Lucha Canaria

Lucha Canaria pfa

Ocio

Callao se llena de arena del volcán de La Palma para acoger este curioso evento: "La primera vez fuera de Canarias"

La cita tiene lugar el 17 de mayo a las 17.00 horas como parte de la programación con motivo del Día de Canarias.

Más información: El 'glamping' pionero en Madrid con casas en los árboles y energía propia: "Saco las ideas de mis viajes a África o Europa"

Publicada

La lucha canaria sale por primera vez en su historia de las islas. Lo hará para continuar con su calendario oficial en una sede un poco peculiar, aunque habrá algún guiño a su lugar de origen.

Y así es como la arena negra, traída directamente del volcán de La Palma, se convertirá en el nuevo suelo de la Plaza de Callao. Sobre ella se disputará una jornada de esta disciplina donde se enfrentan dos de sus clubes míticos: Saladar de Jandía y Candelaria de Mirca.

El sábado 17 de mayo a las 17.00 horas, un centenar de personas podrá disfrutar de lo que es la lucha canaria en un espacio muy poco usual. El graderío estará abierto al público de manera gratuita y el terrero contará con un guiño muy especial a las islas.

Una de las arenas más jóvenes del planeta será una de las grandes protagonistas del evento. 17 toneladas de arena negra del volcán de La Palma llegan a Madrid para esta cita tan importante. Tras la finalización de la competición, esta permanecerá en la capital y se trasladará a varios campos de voley playa.

Este certamen forma parte de la programación especial de actos con motivo de la celebración del Día de Canarias, el próximo 30 de mayo. Madrid acogerá entonces este fin de semana la antepenúltima jornada del Torneo DISA-Gobierno de Canarias de primera categoría masculina. Se enfrentarán el segundo y tercer clasificado del grupo A.

Un día clave para ellos, pues ambos cuentan con grandes posibilidades de entrar en los cuatro puestos que dan acceso a la 'Final Four', que se disputará en Vecindario (Gran Canaria) los días 28 y 29 de junio.

La Casa de Canarias ha participado de forma activa en la divulgación de este combate, por lo que se espera que asistan muchos residentes canarios en la capital. Además, tampoco faltarán los aficionados de ambos clubes que apoyarán en una jornada tan relevante en la temporada de la lucha canaria

Lucha canaria

Esta disciplina consiste en un enfrentamiento entre dos rivales que deben intentar conseguir que su rival toque el suelo con alguna parte del cuerpo que no sean los pies. Para ello, tienen que estar agarrados, siempre tal y como se describe en el reglamento vigente.

Además, no está permitida la lucha en el suelo para tratar de desestabilizar al rival, ni tampoco se puede utilizar cualquier otro tipo de llave de combate en la competición.

Su origen se remonta a los guanches, que no son otros que los antiguos pobladores del archipiélago canario.