Una vecina de Vallecas se queja de los okupas.

Una vecina de Vallecas se queja de los okupas. Telemadrid

Sociedad

Una vecina de Vallecas no se calla y estalla contra los okupas de su edificio: "Nos estamos quedando sin luz"

El 'edificio azul' del barrio de San Diego, que se encuentra okupado desde hace una década, ha sufrido un nuevo desalojo y la situación preocupa a los vecinos.

Más información: Sandra, fan de Dellafuente, rotunda sobre el concierto en Madrid: “Es una vergüenza, espero la devolución del dinero"

Publicada

Este viernes se produjo un nuevo desalojo en el llamado 'edificio azul'. Un bloque situado en el barrio de San Diego, dentro del distrito de Vallecas.

El estado del inmueble está completamente destrozado tras tener hasta 36 familias okupando el edificio. Sólo un inquilino pagaba un alquiler social en este conocido bloque de la calle Pintor Sorolla.

El edificio se encuentra okupado desde hace más de 10 años. En la actualidad hay otros 27 pisos okupados.

Telemadrid ha hablado con varias vecinas del edificio, que se han mostrado muy preocupadas por la situación del inmueble y exigen soluciones.

Una de ellas asegura que hay "bichos, ratas y cucarachas" por el edificio. "Yo fumigo, pero es que está en todo el bloque. El problema no es mío solo.", reclama.

Las imágenes de Telemadrid muestran trozos de escombro, latas, tubos y botellas, entre otros muchos restos de suciedad.

Otra vecina asegura que los okupas "lo vienen derrumbando y deshaciendo todo" y explica que "están rompiendo tuberías". "Nos estamos quedando sin luz", desvela.

El problema es mayor cuando hay menores de por medio, como es el caso de esta vecina. "No sabemos qué hacer porque estamos con niños pequeños".

Una mujer que no ha querido mostrar su cara también se ha mostrado muy preocupada: "No tenemos otra alternativa".

Y es que tiene tres hijos y, al igual que otras vecinas, eso complica aún más la situación: "Es difícil conseguir un piso con niños".

El edificio lleva muchos años en este estado, por lo que los vecinos reclaman soluciones para detener el empeoramiento tanto del bloque como de la convivencia.