Puente de Vallecas.

Puente de Vallecas.

Sociedad

Este es el barrio de Puente de Vallecas donde una casa de 100 metros cuadrados te cuesta menos de 200.000€

El barrio de Entrevías destaca como la opción más económica del distrito, con un precio medio de 1.934 euros por metro cuadrado. 

27 mayo, 2024 03:14

El precio del metro cuadrado en España no ha dejado de crecer a lo largo de los últimos años, superando los 2.000 euros de media en todo el país. En un momento en el que resulta muy complicado poder adquirir una vivienda, conviene tener en cuenta que puede haber grandes diferencias entre las distintas comunidades autónomas, pero al mismo tiempo, entre los propios barrios o distritos.

Un claro ejemplo lo encontramos en la Comunidad de Madrid, donde en la actualidad el precio medio se sitúa en 3.367 euros por metro cuadrado. En la capital el precio medio asciende hasta los 4.397 euros/m2, siendo Salamanca su distrito más caro y Villaverde el más barato.

Si nos dirigimos a Puente de Vallecas, nos encontramos con algunas diferencias importantes, ya que mientras que Palomeras Baja es el barrio más caro con un precio medio de 2.388 euros/m2, existe otro barrio en el que puedes encontrar viviendas de 100 metros cuadrados por menos de 200.000 euros.

Estamos hablando de Entrevías, el barrio más barato del distrito de Puente de Vallecas, donde el precio del metro cuadrado se sitúa en 1.934 euros, lo que supone que un piso de 100 metros cuadrados, supondría desembolsar 193.400 euros, si bien todo dependerá de otros factores como el estado del inmueble o su ubicación.

¿Cómo es vivir en Entrevías?

Entrevías es un barrio madrileño que se ha hecho tremendamente popular tras la conocida serie protagonizada por José Coronado que se titula como el nombre del barrio y que se desarrolla en sus calles. Sin embargo, la realidad del barrio no tiene nada que ver con la manera en la que se muestra en la serie, o al menos así lo aseguran los vecinos de este barrio de Puente de Vallecas, que mostraron su descontento por el estigma que se estaba creando del barrio.

Entrevías es un barrio totalmente rodeado de vías de tren, contando en la actualidad con una población de más de 35.000 personas. Situado al sureste de Madrid, no cuenta con paradas de Metro, pero sí con diferentes líneas de autobuses y dos estaciones de Cercanías.

[El barrio de Chamartín donde una casa de 100 metros cuadrados te cuesta menos de 350.000 euros]

Este barrio fue construido durante el franquismo, siendo en el año 73 cuando se terminó con el chabolismo en la zona, si bien la década de los 80 se vio muy golpeado por la heroína, provocando que desde entonces no se hayan podido despegar de esta imagen que ya no se corresponde con la realidad.

Los problemas del barrio en la realidad están más relacionados con el bajo nivel socioeconómico de la zona, con un paro juvenil situado por encima del 16%, además de existir un cierto abandono por parte de las instituciones y administraciones públicas que ocasiona problemas en el día a día, como la falta de limpieza en las calles.

Pese a todo, se trata de una de las zonas más económicas de Madrid para poder encontrar un nuevo inmueble, en un momento en el que la situación inmobiliaria en el país hace que resulte complicado poder encontrar oportunidades a buen precio, sobre todo cerca de las grandes ciudades.

Otros de los distritos más baratos de Madrid

Además de Puente de Vallecas, hay otros distritos económicos en Madrid en los que se pueden encontrar inmuebles a un precio más económico, siendo uno de ellos el de Villaverde, situado en el extremo sur de la ciudad, limitando con Leganés, Getafe, Usera y Villa de Vallecas. Tiene una población de unas 60.000 personas y tiene una gran importancia a nivel industrial, puesto que paso de ser una villa rural a uno de los núcleos industriales de mayor importancia de la capital.

Vivir en este distrito supone tener que desembolsar en torno a 1.900 euros por metro cuadrado por hacerse con una vivienda, lo que lo convierte en uno de los distritos más baratos de Madrid. No obstante, como sucede en otros distritos, todo depende del barrio en el que se desee realizar la compra, en este caso contando con cinco barrios diferentes, cuyos precios medios son los siguientes: Butarque (2.207 euros/m2), San Andrés (1.636 euros/m2), Los Ángeles (1.863 euros/m2). Los Rosales (1.785 euros/m2) y San Cristóbal (1.392 euros/m2).

[Estos son los municipios de Madrid con las casas más baratas: menos de 100.000 euros por 120m²]

Otro distrito que se debe mencionar es Usera, que posee una superficie de unos 7,78 km cuadrados, situándose delimitando el río Manzanares y limitando con Puente de Vallecas, Arganzuela, Villaverde y Carabanchel.

Una de las particularidades de este distrito es que la comunidad china es muy numerosa, al residir en sus calles 8.000 chinos, del total de los 50.000 que residen en Madrid. En este caso, el precio por metro cuadrado está por encima de Villaverde, al situarse en 2.000 euros. En este caso, posee un total de siete barrios, cuyos precios son los siguientes: Moscardó (2.014 euros/m2), Almendrales (1.993 euros/m2), Zofío (1.965 euros/m2), Pradolongo (1.940 euros/m2), 12 de Octubre – Orcasur (1.875 euros/m2), San Fermín (1.875 euros/m2), Orcasitas (1.821 euros/m2).

De esta forma, Villaverde, Puente de Vallecas y Usera, son los tres distritos de Madrid en los que se pueden encontrar viviendas a unos precios más asequibles, existiendo grandes diferencias con respecto a otros como Salamanca, Chamberí, Chamartín, Centro o Retiro, donde se sitúa entre los 4.000, 7.000 y hasta 10.000 euros por metro cuadrado. De hecho, Chamberí es el barrio más caro de toda España para alquilar un piso, todo ello provocado por la alta demanda.