
La multa de hasta 250€ que recibirás si te dejas el coche en uno de estos espacios: una acción muy común en España
La multa de hasta 250€ que recibirás si te dejas el coche en uno de estos espacios: una acción muy común en España
Aparcar “solo un momentito” puede acabar en multa… y con la grúa de por medio.
Más información:Skoda acelera en España: se marca el objetivo de lograr un 5% de cuota mientras celebra 130 años de historia
Aparcar “solo un momento” en una zona no autorizada es una práctica frecuente entre los conductores españoles. Sin embargo, ese gesto aparentemente inofensivo puede acarrear una sanción considerable. Dejar el coche en espacios reservados para otros usos, como zonas de carga y descarga, paradas de autobús o plazas destinadas a personas con movilidad reducida, puede costar hasta 250 euros, según recogen las ordenanzas municipales y el Reglamento General de Circulación.
La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que estos espacios tienen una función específica que va más allá de la comodidad o rapidez del conductor. Su ocupación indebida no solo supone una infracción administrativa, sino que puede dificultar servicios esenciales o vulnerar los derechos de otros ciudadanos.
Entre las infracciones más comunes se encuentra el aparcamiento en plazas reservadas para personas con movilidad reducida sin la correspondiente acreditación. En estos casos, la multa puede ascender a los 200 o 250 euros, dependiendo del municipio, y conlleva además la retirada del vehículo por parte de la grúa.
Esta sanción no solo penaliza el incumplimiento de la norma, sino que busca proteger un derecho esencial de accesibilidad. Lo mismo ocurre con las zonas de carga y descarga. Aunque estén vacías o fuera del horario más activo, siguen siendo espacios reservados con regulación horaria y de uso.
Aparcar en estos espacios, aunque sea durante unos minutos, está tipificado como infracción grave y suele sancionarse con multas que oscilan entre los 80 y los 200 euros, pudiendo incrementarse si se considera reincidencia o si se obstaculiza el servicio de reparto.
Pero también se ha normalizado ver vehículos estacionados en pasos de peatones, paradas de autobús o salidas de emergencia. Estas ubicaciones están claramente señalizadas y su ocupación indebida puede generar problemas de seguridad y circulación. En algunos casos, como las paradas del transporte público o las vías de emergencia, las sanciones pueden ir acompañadas de la pérdida de puntos en el carné de conducir.