
Richard Gere se trasladó en la ceremonia de los Goya en este Audi A6 e-tron Avant.
Nos subimos al mismo coche que llevó a Richard Gere en la ceremonia de los Goya… así es este eléctrico de lujo
Audi lanza una berlina eléctrica que destaca por su tecnología, dinamismo y autonomía ya que homologa hasta 753 kilómetros de autonomía.
Más información. Audi, BMW, Mercedes... ¿quién es el fabricante premium más vendido en el mundo?
En EL ESPAÑOL nos hemos sentido aunque sea por unos minutos como si fuéramos el propio Richard Gere. Entre otras razones porque nos hemos podido subir al mismo coche que ocupó el actor estadounidense en la ceremonia de los Goya de hace solo unos días.
En concreto, el coche del que hablamos es el Audi A6 Avant e-tron, una berlina completamente eléctrica que es una auténtica delicia. Se trata de una de las unidades, que llevó al actor en la ceremonia de los Goya. Audi, como vehículo oficial de la gala, organizó para aquella noche una flota formada por 25 vehículos para acompañar a los actores y a las actrices.
Era una flota formada por el Audi Q6 e-tron, Audi Q8 e-tron y Audi e-tron GT. Sin embargo, de todos ellos con el que nosotros nos quedamos fue con el coche que llevó al premiado Richard Gere, que no fue otro que un Audi A6 Avant e-tron Performance. De ahí que aprovechando la presentación de este mismo coche en Málaga, muy cerca de dónde fueron los Goya en la ciudad de Granada, hemos pedido a Audi que nos dijera cuál fue la unidad que llevó a Richard Gere para subirnos en ella y ponernos al volante.

Richard Gere se baja del Audi A6 e-tron en la ceremonia de los Goya.
Una berlina eléctrica de lujo
Lo cierto es que una vez a los mandos, todo en este Audi A6 Avant e-tron es sobresaliente. A la hora de analizar cómo es este vehículo cabe señalar que se trata de la primera berlina eléctrica de la marca de los cuatro aros (en realidad la primera fue el e-tron GT pero tenía una silueta de tipo coupé, de ahí que por ello esta sea la primera berlina).
Este nuevo Audi A6 e-tron llega, además, en un momento de cambios para la marca. Si bien hace unos meses la firma de los cuatro aros decidió que los modelos pares eran para los eléctricos y los impares para los de combustión; finalmente Audi ha tomado la determinación de mantener la nomenclatura por el tamaño y siluetas y no dependiendo del equipo propulsor.

El Audi A6 e-tron es una berlina eléctrica de grandes prestaciones.
De esta manera, este nuevo Audi A6 e-tron es solo eléctrico por la denominación e-tron pero Audi presentará en cuestión de unas semanas el Audi A6 de combustión, manteniendo así el legado de este coche que procede de los tiempos del Audi 100 de 1968 y después del primer Audi A6 de 1997.
Además, este nuevo Audi A6 e-tron llega en un gran momento de ofensiva de producto, ya que la marca alemana lanzará alrededor de 20 modelos en cuestión de solo unos años. Basta señalar que solo en 2025 llegan este Audi A6 e-tron, el próximo A6 de combustión con motores híbridos e híbridos enchufables; el nuevo Audi Q5 y el próximo Q3, entre otros. Sin duda, todos ellos modelos muy importantes.

El Audi A6 e-tron Avant se caracteriza por su dinamismo y tecnología.
Con todo ello, Audi espera un crecimiento similar al que tendrá el mercado premium en España con alrededor del 8% en 2025 y con un total de matriculaciones de 157.000 unidades, entre particulares y empresas, y dejando de lado las alquiladoras, según ha señalado Alberto Teichman, director general de Audi en España durante la presentación de este modelo.
La berlina más aerodinámica
Siguiendo con el nuevo Audi A6 e-tron se trata de una berlina eléctrica que está disponible con dos carrocerías: una más de tipo coupé, con tres cuerpos; y otra segunda de tipo familiar. Siguiendo con las dimensiones, el Audi A6 e-tron es un coche con un gran tamaño.
Mide 4,93 metros de largo, 1,92 metros de ancho y 1,49 metros de alto -1,53 metros en el Avant-. Su distancia entre ejes es también espectacular con 2,95 metros.

El Audi A6 e-tron Avant se caracteriza por tener el emblema de Audi iluminado.
Con estas dimensiones, podemos decir que el Audi A6 e-tron es similar en tamaño al Audi A6 en combustión, si bien cuenta con una distancia entre ejes mayor. Otro aspecto también interesante es el del maletero ya que cuenta con una capacidad de carga de 502 litros, tanto para la berlina como para el familiar.
Con estas dimensiones, por tanto, este Audi A6 e-tron apenas tiene competidores. En concreto, podríamos hablar de posibles rivales el Mercedes EQE y el BMW i5, entre otros.

Interior del Audi A6 Avant e-tron.
Quizás un Tesla Model S se podría ver como un posible competidor y habría que esperar la llegada de modelos como Xiaomi o Nio para ver cómo se enmarcan. En la siguiente tabla se pueden ver algunos de los competidores de este modelo.
Modelo | Largo | Ancho | Alto | Batalla | Maletero |
Volkswagen ID.7 | 4,96 m | 1,86 m | 1,53 m | 2,97 m | 532 l. |
Audi A6 e-tron | 4,93 m | 1,92 m |
1,45 m |
2,95 m | 502 l. |
Mercedes-Benz EQE | 4,95 m | 1,93 m | 1,51 m | 3,12 m | 430 l. |
BYD Han | 4,99 m | 1,91 m | 1,49 m | 2,92 m | 410 l. |
Tesla Model S | 5,02 m | 1,98 m | 1,43 m | 2,96 m | 709 l. |
BMW i5 | 5,06 m | 1,90 m | 1,51 m | 2,99 m | 490 l. |
Siguiendo con las características del Audi A6 e-tron también destaca por ser la berlina más aerodinámica de la marca de los cuatro aros. En concreto, la versión con carrocería de tipo berlina presenta un Cx de 0,21 y la variante con carrocería familiar tiene un Cx de 0,24.
Esta gran aerodinámica se ha conseguido mediante un frontal optimizado, la reducción de la superficie acristalada, bajos carenados, tomas de aire activas, cortinas de aire alrededor de las ruedas, difusor mejorado, retrovisores que pueden ser hasta digitales, suspensión neumática que reduce la altura del vehículo.

El asiento del copiloto puede incorporar una tercera pantalla.
Interior tecnológico
Una vez dentro del nuevo Audi A6 e-tron lo cierto es que el habitáculo es digno de elogio. Para empezar porque incorpora un cuadro de instrumentos digital de 11,9 pulgadas. A esta cuadro digital se suma una pantalla central de 14,5 pulgadas. Y por último, el pasajero también puede incluir otra tercera pantalla de 10,9 pulgadas que al tener conexión a internet puede ir disfrutando de vídeos, películas o incluso videojuegos.
A ello hay que sumar un head un display o instrumentación digital mostrada en el parabrisas que destaca por incluir tecnología oled y realidad aumentada. Y, por último, también llama la atención la incorporación de paneles inteligentes e interactivos en las puertas.

El techo del Audi A6 Avant e-tron puede oscurecerse o aclararse.
Nueva plataforma de coche eléctrico
Un aspecto clave de este coche es que está desarrollado sobre una nueva plataforma conocida dentro del Grupo Volkswagen como PPE. Esta estructura tiene mejor de dos mundos. Por un lado, lo mejor de la J1 del Audi e-tron GT, en cuanto a prestaciones, y, por otro, lo mejor de la MEB del Audi Q4, en relación a economías de escala.
Es una plataforma que hasta ahora solo se ha utilizado en el Porsche Macan y en el Audi Q6. Además, se caracteriza por la tecnología de 800 voltios, que permite mejores potencias de cargas como luego veremos, así como una mejor gestión térmica y ofrece una mayor vida útil de la batería.
Versiones del Audi A6 e-tron
Siguiendo con las versiones disponibles, este nuevo Audi A6 e-tron está a la venta con cuatro niveles de potencia (285 CV, 367 CV, 428 CV y 503 CV) y con dos niveles de batería: 75,8 kWh y 94,9 kWh. En la siguienta tabla se resume cómo queda la gama del nuevo Audi A6 e-tron.
Versión | Batería | Tracción | Potencia | Consumo | Autonomía |
A6 e-tron | 75,8 kWh | Trasera | 285 CV | 13,7 - 14,4 kWh | 597 - 624 km |
A6 e-tron Performance | 94,9 kWh | Trasera | 367 CV | 14 - 14,9 kWh | 719 - 753 km |
A6 e-tron quattro | 94,9 kWh | Total | 428 CV | 14,8 - 15,5 kWh | 714 - 685 km |
S6 e-tron quattro | 94,9 kWh | Total | 503 CV | 16 - 16,8 kWh | 662 - 635 km |
Batería del Audi A6 e-tron
En cuanto a la batería existen dos opciones disponibles, una de ellas de 83 kWh de capacidad y otra más capaz con 100 kWh. Ambas están desarrolladas por CATL, si bien la que hemos probado es la de mayor capacidad a nuestro juicio la más recomendable. Ambas baterías tienen tecnología de 800 voltios que permite recaras más rápidas.
Comenzando por la batería de 100 kWh de capacidad brutra (94,9 kWh netos), tiene un peso de 590 kilos, cuenta con 180 celdas y lo que es más importante dispone de una gestión térmica, con circuito de refrigeración, que permite mejorar la carga del coche y mantener la vida útil durante más tiempo.
Además, es una batería que carga con una potencia de 270 kW en continua, hasta 22 kW en corriente alterna -de momento está en 11 en AC pero más adelante se actualizará a 22 kW-.
De estas cifras la que destaca especialmente es la de la recarga en continua, ya que permite pasar del 10% al 80% en solo 21 minutos. Además, en 10 minutos de carga permite lograr una autonomía de 310 kilómetros.
En cuanto a la batería con menos capacidad, admite potencias de hasta 225 kW, con un tiempo total de 22 minutos entre el 10% y el 80%.
Al volante del Audi A6 e-tron
Llega el momento de analizar su comportamiento. Desde Audi España nos ha preparado una ruta revirada por la serranía de Málaga. Un lugar idóneo para comprobar que un coche eléctrico como este Audi A6 e-tron no solo es eficiente sino también divertido.
Y en este sentido, desraca por ejemplo por la dirección que es precisa y muy dinámica. También destaca porque a pesar de ser un coche de casi cinco metros, se conduce de forma muy ágil. Esto se debe al centro de gravedad bajo, a la posibilidad de incorporar la suspensión neumática y al frenado regenerativo. Además, los neumáticos de tamaños distintos permiten una mayor estabilidad. Y cierra el círculo la tracción 4x4 y los diferentes modos de conducción.
En cuanto al consumo, en una conducción tranquila y eficiente este Audi A6 e-tron ha presentado un gasto de alrededor de 20 kWh. De esta manera la versión con menos capacidad rondará los 380 kilómetros de autonomía y la variante más capaz llegará hasta los 475 kilómetros de autonomía.
En cuanto al equipamiento también sobresale. Desde el primer nivel incorpora llantas de 20 pulgadas, tapicería interior en combinación de cuero y cuero sintético, cámara cenital, control de crucero adaptativo, asistente al aparcamiento, faros de led con asistente de luces largas, ópticas traserascon led y emblema de Audi iluminado, arranque sin llave.
El segundo nivel de equipamiento suma elementos como los faros matrix, asientos delanteros con ajuste eléctrico y un paquete de seguridad que incluye el cambio de carril, asistente de tráfico transversal trasero...
Por último, la tercera versión de equipamiento suma elementos como la tercera pantalla destinada al pasajero.
Precios del Audi A6 e-tron
Y, por último, los precios. El nuevo Audi A6 e-tron parte de los 67.980 euros, una cifra que es alta pero que, como se puede ver a continuación, es competitiva respecto a la competencia.
Versión | Batería | Tracción | Potencia | Autonomía | Precio |
A6 e-tron | 75,8 kWh | Trasera | 285 CV | 597 - 624 km | 67.980 € |
Merdcedes EQE 300 | 89 kWh | Trasera | 245 CV | 662 km | 72.815 € |
Mercedes EQE 350+ | 96 kWh | Trasera | 292 CV | 689 km | 74.624 € |
BMW i5 i40 | 81,3 kWh | Trasera | 340 CV | 579 km | 76.950 € |
A6 e-tron Performance | 94,9 kWh | Trasera | 367 CV | 719 - 753 km | 80.880 € |
A6 e-tron quattro | 94,9 kWh | Total | 428 CV | 714 - 685 km | 87.320 € |
Mercedes EQE 43 | 90,6 kWh | Total | 476 CV | 504 km | 104.127 € |
S6 e-tron quattro | 94,9 kWh | Total | 503 CV | 662 - 635 km | 104.310 € |
BMW i5 M60 | 81,2 kWh | total | 600 CV | 515 km | 114.450 € |