Los primeros pasos de la cría de tapir malayo en Bioparc Fuengirola

Los primeros pasos de la cría de tapir malayo en Bioparc Fuengirola

Con la colaboración de Bioparc

Fuengirola

Un nacimiento que hace historia: la esperanza llega a Bioparc Fuengirola

Es la primera cría de tapir malayo nacida en España y, ahora, aún crece bajo el cuidado de su madre. Para celebrar este hito, el parque lanza una promoción con entrada infantil a 1 euro que finaliza este próximo 31 de mayo.

Marcas EEM
Publicada

En plena selva tropical recreada en Bioparc Fuengirola, entre el murmullo del agua y el canto lejano de aves exóticas, ha tenido lugar un acontecimiento sin precedentes en España: el nacimiento de la primera cría de tapir malayo (Tapirus indicus). Un hecho histórico que refuerza el compromiso de este parque con la conservación de especies en peligro y que posiciona a Bioparc como uno de los pocos centros europeos que han logrado reproducir con éxito esta especie amenazada.

Este pequeño mamífero, que llegó al mundo el pasado 29 de marzo, es fruto de la unión entre Rawa, la hembra procedente del zoo de Edimburgo, y Pi, el joven macho que llegó al parque hace poco más de un año. Tras una gestación de 13 meses —una de las más largas entre los mamíferos terrestres—, la madre dio a luz en perfectas condiciones gracias al seguimiento constante del equipo técnico del parque.

Una cría que crece bajo los mejores cuidados

Desde su nacimiento, la cría ha mostrado un comportamiento saludable. Se alimenta con normalidad, sigue de cerca a su madre por las instalaciones y comienza a explorar su entorno, aún con el característico pelaje de rayas y manchas que la ayuda a camuflarse entre la vegetación. En unas semanas, este dibujo dará paso al patrón bicolor que distingue a los adultos.

Durante esta primera etapa de desarrollo, madre e hijo han permanecido en instalaciones interiores, en un periodo de cuarentena en el que se garantiza su bienestar y evolución. Todo va viento en popa y tanto la madre como la cría están saliendo progresivamente a la zona exterior. Siempre observando cómo se adapta para ir ajustando sus cuidados a sus nuevas necesidades.

La cría de tapir malayo con su madre.

La cría de tapir malayo con su madre.

Este parto marca un hito de esperanza para una especie que, en libertad, cuenta con menos de 2.500 ejemplares. El tapir malayo está considerado un auténtico fósil viviente, con un linaje que se remonta a más de 50 millones de años. Sin embargo, hoy es víctima de la pérdida de hábitat y la caza furtiva, y se encuentra en peligro de extinción según la Lista Roja de la UICN.

La cría de tapir ya tiene nombre: Tari

El público ha sido el protagonista de una iniciativa muy especial en Bioparc Fuengirola: la elección del nombre de la cría de tapir malayo. A través de una votación popular, unas dos mil personas participaron activamente en este gesto simbólico de conexión con la naturaleza, eligiendo el nombre Tari, que significa “bailarina” en malayo. La implicación del público refuerza el mensaje de que cada pequeño paso puede contribuir a generar conciencia y esperanza.

Entradas infantiles a 1 euro para conocer al pequeño tapir

Para que todas las familias puedan vivir este momento único, el parque lanza una promoción especial. Hasta el 31 de mayo, por la compra de una entrada general, la entrada infantil costará solo 1 euro. Un euro destinado íntegramente a la Fundación Bioparc, que apoya proyectos de conservación dentro y fuera del parque.

Bioparc Fuengirola: un viaje por la biodiversidad mundial

Quienes visitan Bioparc no solo descubren al tapir malayo. Recorren también entornos que reproducen con fidelidad las selvas de África ecuatorial, la isla de Madagascar, el Sudeste Asiático, el Indo Pacífico y, desde hace poco, Centro y Sudamérica. Esta última recreación incluye ríos amazónicos, cenotes y templos mayas, inspirados en la expedición de Magallanes y Elcano y decorados con antiguos instrumentos de navegación y globos terráqueos.

La zona en la que están los tapires malayos en Bioparc Fuengirola.

La zona en la que están los tapires malayos en Bioparc Fuengirola.

Más allá de un parque de animales, Bioparc Fuengirola es una experiencia educativa, artística y natural en pleno corazón de la Costa del Sol. Un plan ideal para familias, escolares y amantes de la naturaleza que buscan vivir de cerca la emoción de proteger la vida salvaje.