Residencia universitaria Alberto Jiménez Fraud.

Residencia universitaria Alberto Jiménez Fraud.

Educación

La UMA redefine el futuro de su residencia de estudiantes: nuevas habitaciones y cambio en la gestión

Este proyecto contempla modernizar la instalación actual y aportar un canon anual neto de unos 700.000 euros.

Más información: Oferta Pública de Empleo de la Universidad de Málaga este 2025: 203 plazas de Personal Docente e Investigador

Publicada

La Universidad de Málaga ha proyectado una remodelación completa de la residencia de estudiantes Alberto Jiménez Fraud de cara a los próximos años. Esta modernización de las instalaciones busca ofrecer más plazas y a menos coste para los alumnos, y está siendo objeto de cambio en los últimos meses.

En el Consejo de Gobierno de junio se ha aprobado una modificación en las condiciones del concurso de explotación para que sea más competitivo, incluyendo cambios sustanciales relacionados con el tipo de dormitorios y la gestión del espacio.

El vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad, Salvador Merino, ha explicado que las nuevas condiciones incluyen la modificación de las habitaciones. En un primer momento, todas serían dobles, y ahora pasarán a ser individuales.

Por otra parte, se ha aprobado la reducción del plazo de explotación, que se establece en 20 años frente a los 40 inicialmente previstos. El número de plazas de la residencia no cambia, continuarán siendo 357, 45 de ellas reservadas para la UMA y destinadas a programas de acción social.

Este proyecto contempla, a través de la colaboración público-privada, remodelar la instalación actual y aportar a la UMA un canon anual neto de unos 700.000 euros. Se procederá por parte de la empresa que sea adjudicataria, tras la licitación pública, a la remodelación y actualización de las instalaciones, habitaciones y mobiliario.

Las bases contemplan un anticipo ofertado mínimo que sube hasta los 2,5 millones de euros, y el importe de reforma aumenta desde los 500.000 euros previstos hasta los 1,2 millones de euros en las nuevas bases del concurso. El precio máximo que se podrá ofertar por plaza será de 350 euros.

Plazas

Actualmente, la residencia Alberto Jiménez Fraud está organizada en apartamentos con dos y tres habitaciones, dobles o sencillas, en los que los estudiantes comparten un cuarto de baño, un salón y una pequeña cocina.

Los apartamentos cuentan con servicio de restaurante, lavandería, salón de actos y vigilancia las veinticuatro horas del día.

Los precios del alojamiento se fijan dependiendo del nivel de renta de los estudiantes y del tipo de habitación. Estos precios varían cada curso académico en función de las variaciones del IPC.

Como cuotas separadas se abonan los gastos de luz y agua, cuyo coste se reparte entre los estudiantes que comparten el apartamento. Los residentes deben traer su propia ropa de cama o bien pueden alquilarla.

El acceso a una plaza en la residencia se realiza a través de la convocatoria que se publica cada curso académico sobre el mes de abril, en la cual se valoran fundamentalmente tres aspectos: el nivel de renta familiar, la distancia del domicilio de residencia y el expediente académico.

Para el próximo curso académico 2025/2026, se repartirán 257 plazas: 25 de ellas se reservarán para los distintos convenios suscritos por la UMA y 232 plazas disponibles en concurso público.