Agentes de la Policía Municipal.

Agentes de la Policía Municipal. Policía Municipal de Madrid

Madrid Capital

Madrid se 'armará' con mil policías municipales más y ampliará su red de cámaras de seguridad en estos barrios

Así lo ha anunciado la vicealcaldesa, Inma Sanz, que en dos semanas asumirá la alcaldía por la inminente baja de paternidad de José Luis Martínez-Almeida.

Más información: Almeida se cogerá su baja de paternidad en dos semanas y delegará la alcaldía en Inma Sanz: "No me echarán de menos"

M. T.
Publicada

Más policías municipales y más cámaras de seguridad en las calles. El Ayuntamiento de Madrid reforzará la seguridad de la capital con estas dos medidas, que ha anunciado este miércoles la vicealcaldesa, Inma Sanz.

La también responsable del Área de Seguridad y Emergencias ha protagonizado el desayuno informativo organizado por Europa Press en el Hotel Rosewood Villamagna. La 'número 2' de Cibeles asumirá el rol de alcaldesa mientras José Luis Martínez-Almeida esté de baja de paternidad.

Arropada por el alcalde y por varios concejales y altos cargos del PP, Sanz ha anunciado que el Ayuntamiento ampliará la plantilla de la Policía Municipal sacando en este 2025 mil plazas más, el máximo que le permite la limitación de la tasa de reposición del Gobierno de España.

De ese millar, hasta 550 corresponderán a plazas cuyos candidatos se empezarán a examinar a lo largo del verano. El resto serán aprobadas en otoño, a lo largo del año.

No ha obviado que estos procesos son largos, con la oposición y sus exámenes, más la formación tan específica para un personal armado, de seis meses en el CIFSE.

De este modo, algunos agentes estarán en las calles de Madrid "para el año que viene, en el otoño del año que viene, y otros en los siguientes ejercicios".

Las nuevas plazas forman parte del esfuerzo presupuestario que firma el Gobierno de Martínez-Almeida dirigido a la Policía Municipal al pasar de 350 a más de 500 millones de euros anuales, un incremento que supera el 40%, junto a la adquisición de más medios como dispositivos 'táser', drones, mejores vehículos y cámaras de videovigilancia.

"Lo importante es que se siga convocando ese importante número de plazas y, sobre todo, que sigamos solicitando al Gobierno de España que nos quite la tasa de reposición que en estos momentos está limitando el número de policías que Madrid necesita", ha reclamado.

Sanz ha recordado que desde hace seis años se lo vienen reclamando al Gobierno, para subrayar que no le piden "ni un euro".

"Sólo que nos deje tener los policías que esta ciudad necesita para el momento que está viviendo. Tenemos una plantilla pintada en nuestra relación de puestos de trabajo de 7.000 agentes y en estos momentos son apenas 6.000 los que podemos incorporar precisamente por ese tope que nos impone el Gobierno", ha insistido.

Más cámaras en Madrid

El Ayuntamiento instalará cámaras de videovigilancia en Oporto (Carabanchel) y Jacinto Benavente (Centro), ha anunciado la vicealcaldesa.

Se unirán a las cámaras de videovigilancia que se pondrán en marcha antes de que acabe el año en la calle Cullera (Latina), el Parque Calero (Ciudad Lineal) y Pradolongo (Usera).

El Ayuntamiento además mejorará y renovará los sistemas de videovigilancia en AZCA (Tetuán), Tirso de Molina y Jacinto Benavente (Centro), además de seguir estudiando otros emplazamientos en distintos barrios.