Un operario trabaja en la reforma de una vivienda.

Un operario trabaja en la reforma de una vivienda. EFE

Madrid Capital

Ya es oficial: el Ayuntamiento de Madrid abre el plazo para solicitar sus ayudas de 10.000 euros para reformar tu vivienda

El consistorio madrileño inicia el primer plazo del Plan Rehabilita 2025 para otorgar estas ayudas que contarán con una dotación de 50 millones de euros.

Más información: Nacho Sanz, experto en alquiler, avisa a los estudiantes tras la PAU: "Una habitación en Madrid cuesta 550 euros".

Publicada

Dicen que Madrid es una ciudad difícil en la que poder desarrollar nuestra vida. A pesar de que está repleta de maravillas, lo cierto es que, por ejemplo, se trata de un municipio cada vez más caro. Hacer la lista de la compra o buscar un piso son casi una misión imposible.

Es por ello que para paliar estos problemas, las autoridades públicas, tanto municipales como autonómicas, se ven obligadas a intentar tender puentes para hacer más llevadera la situación a sus ciudadanos. Por ello, son muy habituales las ayudas y subvenciones, sobre todo en materia inmobiliaria.

Ahora, el Ayuntamiento de Madrid ha informado de que ya se ha abierto el plazo para poder solicitar las ayudas del famoso Plan Rehabilita 2025. Este es un gran proyecto que cuenta con una importante dotación económica que está destinada a mejorar las viviendas de aquellos que lo necesitan.

Desde la accesibilidad hasta la eficiencia energética pasando por la salubridad de algunas zonas residenciales muy necesitadas de la capital. Estas medidas van enfocadas hacia dos vertientes. Por un lado, agilizar las obras de renovación.

Y por el otro lado, como estos trabajos necesitan ser realizados por alguien, evidentemente, incentivar la creación de empleo en el sector. Ahora, las autoridades ya han confirmado las fechas en las que estará abierto el plazo de solicitudes y también la dotación total que ha recibido y que permitirá recibir ayudas de hasta 10.000 euros.

¿En qué consiste el Plan Rehabilita 2025?

El Plan Rehabilita 2025 ya está en marcha. Así lo ha confirmado Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid. En total, se han destinado 50 millones de euros para garantizar una mejor accesibilidad, eficiencia energética y salubridad de edificios residenciales de la capital.

Las solicitudes para recibir alguna de estas ayudas ya pueden enviarse, ya que este mes de junio se ha abierto un plazo que durará hasta el 4 de agosto. Pero las autoridades han informado de más avances en esta materia.

También se ha habilitado un segundo periodo de presentación del 1 de octubre al 1 de diciembre para facilitar las tramitaciones. La previsión es que se pueda ayudar a 14.000 familias madrileñas subvencionando entre el 40% y el 90% del coste total de las obras.

Y tal y como informa el consistorio madrileño, el máximo que se puede otorgar a través de estas ayudas es de 10.000 euros por vivienda. Además, una de sus ventajas es que dicha subvención se abonará por adelantado al obtener la licencia de obra.

Así se consigue reducir el impacto económico inicial para los solicitantes. El objetivo de esta ayuda es construir edificios del siglo XXI. Por ello, el programa prioriza a aquellos inmuebles que presentan una calificación energética de niveles F y G.

Por otro lado, también se priorizan los edificios de gran valor patrimonial que necesiten obras de conservación y que estén protegidos por su interés histórico o arquitectónico. El reto que persigue el Ayuntamiento es crear comunidades energéticas sostenibles.

Otro de sus pilares es fomentar la instalación de energías renovables, como fotovoltaica o aerotermia, con el objetivo de reducir la huella de carbono. Algunas de las obras que cubren estas ayudas son instalación de ascensores y rampas o aislamiento térmico de fachadas y cubiertas.

Pero también la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, la sustitución de calderas comunitarias y la eliminación de amianto. Todo aquello que pueda mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad del edificio.

Para solicitar estas ayudas, podemos hacerlo de manera presencial o de forma telemática. Si queremos hacerlo personalmente, deberemos acudir a una oficina de registro del Ayuntamiento de Madrid con la documentación que acredite la necesidad de la obra y la calificación energética.

Y para hacerlo online, habría que entrar en la sede electrónica (sede.madrid.es). El Ayuntamiento de Madrid espera que el Plan Rehabilita 2025 sea concebido como la oportunidad ideal para mejorar la calidad de las comunidades de vecinos, así como la vida de los mismos.