La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante un pleno en la Asamblea de Madrid, a 23 de mayo de 2024, en Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante un pleno en la Asamblea de Madrid, a 23 de mayo de 2024, en Madrid Eduardo Parra / Europa Press

Madrid Comunidad POLÍTICA

Ayuso, dispuesta a reunirse con Milei durante la visita del presidente de Argentina a España el 21 de junio

Reitera que quien "empezó todo" fue el Gobierno de Sánchez y que esta polémica "sólo beneficia al que está en campaña electoral".

27 mayo, 2024 10:09

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que, si las agendas de ambos cuadran, recibirá el próximo 21 de junio al presidente de Argentina, Javier Milei, en la Real Casa de Correos, sede del gobierno autonómico. 

La líder de los populares madrileños, en mitad de la polémica entre el Ejecutivo nacional y el mandatario argentino, ha asegurado que el "único" que se beneficia de la crisis diplomática creada entre ambos es "el Gobierno que está en campaña electoral", en una clara referencia al presidente Sánchez, por las elecciones europeas que se celebrarán el próximo 9 de junio. 

Durante su entrevista en Telecinco, Ayuso ha reiterado que el "pueblo de Argentina está en su casa cuando está en Madrid" y, consiguientemente, "Milei, también". Por ello, ha confirmado que el próximo 21 de junio, si las agendas de ambos cuadran, le gustaría cerrar una reunión. 

[Ayuso, contra el Gobierno "peronista" de Sánchez: "Insulta a Milei, presidente elegido en las urnas"]

"Si podemos sí. Y, si no, será en otra ocasión", ha respondido Ayuso a las preguntas de la periodista Ana Terradillos. Añadiendo que es una reunión que tiene "normalmente" con muchos líderes de otros países que visitan Madrid.

Sobre la crisis diplomática en la que el líder del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, se ha puesto de perfil; Ayuso ha dejado claro que considera que el que "empezó todo" fue el Gobierno de Sánchez "insultando y difamando". 

Así las cosas, ha recordado que el Gobierno socialista de Pedro Sánchez nunca felicitó a Javier Milei cuando consiguió la Presidencia y que sus desplantes fueron más allá. "Se le puso de extrema derecha, de loco, de drogadicto", ha argumentado, asegurando que, todo ello, no ha ayudado mucho "en las relaciones con este presidente". 

"A nadie nos gusta que esto suceda, porque somos países hermanos y compartimos a muchos ciudadanos", ha añadido la presidenta, recordando la cantidad de argentinos que han llegado a nuestro país "huyendo del peronismo" y de políticas que, según ella, ahora Sánchez está poniendo en marcha en España. 

Casino de Madrid

El presidente de Argentina volverá a España el próximo 21 de junio para recibir el premio que le otorga el Instituto Juan de Mariana por su "defensa ejemplar de las ideas de la libertad". 

La gala de entrega de dichos galardones se llama 'Cena de la libertad' y se celebrará en el Casino de Madrid, según la propia organización.

El premio Juan de Mariana ha sido otorgado a personalidades de distintos ámbitos, como el economista liberal Carlos Rodríguez Braun, el escritor Mario Vargas Llosa, el periodista Federico Jiménez Losantos o el filósofo Antonio Escohotado.

Israel y el vídeo contra España 

Por otro lado, Isabel Díaz Ayuso, ha lamentado la imagen "estereotipada" de España y el contenido en si que el Gobierno de Israel ha hecho contra el Gobierno de España, aunque considera que, si existe un culpable de dicha propaganda, es el Ejecutivo de Pedro Sánchez. 

Tras afirmar que le entristece la existencia de ese vídeo y que le "duele en el alma", Ayuso ha señalado a Sánchez por estar "llamando al exterminio de Israel" y justificar "el terrorismo de Hamás".

[Israel amenaza a España: "Haremos daño a quien nos lo haga. Se acabaron los días de la Inquisición"]

En este sentido, a líder del PP madrileño ha contextualizado que "no cree" que cuando un Estado recibe esa respuesta diplomática (en referencia a la respuesta de Israel ante los 'ataques' de España), ellos respondan "con flores".

"Esto lo provoca el gobierno porque necesita hacer política internacional para ganarse fuera de las fronteras el prestigio que no tiene en casa", ha finalizado.