Maqueta de una promoción en un salón inmobiliario, en imagen de archivo.

Maqueta de una promoción en un salón inmobiliario, en imagen de archivo. EFE

Málaga

Los jóvenes de Andalucía ya pueden pedir los avales para la compra de su primera vivienda

La Junta de Andalucía prevé que pueda beneficiarse de esta medida un millar de personas de hasta 35 años. Hay 8 entidades financieras adheridas al plan.

14 septiembre, 2023 10:15

Noticias relacionadas

El plan impulsado por la Junta de Andalucía para apoyar económicamente a los jóvenes que quieren comprar su primera vivienda y que se encuentran que numerosos escollos para hacerlo se pone en marcha.

La publicación este jueves en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del programa Garantía Vivienda Joven abre el plazo para que todos los interesados mayores de edad y de hasta 35 años puedan solicitar este aval, que será aportado por una serie de entidades financieras que se han adherido al programa.

De acuerdo con la información recogida en el anuncio oficial, estas son las entidades financieras acogidas al plan:  

  • Caja Rural de Granada: 1.473.857,55 euros
  • Cajasur Banco, S. A.: 2.140.798,68 euros
  • Caixabank, S. A.: 6.323.589,96 euros
  • Unicaja Banco, S. A.: 3.087.690,41 euros
  • Ibercaja Banco, S. A. 222.313,71
  • Caja Rural de Sur, S.C.C.: 2.552.490,74 euros
  • Cajamar, Caja Rural, S.C.C.: 1.893.783,45 euros
  • Banco de Santander, S. A.: 2.305.475,5 euros

Como entidades colaboradoras, acreditarán el cumplimiento de los requisitos de los jóvenes solicitantes, que deberán estar empadronados en un municipio de Andalucía, tener hasta 35 años cumplidos y destinar la vivienda a domicilio habitual durante al menos dos años. Sólo se prestarán garantías hipotecarias para adquirientes de primera vivienda, ya sea libre o protegida o sea nueva o usada.

El programa Garantía Vivienda Joven cuenta con una partida inicial de 20 millones y viene a hacer frente a uno de los problemas a los que se enfrentan los jóvenes es que, aun contando con ingresos suficientes para hacer frente al pago de las cuotas del préstamo hipotecario para financiar su primera vivienda, no han podido ahorrar lo suficiente para la entrada, así como los impuestos y demás gastos que la compraventa y la financiación conllevan. 

Según los datos manejados por la Junta, los estudios indican que un joven de entre 25 y 35 años no emancipado y con trabajo a tiempo completo necesitaría el ahorro equivalente a la renta neta de tres años para pagar la entrada de una vivienda de precio medio en Andalucía. Con la aplicación de este aval hipotecario, se reduciría a la mitad; es decir, requeriría el ahorro de año y medio.

La medida se aplicará para viviendas con un precio de referencia máximo de 295.240 euros con carácter general, si bien ese límite se podrá incrementar en un 20% para viviendas con clasificación energética A o B, conforme a la normativa. También es un requisito indispensable encontrarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

Con el préstamo preconcedido, la Junta resolverá la concesión de la garantía y, posteriormente, quedará concedido el préstamo. Con la partida inicial, se estima que el programa Garantía Vivienda Joven alcance a unos mil jóvenes, cifra que se irá incrementando a medida que se vayan amortizando los préstamos.