Metro de Begoña cerrado frente al hospital La Paz debido al apagón

Metro de Begoña cerrado frente al hospital La Paz debido al apagón Javier Carbajal

Madrid Comunidad

El Metro de Madrid empieza a funcionar desde las 8 de la mañana con el 80% de sus trenes

Ayuso ha anunciado que se abrirán todas las estaciones a partir de esa hora. Hay que recordar que los buses, urbanos e interurbanos, y el Cercanías son gratuitos.

Más información: Guía para sobrevivir en Madrid en el primer día 'post-apagón': las estaciones de Metro abiertas, buses gratis, supers y colegios

Publicada
Actualizada

Madrid amanece poco a poco después de una jornada histórica con el apagón energético que duró horas y, aunque se ha restablecido gran parte del sistema eléctrico, algunos servicios aún no trabajan con normalidad.

El más importante para la movilidad es el del Metro de Madrid, que ha permanecido cerrado a primera hora, mientras los responsables han estado activos durante toda la noche para intentar volver a la normalidad cuanto antes.

Sin embargo, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado a través de Twitter que a partir de las 8 de la mañana se espera que la normalidad empiece a volver al suburbano excepto en la línea 7A.

Sobre las 10.40 horas de la mañana de este martes, Metro ha informado de que la circulación de trenes de la línea 7A funciona al cien por cien.

La única vía que se pudo restablecer este mismo lunes por la noche, a última hora de la jornada histórica del apagón, ha sido la del Metro Ligero tanto en la ML2, que va desde Colonia Jardín hasta la Estación de Aravaca como la ML3, que discurre desde Puerta de Boadilla hasta Colonia Jardín. En ambos casos sí están funcionando los trenes y se pueden utilizar con normalidad desde el arranque del día.

Aunque ya hay una hora en la que se espera que el Metro pueda volver a funcionar, la presidenta de Madrid ha recordado que se va a hacer con el 80% de los vagones por lo que hay que tener paciencia mientras se recupera el tráfico habitual.

Por eso las autoridades recuerdan que, si tenemos que desplazarnos ya por la mañana, lo mejor es hacerlo a través de los autobuses o los trenes de Cercanías, que sí están marchando con todos los recursos posibles.

El Ministro de Transportes, Óscar Puente, anunció este lunes que los trenes de Cercanías serían gratuitos durante toda la jornada para facilitar la movilidad y lo mismo hicieron tanto el Ayuntamiento de Madrid como la Comunidad con los autobuses urbanos de la EMT y los interurbanos del Consorcio Regional de Transportes.

Además, la luz ya se ha recuperado en toda la ciudad y los semáforos funcionan con normalidad, por lo que se espera que no se vean imágenes de caos parecidas a las que sufrió Madrid este lunes en los desplazamientos en coche.

También está previsto que, como ayer, todos los taxis puedan salir a la calle a trabajar para ayudar a los madrileños que necesitan desplazarse y lo mismo con los VTC.

Metro de Madrid ha informado que, en cuanto comiencen a funcionar sus líneas, informará a través de Twitter de cuáles son las que se ponen en marcha de forma inmediata.