
Fiesta del potaje perchelero.
Planes para el fin de semana en Málaga: San Valentín y fiestas gastronómicas de Carnaval
Estas son algunas de las opciones que podrás encontrar durante los días 14, 15 y 16 de febrero.
Más información: La impresionante fortaleza medieval que debes visitar en Málaga
Comienza un nuevo fin de semana en Málaga. La provincia congrega diferentes actividades y eventos estos días, relacionados con la gastronomía, mercadillos o exposiciones. Estas son algunas de las opciones que podrás encontrar durante los días 14, 15 y 16 de febrero.
-Carnaval de Málaga. Otro año más, las agrupaciones de canto se batirán en duelo para lograr una renovada estatuilla que homenajea a la de los años 90.
-Fiestas gastronómicas en los distritos de Málaga. Del 15 de febrero al 1 de marzo se llevará a cabo la iniciativa ‘Carnaval en tu distrito’. Capuchinos, Puerto de la Torre y Carretera Cádiz. Este fin de semana se podrá degustar el tradicional potaje perchelero y las paellas carnavaleras.
-Grease, en el Teatro del Soho. Último fin de semana para ver esta banda sonora con éxitos internacionales y acrobáticas coreografías arropadas por una súper producción "que no dejará indiferente a nadie", con la que Grease conmemora este año su 50 aniversario. 150 minutos más 20 minutos de descanso.
-Actividades en el Museo del Automóvil y la Moda. El sábado habrá un taller para niños, y el domingo se celebra la actividad 1, 2, 3… ¡Arrancamos!, que permite al visitante disfrutar de los vehículos clásicos y de su historia a las 12.30 horas.
-Exposición en el Jardín Botánico-Histórico de La Concepción. "Amalia y el jardín -Aproximaciones-" del artista plástico Cardalliaguet. La exposición podrá disfrutarse hasta el 28 de febrero.
-Pompidou Málaga. El espacio museístico ofrece diferentes muestras. Una de ellas es Carlos Raúl Villanueva. Arquitectura moderna y síntesis de las artes, estará abierta al público hasta el 2 de marzo. Se suma 'Nuevas Ruralidades', con una visión renovada del campo y sus comunidades a través de un conjunto de vídeos y fotografías creados por nueve artistas españoles y franceses.
-I edición Trail Montes de Málaga. Reúne a medio millar de participantes en las modalidades de corta y larga distancia. La prueba deportiva se celebrará el domingo, 16 de febrero, con la salida de los corredores desde el Parque de la Alegría en el distrito Ciudad Jardín a las 9:00 horas para los participantes de la modalidad larga y a las 9:30 horas para la corta.
-Exposición en las Salas Mingorance del Archivo Municipal. ‘Los límites del espacio’ de la artista malagueña Verónica Romero. La muestra está compuesta por un total de 56 trabajos realizados entre 2002 y 2020 repartidos en las dos salas de este espacio. Se podrá visitar gratis hasta el 23 de marzo. De lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 13:00 horas.
-Exposición de Sorolla en el Museo Carmen Thyssen Málaga. Ante la aceptación y el éxito de visitas, prorrogará hasta el 6 de abril la exposición temporal ‘Sorolla en Andalucía’. Más de 50.000 personas han visitado ya la muestra temporal desde su apertura al público el pasado 15 de noviembre de 2024, hace dos meses y medio.
-Nueva exposición temporal del Museo Picasso de Málaga (MPM). 'Picasso: los cuadernos de Royan' muestra reunidos por primera vez los ocho cuadernos de dibujo que el artista malagueño realizó durante su estancia en esta ciudad francesa de la costa atlántica, entre septiembre de 1939 y agosto de 1940.
-Muestra en La Malagueta. El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación Provincial de Málaga acoge la exposición ‘Inge Morath. Retrospectiva’, un proyecto realizado en colaboración con Fotohof, Contemporánea y Ono Arte, que recorre la carrera de la primera fotógrafa que ingresó en la prestigiosa Agencia Mágnum. Con entrada libre, la exposición podrá visitarse de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y de 16.00 a 19.00 horas; y los sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas, y de 15:00 a 18:00 horas.
Actividades en la provincia
-Festival de la Cerveza 'Festibeer' en Vélez-Málaga. Esta iniciativa se celebra los días 14, 15 y 16 de febrero entre catas de malta, degustaciones gastronómicas, actuaciones musicales y numerosas sorpresas.
-Festival de Música de la Cueva del Tesoro en Rincón de la Victoria. Habrá cuatro conciertos, con Mariola Cantarero, Ginés González, Erika Leiva, y Muchopelo se darán cita los días 7, 14, 21 y 28 de febrero a las 20:30 horas.
-Rastro de Fuengirola. Todos los sábados en el recinto ferial de la ciudad, desde las 9’00 hasta las 14’00 horas aproximadamente.
-Rastro de Torremolinos. Cuenta con artículos únicos de segunda mano: decoración, música, libros, juguetes… Se celebra todos los domingos, de 9:00 a 14.00 horas en el Recinto Ferial de la localidad.
-Comienzo del Carnaval de Marbella. Será este 15 de febrero en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez. El acto, cuya recaudación se destinará a la asociación Debra Piel de Mariposa, dará comienzo a las 21.00 horas con la lectura del pregón a cargo de Antonio Quiñones Oneto ‘Agüita’, una figura muy vinculada a esta festividad desde el año 1989, e incluirá la imposición del escudo de oro, otorgado por la ACCM, a Isaac Jesús Romero.
-Teatro en San Pedro Alcántara. La Alcoholera acoge el 16 de febrero ‘El cielo de Sefarad’, otra función de títeres del grupo Claroscuro.
-Fiesta de San Valentín juvenil en Alhaurín de la Torre. La Casa de la Juventud será el escenario este 14 de febrero del evento ‘Semáforo Party’ con Dj, bebidas sin alcohol y temática romántica. El encuentro está dirigido a jóvenes entre 12 y 17 años de edad, y comenzará a las nueve de la noche, hasta las 00:00 horas, aproximadamente. Se ha establecido una entrada-donativo de dos euros.
-Coín Fitness Games. La Ciudad Deportiva José Burgos Quintana abrirá sus puertas los próximos 15 y 16 de febrero para albergar por segundo año consecutivo el evento de cross donde se reúnen más de 200 atletas de todo el municipio.
-Fiesta de Carnaval para los mayores de Torremolinos. Este 14 de febrero, tendrá lugar en el Palacio de Congresos, de 17:00 a 20:00 horas. Disfrutarán de una merienda-cena, música en directo y un concurso de disfraces con premios para ‘Mejor disfraz en grupo’, ‘Mejor disfraz individual femenino’ y ‘Mejor disfraz individual masculino’.
-‘Cita a ciegas con un libro’ en Torremolinos. Durante la jornada del 14 de febrero, y en horario de apertura de las bibliotecas, de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas, las personas que acudan y hagan uso del carné de socio recibirán como obsequio un libro envuelto en papel de regalo. Esta actividad es gratuita y se realizará hasta agotar existencias de ejemplares dispuestos para la ocasión.
-Gala Drag Queen Torremolinos 2025. El Auditorio Municipal Príncipe de Asturias acoge este sábado a las 20:00 horas la cita, con el objetivo de aportar visibilidad al colectivo LGTBIQ+ y ampliar la oferta de actividades de la localidad.
-Exposición temporal en el Museo de Nerja. Alberga la muestra 'Por lo visto y lo imaginado' del artista Luis Acosta, en la que se redefinen los límites de lo real y lo imaginado. La muestra se inaugura el sábado 11 de enero a las 20 horas. La obra del polifacético artista podrá contemplarse en la sala Ana María Márquez de este espacio cultural de Nerja de forma gratuita hasta el domingo 9 de marzo.