
Paloma Moreno, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Málaga.
Dónde comer en Málaga, según Paloma Moreno, vicepresidenta de la Cámara de Comercio
De los churros de Casa Aranda a la ensaladilla rusa de Benito Gómez en Tragatá. Así es el viaje gastronómico que podemos realizar esta semana.
Más información: Dónde comer en Málaga, según Pedro J. Navarro, pediatra y presidente del Colegio de Médicos
El viaje gastronómico de esta semana nos llega de la mano de Paloma Moreno, primera vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Málaga. Es economista y auditora y, por lo que se ve, una amante del buen comer. Aquí están sus propuestas para pasar una jornada culinaria de lo más gustosa.
Desayunar en La Canasta de Atarazanas, la Bella Julieta y Casa Aranda
El inicio del día pasa para Paloma por algunos de los establecimientos tradicionales del Centro Histórico de Málaga. Una triple opción para todo aquel que quiera degustar un buen café y los churros de toda la vida. En La Canasta de Atarazanas, localizado junto al histórico mercado de abastos, pide café con leche de soja, zumo de naranja y pan multicereal catalana con pavo. Una segunda posibilidad, situada a apenas unos metros, es La Bella Julieta, en Puerta del Mar. Un café capuchino, zumos variados y bagels. La última de las sugerencias nos lleva a una de las cafeterías más conocidas y populares del casco antiguo; Casa Aranda. Ahí es delito no darse el “capricho” de tomar un buen chocolate con churros.
Tomar el aperitivo en Ultramarinos Benjamín y Mesón Ibérico
El tentempié de mediodía pasa nuevamente por la almendra y el vecino barrio del Soho. En la calle Strachan, una de las más hosteleras de la ciudad, se localiza Ultramarinos Benjamín, donde Paloma sugiere cualquiera de sus buenos aperitivos y un buen vino. En la calle San Lorenzo se encuentra Mesón Ibérico, un restaurante tradicional, donde se puede degustar queso, embutidos, marisco, pescaíto frito y unos pinchitos de cordero.
Comer en Trocadero Casa de Botes, La Promesa, La Bodeguita del Puerto y Antoxo
A la hora de almorzar, las alternativas se amplían. Desde Trocadero Casa de Botes hasta Antoxo, en Torremolinos. En el primero de los casos, Paloma propone probar su tartar de atún, sus calamaritos fritos, su ceviche de lubina y mango y el arroz a banda. En Antoxo destaca su buen marisco y la comida gallega en general, poniendo la mirada en la empanada. Otras menciones directas son La Promesa, que años atrás fue elegido como el mejor restaurante de Málaga. Se encuentra en el Hotel MS Maestranza. “Buen producto y muy buena cocina”, destaca, incluyendo el atún, las carnes, los platos de cuchara... De postre, la torrija. Otro hombre es el de La Bodeguita del Puerto.
'Copear' en las terrazas del Málaga Palacio y San Juan
Aunque dice no ser muy de copear, propone algunos emplazamientos donde es de los más placentero echar la tarde con los amigos. Una buena conversación y, para quien guste, una buena copa en la terraza del Hotel Málaga Palacio o en San Juan.
Cenar en La Sole del Pimpi, y Tragatá
El broche de oro lo ponemos en otros dos espacios significativos de la ciudad. De un lado, La Sole del Pimpi, junto a la calle Alcazabilla. Su propuesta pasa por tomar sushi mientras se disfruta de unas extraordinarias vistas a La Alcazaba. La otra opción nos lleva a la Alameda Principal y al simbólico edificio de La Equitativa. En la planta baja de la torre de este inmueble hotelero se encuentra Tragatá, de Benito Gómez. Allí Paloma sugiere probar la ensaladilla rusa, la bomba de salmorejo, la oreja frita y la tortilla de salchichón de chivo.