Cristiano Ronaldo en su restaurante de Madrid.

Cristiano Ronaldo en su restaurante de Madrid.

Ocio

Reabre el restaurante de Cristiano Ronaldo en una nueva ubicación secreta en Madrid

Tras su cierre inesperado, Mabel Hospitality, propiedad de famosas estrellas del deporte, adelanta a EL ESPAÑOL que "abrirá próximamente" en la capital.

Más información: El desembarco de Terracotta en el 'restaurante maldito de Madrid': comidas a mitad de precio y un menú de 125 euros

Publicada
Actualizada

Tras su cierre inesperado a principios de este año, en el número 36 del Paseo de la Castellana, Totó, el exclusivo restaurante italiano propiedad de famosas estrellas del deporte como Cristiano Ronaldo, ha adelantado a Madrid Total que "abrirá próximamente en una nueva ubicación".

En Google todavía se puede leer "cerrado permanentemente" y en su web han eliminado cualquier referencia a Totó Madrid, dejando sólo sus sedes en Dubái y Abu Dabi.

"Totó, el novedoso concepto y máximo representante de la esencia de la verdadera culinaria italiana en Madrid, volverá a abrir sus puertas próximamente bajo un mismo concepto en una nueva localización", ha anunciado Mabel Hospitality.

Su cierre tomó por sorpresa a muchos y todavía se desconocen las razones de esta inesperada clausura. A su vez, este diario ha intentado conocer la dirección del nuevo restaurante, pero los propietarios de Totó prefieren que, por el momento, la ubicación sea secreta.

"Totó, que actualmente cuenta con sedes en Dubái y Abu Dabi, y continúa sus planes de expansión, seguirá representando en la capital española a la esencia de la cocina italiana-mediterránea con una fuerte apuesta por las recetas tradicionales y las materias primas de la máxima calidad, en un entorno cálido y romántico inspirado en el cine y la vida italiana de los años 50 y 60", informan en el comunicado oficial.

El restaurante, que abrió en 2022, formaba parte de Mabel Hospitality, filial de Mabel Capital –propietaria también del Grupo Tatel–, fundada por Manuel Campos Guallar y Rafael Nadal, que cuenta, entre otros, con socios de la altura de Cristiano Ronaldo.

Según han informado recientemente a este diario en un comunicado de prensa, el famoso tenista que creó el grupo hostelero "terminó su relación como socio de la compañía explotadora de dichos restaurantes hace más de un año".

Inspirado en la época dorada del cine, Totó era una experiencia gastronómica basada en un producto que bebía del recetario tradicional italiano, combinándolo con un toque actual y sofisticado, acompañado con una selecta bodega de vinos italianos y cócteles de autor. 

El ticket medio rondaba los 50-60 euros por persona y uno de sus platos estrella era su pasta carbonara, llamada la Vera Carbonara de Totó, que la pedían unos 250 comensales cada semana.

Mabel Hospitality

Mabel Hospitality es una filial gastronómica y de restauración, propietaria de diversos restaurantes reconocidos alrededor del mundo. Entre estos, se encuentra el restaurante Tatel, que cuenta con sedes en varias ciudades del mundo como Madrid, Ibiza, Beverly Hills, Doha, Valencia y Ciudad de México.

Además, el grupo es propietario del restaurante Totó, su concepto de restauración de gastronomía tradicional italiana. La primera sede de Totó abrió sus puertas en Madrid, que es la que ha bajado la persiana y ahora vuelve a abrir.

Otros cierres

El inicio de este 2025 ha ido desencadenando un cierre tras otro. Robuchon Madrid, el primer restaurante francés del chef con más estrellas Michelin del mundo, Joël Robuchon, no terminó de cuajar en Madrid desde sus comienzos. Dos años y medio después, cerró sus puertas inesperadamente.

Por otro lado, el Club Allard deja atrás su nombre y concepto después de la abrupta salida de Martín Berasategui del restaurante. Con el fin de este emblema gastronómico el Grupo Terracotta -que tras triunfar con su primer restaurante, con el mismo nombre, en la calle Velázquez- se embarca en la aventura que abrir Terracotta Plaza de España en Casa Gallardo, el edificio de 1911 de la calle Ferraz declarado Bien de Interés Cultural que ha cogido la fama de estar maldito, gastronómicamente hablando.