
Diferentes vistas del jardín del museo del bonsái y del Parque de la Vega de Alcobendas.
El desconocido jardín a 30 minutos del centro que es el más bonito de Madrid: una joya japonesa oculta en un museo
Este impresionante jardín desconocido para la mayoría de madrileños está en mitad de un parque muy cerca de la capital y marcado por su estilo japonés.
Más información: El restaurante de Alcorcón con 1.000 m2 dedicados al vino: “Cuestan casi la mitad que en el centro de Madrid”.
Es habitual hablar de la belleza de una ciudad como Madrid. Y es que la localidad que ejerce como capital de España se ha caracterizado en las últimas décadas por su crecimiento, pero no solo en dimensiones y tamaño, también en calidad.
Por ello, muchas veces se habla y se destacan algunas zonas de Madrid que enamoran a todos los que las visitan. Desde calles hasta algunos edificios que por su estilo de construcción pueden llegar a robarnos el sentido.
Sin embargo, uno de los puntos más fuertes de Madrid, y que pocas personas exploran como deberían, son sus zonas verdes. Particularmente, sus jardines y parques. Y es que la capital de España tiene áreas de este tipo que podrían entrar en la lista de los más bonitos del país.
Además, al ser una ciudad tan grande y al pertenecer a una región tan amplia y variopinta, muchos de estos rincones pasan desapercibidos para los propios madrileños, que los desconocen por completo. Por ello, siempre conviene encontrar uno de estos lugares maravillosos y dejarse conquistar.
Y para muchos madrileños amantes de los parques y jardines hay un rincón que definen como único. Se trata del jardín del museo del Bonsái, el cual se encuentra en el corazón del Parque de la Vega. Una joya oculta en la Comunidad de Madrid que pocos conocen y a todos captura.
¿Cómo es el jardín del museo del Bonsái?
El museo del Bonsái se encuentra en el municipio de Alcobendas. De esta forma, en menos de media hora podremos ir desde el centro de la capital hasta este bonito rincón que enamora a todos los que lo visitan. Un lugar único, que eleva el alma y que pone a flor de piel nuestros sentimientos.
Y nunca mejor dicho, ya que el color verde es la nota predominante de este paraje tan singular, ya que no hay que olvidar que este jardín se encuentra en pleno corazón del Parque de la Vega. Además, buena parte de su encanto se encuentra en su peculiar estilo.
Esta joya de Madrid desconocida por muchos tiene un inconfundible estilo japonés, ofreciendo paz y belleza a partes iguales. Además, está diseñado bajo los principios del paisajismo nipón. Dando un paseo por la zona nos encontraremos con infinidad de elementos naturales como agua, rocas y sobre todo vegetación.
Un centro que invita a la relajación y a la concentración. Además, está diseñado por el paisajista Takeshi Shitara. Y es un espectáculo en sí mismo gracias a sus estanques y puentes de madera. Sin embargo, solo suele ser conocido por los amantes de los bonsáis que acuden al museo.
Y al entrar, te topas con esta maravilla. Entre exposiciones de Luis Vallejo, Masahiko Kimura, Saburo Kato, Hiroshi Takeyama o Shinji Suzuki emerge este jardín que constituye una de las maravillas de la comunidad. Para conocerlo a fondo, el museo ofrece visitas guiadas, cursos y exposiciones.
Pero al estar dentro de un parque público, este espacio está al alcance de cualquier ciudadano que quiera resguardarse del bullicio y del ajetreo de un gran municipio como Alcobendas. En cualquier momento podemos dar unos pasos y refugiarnos en este oasis de paz.
Todo sin perder el prisma de la decoración y la estética oriental, una cultura idolatrada por millones de personas tanto en España como en Europa. Además, junto al jardín, los visitantes pueden admirar más de 200 ejemplares de bonsáis que representan la tradición y el arte japonés.
De hecho, muchas de estas piezas que forman esta impresionante muestra han sido cedidas por algunos de los mejores coleccionistas del mundo. Personas que sienten devoción por esta planta y por esta cultura.
Uno de los elementos estrella del parque es la 'Campana de la Paz', una estructura simbólica que invita a la reflexión y la serenidad y que es una réplica de la instalada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Fue creada como homenaje a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial.
Esta se puede ver formando parte de una estructura con tejado de madera y base de piedra que se sitúa sobre un estanque. Una pieza simbólica que fue donada en 2003 por una entidad japonesa como muestra de hermanamiento y compromiso con la paz.
El jardín del museo del bonsái y el Parque de la Vega son el lugar perfecto para perderse. Tanto es así que cuenta con algunos de los senderos más bonitos de la región, bancos para descansar e incluso espacios para hacer yoga y otras actividades.