Escenario del Festival Space The 360.

Escenario del Festival Space The 360. Space The 360

Ocio

Los mejores planes este fin de semana en Madrid: un festival con escenario giratorio y una feria gastronómica

Este fin de semana hay numerosas actividades para todos los gustos. Desde conciertos hasta musicales, pasando por exposiciones o campeonatos.

24 mayo, 2024 02:26

Deportes, música y fotografía son algunas de las posibilidades para este fin de semana. Desde Madrid Total te informamos de toda la variedad de planes que hay para todos los gustos en la Comunidad de Madrid.

Para los amantes del fútbol y el tenis, pueden descubrir el campeonato de un deporte que tiene tan solo diez años de vida. Se trata del Teqball que combina estas disciplinas sobre una mesa.

Quienes prefieran la música también tienen varias posibilidades. Pueden volver a disfrutar del recuerdo de Los Payasos de la Tele con un musical en su honor o pueden disfrutar de la música electrónica de la mano de un festival con un escenario único en el mundo. Y si eso no es suficiente, pueden disfrutar de conciertos en vivo y la gastronomía de los restaurantes de Majadahonda en un evento organizado en el municipio.

Teqball, un deporte de mesa

El Teqball World Series regido por la Federación Internacional de Teqball (FITEQ) tendrá lugar este fin de semana en Madrid. Un deporte que celebra este domingo 26 de mayo las finales en la Plaza de España de la capital, sede para su evento internacional número 250. Estas serán las precursoras del mundial que se celebrará en el mes de septiembre.

¿De qué trata este curioso deporte? Es una combinación de elementos del fútbol y del tenis en una mesa curva. Un evento que está marcado en todas las categorías: individual, masculino y femenino y dobles, masculino, femenino y mixto.

Un premio de 30.000 dólares para los ganadores que estarán entre los participantes llegados de países de Europa, Asia y América. Un deporte fundado en 2014 que aspira a participar en los Juegos Olímpicos.

Una cita al aire libre que el año pasado logró el récord de mayor número de participantes en un evento de Teqball con 177 atletas de 31 países diferentes. En esta edición, el torneo acogerá 32 participantes por categoría.

Lugar: Plaza de España.

Precio: gratuito.

Había una vez, el musical

La generación que creció con las canciones de Los Payasos de la Tele está de suerte. Este fin de semana está de estreno el musical Había una vez mi familia en el Nuevo Teatro Alcalá.

Cartel del musical 'Había una vez mi familia'.

Cartel del musical 'Había una vez mi familia'.

Esta obra es un homenaje a estos míticos personajes del imaginario de los niños de los 70 y 80, con un reparto encabezado por sus descendientes de la Familia Aragón: Alonso, Gonzalo, Rodrigo (hijos de Gaby) y Mónica (hija de Fofito).

Producida por Emilio Aragón, el hijo del famoso Miliki, y dirigida por Esteve Ferrer, esta es una historia que hace un viaje por un mundo de recuerdos, música y humor. Además, también quiere homenajear el género del clown con sus especiales características: los gestos, la parodia, lo circense, los números musicales, el humor textual, la poética visual, el simbolismo o la magia.

El público volverá a ser participante de la tan sonada pregunta: "¿¡Cómo están ustedes!?". Se pueden comprar las entradas anticipadamente en la página web. Hay varias sesiones el tanto el viernes como el sábado y el domingo.

Lugar: Nuevo Teatro Alcalá.

Precio: desde 25 euros.

Un festival único en el mundo

Este sábado 25 de mayo llega a la Nueva Cubierta de Leganés, un festival de música electrónica pionero a nivel mundial en cuanto a su innovación técnica. Y es que Space The 360 cuenta con una primera edición ideada por el club madrileño con más de 30 años de trayectoria, Space of Sound.

El uso de hologramas en diversos soportes y las pulseras LED que llevará el público, que estarán controladas de forma remota para crear nubes de color y formas, son algunos de los aspectos que caracterizarán al festival. Pero lo verdaderamente innovador será su escenario 360º, pensado para que el DJ sea visible desde cualquier punto de la sala a lo largo de las 14 horas de duración del evento, desde las 16:00 horas.

Escenario del Festival Space The 360.

Escenario del Festival Space The 360. Space The 360

Y más allá del aspecto visual, los sentidos del público también se verán irradiados por un sistema de sonido inmersivo para escuchar a los iconos internacionales del género techno-house participantes en esta experiencia.

Un cartel encabezado por artistas como James Hype, Jamie Jones, Luciano y Mathame. A estos les sucederán Jackmaster, Blackchild, Jean Pierre o Jesse Calosso, entre otros. Se pueden comprar las entradas en la página web.

Lugar: La Nueva Cubierta de Leganés.

Precio: desde 25 euros.

Fotografía del siglo XX

Este fin de semana está disponible en la Fundación Canal la exposición de fotografía. Elliott Erwitt, la comedia humana hace un homenaje a este fotógrafo franco-estadounidense del siglo XX.

En esta muestra se reúnen 135 imágenes procedentes de su estudio. En ellas captura la esencia de lo cotidiano, desde el humor, el ingenio y el corazón. Una exposición que forma parte de la sección oficial del circuito de exposiciones de PhotoESPAÑA 2024.

Sala de la exposición del fotógrafo Elliott Erwitt en la Fundación Canal.

Sala de la exposición del fotógrafo Elliott Erwitt en la Fundación Canal. Fundación Canal

Se divide en tres secciones, según los ámbitos icónicos que fueron objeto de inspiración para Erwitt: las personas, los animales y las formas. Un autor para el que la fotografía "cuando es buena, es bastante interesante, y cuando es muy buena, es irracional e incluso mágica. Cuando surge la fotografía, lo hace fácilmente, como un regalo que no debe ser cuestionado ni analizado".

La exposición estará disponible hasta el próximo mes de agosto. La entrada es libre en horario de 11:00 horas a 20:00 horas todos los días.

Lugar: Fundación Canal.

Precio: gratuita.

Comida y música en Majadahonda

El municipio madrileño de Majadahonda tiene preparado este fin de semana varios eventos para todos los gustos. Música y comida son los protagonistas de estos días.

En el Parque de Colón tendrá lugar la III edición de Majadahonda Foodie, un acontecimiento donde más de una docena de establecimientos hosteleros de la ciudad elaboran una oferta gastronómica especial. Además, se podrá disfrutar de música en directo, zonas con atracciones infantiles gratuitas, degustaciones y otras actuaciones sorpresa.

Cartel de Majadahonda Foodie.

Cartel de Majadahonda Foodie. Ayuntamiento de Majadahonda

Entre estos restaurantes destacan As de Bastos, que servirá una receta de chopitos y almejas a la sartén; Abacería Molucas, que ofrecerá una degustación de cocina del mundo y Claxón, que tendrá torreznos y cecina, entre muchos otros.

El Ayuntamiento de Majadahonda ha programado una serie de actuaciones de música en directo. El viernes 24 de mayo, a las 20:00 horas, sonará música versionada de los años 80 y 90 interpretada por Rock Olas. El sábado 25 a las 12:00 horas, se podrá escuchar a Jazz on five. Por la tarde, a las 18:00 horas, actuará Tu Estribillo y a las 20:30 horas el grupo Portolio. Finalmente, el domingo 26 de mayo a las 14:00 horas actuará Letra Pequeña y a las 17:00 horas se subirá al escenario la cantante Lucía Ropero.

Además, en la Plaza de la Constitución, el Ayuntamiento también ha organizado el ciclo Música en el Templete. Una iniciativa cultural que quiere fomentar la asistencia del público a los distintos conciertos que abarcan géneros musicales muy distintos.

En concreto, este sábado 25 de mayo a las 21:00 horas sonará una verbena popular de pasodobles, rumba, salsa... Todos interpretados por la orquesta Tierra. Este ciclo se alargará durante todos los sábados de junio.

Lugar: Parque de Colón y Plaza de la Constitución, Majadahonda.

Precio: gratuito.