
¿Coche eléctrico o híbrido? Este es el factor clave en el que debes fijarte para elegir tu vehículo
¿Coche eléctrico o híbrido? Este es el factor clave en el que debes fijarte para elegir tu vehículo
La mejor opción dependerá del uso que hagas del coche y de si tienes dónde cargarlo.
Más información:Ni el precio ni la autonomía: este es el motivo psicológico por el que no compramos más coches eléctricos en España
La transición hacia una movilidad más sostenible ha convertido la elección entre coche eléctrico e híbrido en una de las grandes decisiones para los que van al volante. Aunque ambas opciones ofrecen ventajas en términos medioambientales y ahorro energético, no existe una única respuesta válida.
Todo depende del tipo de uso que se le va a dar al vehículo y de la infraestructura de recarga disponible. Los coches eléctricos han avanzado notablemente en autonomía, prestaciones y tiempos de carga. Sin embargo, su viabilidad sigue estando condicionada por factores como la red de puntos de recarga, la planificación de rutas y el acceso a un enchufe en el domicilio o lugar de trabajo.
Por el contrario, los híbridos, tanto los autorrecargables como los enchufables, ofrecen una mayor flexibilidad, especialmente para quienes combinan trayectos urbanos con viajes largos. El primer elemento que debe valorar un comprador es su rutina de conducción. Si el uso principal será para desplazamientos urbanos, trayectos al trabajo o actividades dentro de un radio reducido, el coche eléctrico se presenta como una opción altamente eficiente.
La mayoría de los modelos actuales ofrecen autonomías que superan los 300 kilómetros, más que suficientes para cubrir las necesidades diarias de la mayoría de los conductores. Además, la ausencia de emisiones locales y la reducción de costes en mantenimiento, ya que un coche eléctrico tiene menos piezas móviles, suponen ventajas añadidas.
A ello se suman beneficios como el acceso sin restricciones a Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), aparcamiento gratuito en muchas ciudades y bonificaciones fiscales. En cambio, si el vehículo va a utilizarse para viajes más prolongados o en zonas rurales donde escasean los puntos de carga, los híbridos se posicionan como la opción más práctica.
La combinación de un motor de combustión y uno eléctrico permite recorrer largas distancias sin depender de enchufes, con la posibilidad de reducir significativamente el consumo de combustible, sobre todo en recorridos mixtos.
A su vez, los híbridos enchufables, permiten circular en modo eléctrico en trayectos cortos y alternar con gasolina o diésel en rutas más extensas, adaptándose mejor a distintas condiciones de conducción.