 euros.

Para evitar sustos innecesarios, los expertos recomiendan contratar un seguro a todo riesgo sin franquicia. Aunque este tipo de póliza puede incrementar el precio final del alquiler, permite viajar con la tranquilidad de estar cubierto ante posibles imprevistos como arañazos, golpes leves o roturas de lunas.

Esto es especialmente relevante en zonas de más turismo con tráfico denso o aparcamientos estrechos, donde los incidentes más pequeños son más frecuentes. Otra opción interesante es recurrir a coberturas externas, como las que ofrecen algunas tarjetas de crédito premium.

Estas tarjetas, además de beneficios financieros, incluyen pólizas de alquiler que cubren los daños al vehículo, siempre que la reserva se haya realizado con dicha tarjeta. No obstante, conviene leer detenidamente las condiciones del servicio, ya que en algunos casos se requiere presentar documentación adicional o notificar los daños en un plazo determinado.

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierten que muchas compañías intentan vender seguros adicionales en el mostrador, aprovechando la confusión o el desconocimiento del cliente. Para evitar contratar coberturas innecesarias o duplicadas, es fundamental revisar con antelación qué incluye el precio del alquiler, qué seguros están ya aplicados y qué riesgos quedan excluidos. 

Lo más habitual es comparar precios entre distintas empresas y utilizar comparadores online puede ayudar a encontrar la mejor opción. Además, se recomienda conservar una copia del contrato, realizar una revisión del vehículo antes de recogerlo, incluyendo fotos de posibles daños previos, y revisar los cargos tras devolver el coche para evitar errores en la facturación.