Diana Navarro canta una saeta a la Virgen de la Esperanza de Málaga.

Diana Navarro canta una saeta a la Virgen de la Esperanza de Málaga.

Cofradías

Momento único en El Vaticano: Diana Navarro canta una saeta a la Virgen de la Esperanza de Málaga

La artista nunca había cantado ante los ojos de la Dolorosa perchelera y el destino ha querido que se dé el encuentro bajo las bóvedas de San Pedro.

Más información: Diana Navarro visita al papa Francisco: le regaló una pintura del Cristo de Humildad y Paciencia

Publicada

Dicen que solo ella lleva a Málaga en su garganta. Con solo entonar el primer "ay" de una saeta dedicada a María Santísima de la Esperanza, decenas de turistas y fieles de la 'Reina del romero' se agolparon en la capilla lateral del Vaticano donde esta está expuesta a veneración junto al Cristo de la Expiración de Sevilla, 'El Cachorro'. Diana Navarro ha dejado sin palabras a todos interpretando esa letra, a la par que un padrenuestro por campanilleros que cantó mirando a 'El Cachorro'.

Aunque por el templo pasan cientos de personas a diario, este se enmudeció para escuchar el torrente de voz de la malagueña, que es la primera vez que cantaba a la Virgen de la Esperanza. Es muy habitual verla en el acto del Hospital Civil para cantar el padrenuestro al Cautivo y a la Virgen de la Trinidad, pero el Jueves Santo suele estar fuera de Málaga. Sin embargo, la vida ha querido que sea Roma la ciudad que las ha unido a ambas.

Cabe recordar que el pasado mes de septiembre, Diana Navarro acudió a San Pedro del Vaticano para conocer en persona al papa Francisco. En el encuentro, que la artista calificó como un rato "lleno de fe, emoción y gratitud", ella le manifestó su deseo de cantarle algún día, a poder ser, durante los actos del Jubileo, cuando la Virgen de la Esperanza procesionaría por las calles de Roma. Sin embargo, no ha podido ser, pero allá donde esté, bien seguro que lo habrá disfrutado.

Navarro ha manifestado, además, que espera poder cantar mañana a pie de trono, en algún rincón de Roma, a la Virgen de la Esperanza, cuando ella esté ya entronizada. La procesión partirá a las dos de la tarde de la plaza de Celimontana, aunque el cortejo de la Esperanza no arrancará hasta casi las tres de la tarde, al ser la última.