Un carrusel de feria.

Un carrusel de feria. Unplash

Vivir

Planes para este fin de semana en Málaga: cuatro ferias de pueblo y dos rutas gastronómicas

Los municipios se llenan de citas para reencontrarse con sus vecinos emigrantes. 

4 agosto, 2023 05:00

Noticias relacionadas

Agosto es el mes de las ferias de los pueblos de Málaga y de algunas de las citas gastronómicas más esperadas de la provincia. Con el calor apretando, este fin de semana coinciden varias citas que brindan la oportunidad de conocer algunas de las tradiciones más castizas de los municipios malagueños y, de paso, saborear gratis platos tan típicos como el gazpacho o el vino dulce moscatel.

Estos son algunos planes que arrancan a partir de este viernes, 4 de agosto: 

Feria de Benamargosa

La Feria de Agosto es una de las fiestas más importantes de Benamargosa. La localidad axárquica se llena de la esencia más típica de los pueblos malagueños con música, bailes, buen comer y buen beber. La cita tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de agosto y alberga más de una veintena de actividades

"Es una fiesta para compartir con muchos amigos y familiares y en la que, sobre todo, nos reencontramos con muchas personas de nuestro pueblo que ya no viven en él y que siempre vuelven para disfrutar juntos la Feria de Agosto", asegura el concejal de Fiestas de la localidad.

Feria de Sedella

Este municipio enclavado en el Parque Natural Sierras Tejeda, Almijara y Alhama vende hospitalidad y una feria de pueblo "donde se pasa muy bien gracias al buen ambiente, a su gastronomía y al lugar donde se desarrolla".

La Feria de Sedella arranca este viernes 4 de agosto y contará con actuaciones musicales, la procesión de la Virgen de la Esperanza, pasacalles de la Banda de Música Municipal, degustación de fideuá y bebidas, un tributo a Estopa e incluso una carrera urbana, la III Trail Villa de Sedella. 

Feria de Alcaucín

El XXXV Festival de Cante Flamenco de Alcaucín da este viernes el pistoletazo de salida de la Feria 2023. Los cantaores Ezequiel Benítez, Esmeralda Rancapino, Raúl 'El Balilla', 'El Perrete', Pepe Calayo y el bailaor Matías Campos componen el cartel del certamen.

La feria continuará todo el fin de semana con degustaciones gastronómicas y mucha música, entre la que destaca el concierto el domingo 6 de Henry Méndez"Alcaucín es uno los municipios con más encantos de la Axarquía. Muchas son las personas que lo eligen por la naturaleza que lo rodea, pero también estos días, para disfrutar de sus fiestas", destacan desde la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía.

Feria del Emigrante de Villanueva del Rosario

Villanueva del Rosario celebra esta semana la Feria del Emigrante, que este 2023 cumple 50 años. Desde el jueves 3 de agosto hasta el domingo 6, acogerá numerosas actividades deportivas y culturales, además de la romería de la virgen hasta la ermita.

Esta cita no solo tiene un carácter festivo, sino que también "tiene un gran valor simbólico y sentimental, porque supone el reencuentro en el pueblo de las personas que, por alguna causa, tuvieron que irse del municipio a otros puntos de España buscando nuevas oportunidades en la vida", destacan desde la Diputación de Málaga. 

Día de la Uva Moscatel de Iznate

El Día de la Uva Moscatel de Iznate se celebra este sábado, 5 de agosto, con una programación en la que destacan el mercadillo artesanal y una ruta gastronómica en la que colaboran los vecinos.

En una docena de puestos que se instalarán por las calles, los visitantes podrán degustar platos típicos de Iznate y de la Axarquía, desde sopas frías, a segundos platos y postres. "La Fiesta de la Uva Moscatel habla mucho de nuestra tierra, de quiénes somos, y de cómo vivimos. Es un recuerdo a nuestros ancestros, al paisaje mantenido de forma sostenible, al trabajo familiar y entre vecinos y a nuestras tradiciones populares", destacan. 

Fiesta del Gazpacho en Alfarnatejo 

Del 2 al 5 de agosto, esta localidad situada al noroeste de La Axarquía, a 709 metros sobre el nivel del mar, acoge una fiesta que tiene un único protagonista: el gazpacho. El que quizá es el plato más típico de Andalucía se prepara en este pueblo malagueño de una manera peculiar y, de hecho, tiene hasta su propio nombre: gazpacho de los Tres Golpes, en referencia al aceite, la sal y el vinagre que aliñan al tomate, la cebolla, el pimiento y la hierbabuena que normalmente usan como ingredientes.