Detalle de uno de los pasos de Semana Santa de Madrid.

Detalle de uno de los pasos de Semana Santa de Madrid. Europa Press

Ocio

El mapa de todas las procesiones de Semana Santa en Madrid: horarios y las mejores esquinas donde verlas

Desde el pasado Viernes de Pasiones hasta el Domingo de Resurrección la capital conmemorará la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

Más información: Malas noticias para la Semana Santa en Madrid según la IA: esta es la inquietante previsión sobre el tiempo para los festivos.

Publicada
Actualizada

La Semana Santa ya está aquí y las calles ya se preparan para recibir las distintas actividades que acompañarán a los días festivos. Como cada año, distintas procesiones transitarán por Madrid durante estas fechas.

Este año ya conocemos la programación completa que recoge las que cruzarán la capital desde el pasado Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección.

Miércoles Santo (16 de abril)

El Miércoles Santo contará con dos procesiones. En concreto, la del Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza. El punto de partida es la Parroquia de Santiago y San Juan Bautista, también terminarán ahí su recorrido. La salida está programada para las 19.45 de la tarde, la hora perfecta para acercarse.

La segunda será la de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias (Los Gitanos), que saldrá desde Parroquia Nuestra Señora del Carmen y San Luis Obispo a las 20.15 de la tarde. Cruzará en dos ocasiones la Puerta del Sol, una a 20.30 de la noche y, la otra, a las 00.20 de la madrugada. Quien quiera verla en el momento perfecto, deberá acercarse a última hora.

Jueves Santo (17 de abril)

Cuatro son las procesiones previstas para el Jueves Santo. La del Divino Cautivo saldrá a las 19.00 de la tarde desde el Colegio Calasancio, la salida vuelve a ser el instante perfecto para acercarse. Terminará su recorrido en el mismo punto.

A las 18.30 de la tarde comenzará la de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena. El punto de partida es Colegiata de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro y está previsto su paso por la Puerta del Sol a las 21.30 de la noche, lugar recomendado para disfrutarla.

La procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno "El Pobre" y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad, saldrá el Jueves Santo desde la Iglesia de San Pedro el Viejo a las 18.00 de la tarde y este será el punto ideal para verla.

Por último, a las 20.00 de la tarde, Jesús Nazareno y la Santísima Virgen de la Soledad saldrán desde la Parroquia de San Andrés Apóstol de Villaverde, donde también finalizará. Los vecinos que quieran acercarse, deberán estar puntuales a la hora de arranque si quieren disfrutarla en el mejor momento.

Viernes Santo (18 de abril)

El Viernes Santo es el más concurrido en lo que se refiere a las procesiones. A las 20.00 de la tarde sale la del Santo Entierro y Santísima Virgen de la Soledad. El punto de inicio y final es la Parroquia de San Andrés Apóstol de Villaverde. Al igual que la anterior, la hora de inicio será el punto clave de la procesión.

Desde la Catedral de la Almudena sale El Divino Cautivo. Comienza a las 18.30 de la tarde y pasará por la Puerta del Sol sobre las 21.45 de la noche. Todo el que quiera disfrutarla en el mejor momento, deberá acercarse a esta plaza.

A las 19.00 de la tarde saldrá el Jesús Nazareno de Medinaceli. El punto de partida y retorno será Basílica de Jesús de Medinaceli. Durante su recorrido cruzará la Puerta del Sol alrededor de las 21.30 de la noche, de nuevo el sitio ideal.

El Santísimo Cristo de los Alabarderos saldrá por la Puerta del Príncipe del Palacio Real a las 19.00 de la tarde. Tiene como destino final la Iglesia Catedral Castrense y pasará por la Puerta del Sol a las 22.05 de la noche. Una vez más, este será el momento más bonito.

La procesión de María Santísima de los Siete Dolores empezará en la Catedral de la Almudena a las 19.00 de la tarde y finalizará en la Parroquia de Santa Cruz. También atravesará la Puerta del Sol a las 22.30 de la noche, convirtiéndose en el lugar idóneo para observar el paso.

El Santo Entierro saldrá y terminará también en la Parroquia de Santa Cruz. Dará inicio a las 21.00 de la noche y pasará por la Puerta del Sol a las 22.30. Esta será la mejor hora para verla.

Por último, la Procesión del Silencio del Viernes Santo que comenzará a las 21.00 de la noche desde la Parroquia de San Sebastián Mártir de Carabanchel. La salida será, en este caso, el momento de mayor esplendor de la procesión.

Sábado Santo (19 de abril)

El Sábado Santo será la procesión de la Soledad y Desamparo. Su punto de inicio es la Iglesia de la Concepción Real de Calatrava, donde también terminará. La hora de inicio es a las 16.00 de la tarde, y pasará por la Puerta del Sol a las 16.40 de la tarde. Como ya es tradición esta plaza hará que la procesión gane vistosidad.

Domingo de Resurrección (20 de abril)

El Domingo de Resurrección tiene lugar la celebración de la eucaristía en la plaza Conde de Miranda a las 11.30 de la mañana. Después, a la 13.00 de la tarde, la Tamborrada de Resurrección en la Plaza Mayor, que durará una hora en total.