Antiguos empleados de Casa Pedro de Fuencarral en una foto en blanco y negro.

Antiguos empleados de Casa Pedro de Fuencarral en una foto en blanco y negro.

Ocio

El restaurante que asegura ser el más antiguo del mundo y puede quitarle el Récord Guinness a Casa Botín: "Hay documentos"

Casa Pedro descubre un documento clave que lo hace estar cada vez más cerca de demostrar que podría ser el restaurante más antiguo del mundo.

Más información: Javi, el maître "desobediente" que empezó a hacer fotos a famosos en el restaurante más antiguo del mundo

Publicada
Actualizada

En el año del 300 aniversario de Casa Botín —conocido por ser el más antiguo del mundo, según Guinness World Records—, Casa Pedro halla un documento histórico clave que lo hace estar cada vez más cerca de demostrar que abrió 22 años antes del restaurante que lleva durante décadas absorbiendo la fama por ser el más centenario.

The Times insinuó una guerra entre ellos por evidenciar cuál es el restaurante más antiguo del mundo, pero nada más lejos: "Hay buen rollo", aseguran desde Casa Pedro, ya que ambos son de la Asociación de Restaurantes Centenarios de Madrid y, según defienden, no hay ningún tipo de competición ni enfrentamiento.

Casa Pedro, fundado en 1702, junto a la Nacional 1 (calle Nuestra Señora de Valverde, 119), asegura haber empezado como casa de postas en Fuencarral cuando todavía no existía el actual concepto de restaurante.

Pedro Guiñales en su bodega de vinos históricos en Casa Pedro.

Pedro Guiñales en su bodega de vinos históricos en Casa Pedro. Casa Pedro

"Antes no había restaurantes. Fuimos el primero en tener vajilla y servicio especial de camareros", cuenta a Madrid Total, Pedro Guiñales, que a sus 77 años, sigue de maître al frente del restaurante familiar, junto a su hija, Irene Guiñales.

La calidad de su cocina tradicional castellana y su gran bodega, de un valor incalculable con vinos históricos de hasta 1920, le han hecho tener a todos los reyes de España entre sus comensales. "Mi abuela ya sirvió a Alfonso XIII", puntualiza el maître, que luce el mismo nombre que su restaurante.

Regentar una casa de comidas con tantos siglos de historia le han hecho a Pedro Guiñales recibir recientemente el 'Reconocimiento a toda una vida' de la Academia Madrileña de Gastronomía. Por otro lado, Casa Botín presume de tener sus puertas abiertas desde 1925 en la ilustre calle Cuchilleros, a tan solo unos pasos de la Plaza Mayor.

José y Antonio González, propietarios y cuarta generación de la familia responsable durante el último siglo de Casa Botín, ha celebrado este año sus tres siglos de historia con reconocimientos como la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid.

Famoso por su cochinillo y otros platos tradicionales, además de por tener el Récord Guinness del restaurante más antiguo del mundo; por sus mesas han pasado infinidad de caras conocidas como Alberti y los internacionales Jackie Kennedy, Hemingway, Frank Sinatra o Ava Gardner.

Muchos de ellos han sido inmortalizados en las míticas fotos de famosos que han pasado por Casa Botín.

El 'deseado' documento

"Ellos tienen documentos, nosotros no. No podemos demostrarlo", zanja Irene Guiñales con contundencia sobre la polémica de cuál es el restaurante más antiguo del planeta.

En cambio, hace sólo unos días, dieron "de casualidad" con una prueba inédita que demuestra que Casa Pedro ya existía a mediados del siglo XVIII. "Hasta hace nada teníamos documentado desde 1825".

"Hemos empezado a buscar y hay documentos. Estamos encontrando muchas cosas", explica Irene, que ha emprendido esta investigación amateur junto a su marido para probar lo que su abuelo, Pedro Guiñales, le lleva diciendo toda una vida: que el restaurante lo fundaron sus antepasados en 1702.

Fachada de Casa Pedro en una foto de archivo.

Fachada de Casa Pedro en una foto de archivo. Ricardo Rubio Europa Press

El documento encontrado es que en el catastro del marqués de la Ensenada, que data de 1750, ya se citaba a Casa Pedro. "Ahora nos falta ir a la Iglesia y demostrar que Pedro López, que es el que aparece, era un antepasado nuestro, que lo era, por nuestro árbol genealógico", dice Irene.

"La documentación va saliendo, pero es difícil. Desapareció todo en la Guerra Civil porque quemaron el archivo de Fuerncarral", recuerda Pedro Guiñales, al que poco parece interesarle este asunto.

Conseguir demostrar que Casa Pedro es el restaurante más antiguo del mundo, incluso alzarse con el Récord Guinness, significaría atraer a una mayor clientela, algo que desde el restaurante agradecerían, ya que apenas reciben público turista al encontrarse en lo que antes era el centro del municipio de Fuencarral, ahora las afueras de Madrid capital.

Seguirán investigando y retrocediendo siglos atrás hasta corroborar que los antepasados de Pedro e Irene Guiñales abrieron en 1702. Ya van por 1750 "hemos retrocedido 100 años", sólo les queda retornar 48 años más para llegar a los orígenes.

"¿Quién sabe lo que podrá pasar? Demostrarlo sería una pasada", concluye el futuro del histórico restaurante de Fuencarral.

Casa Botín

Desde Casa Botín informan que "según la investigación realizada por Guinness, cumple con estas tres condiciones, consideradas necesarias y suficientes. Estas se cumplen en el caso de Botín incluso durante la Guerra Civil, en la que muchos otros restaurantes cerraron, ya que mi abuelo, Emilio González, mantuvo el restaurante abierto, a pesar del riesgo de recibir impactos de bombas y morteros".

En cuanto a la afirmación de Casa Pedro, desde Botín explican que "si realmente cumplen con estos requisitos (es decir, que siguen en la misma ubicación en el edificio original, que han conservado el mismo nombre y que nunca han cerrado) y pueden acreditarlo con documentación, entiendo que hagan todo lo posible por obtener el reconocimiento. Aunque, lógicamente, preferiríamos que Restaurante Botín siguiese siendo el más antiguo del mundo, comprendemos que hagan todo lo posible por conseguir el récord".

Desde el restaurante resaltan en que tienen una buena relación con Casa Pedro, ya que ambos forman parte de la misma agrupación de restaurantes centenarios y les desean todo el éxito.