
La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Europa Press
Almeida se cogerá su baja de paternidad en dos semanas y delegará la alcaldía en Inma Sanz: "No me echarán de menos"
Así lo ha anunciado el alcalde de Madrid en un desayuno informativo protagonizado por la vicealcaldesa.
Más información: Almeida: "Rescatar Air Europa por 500.000€ apuntala que Sánchez y la banda del Peugeot están rodeados de corrupción"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se cogerá la baja de paternidad en "aproximadamente dos semanas" y dejará a los mandos a su mano derecha, amiga y estrecha colaboradora, Inma Sanz, actual vicealcaldesa, portavoz municipal y responsable del Área de Seguridad y Emergencias de la capital.
"Les dejo con una servidora pública, una trabajadora incansable. Me voy en aproximadamente dos semanas con la intranquilidad de hacer una tarea desconocida para mí, la de ser padre, pero con la confianza total y absoluta de que se queda Inma Sanz para que nadie me eche de menos".
Así lo ha anunciado el primer edil este martes en un desayuno informativo organizado por Europa Press y protagonizado, precisamente, por Sanz, en el Hotel Rosewood Villamagna.
Almeida, que junto a su mujer Teresa Urquijo será padre de Lucas, ha afirmado que él "no podría ser alcalde de Madrid sin Inma Sanz", en la que tiene una confianza "sin límites" dada su "validez extraordinaria".
Igual que ocurrió durante su luna de miel, la persona que está en primer lugar para ocupar la Alcaldía en funciones es Inma Sanz, su mano derecha. Dentro de la guardia pretoriana de Almeida, Inmaculada Sanz ocupa de forma clara el escalafón más alto como primera teniente de alcalde.
Como concejal portavoz, es la encargada de dar a conocer todos los jueves los anuncios de la Junta de Gobierno de Madrid en rueda de prensa. Además de la Vicealcaldía y la portavocía, su cartera incluye otras dos funciones claves en una ciudad como Madrid: Seguridad y Emergencias.
La Ley 2/2006, de 4 de julio, de Capitalidad y Régimen Especial de Madrid, en su artículo 15, da al alcalde la potestad de nombrar entre los miembros de su Junta de Gobierno a los Tenientes de Alcalde. Estos serán los encargados de suplir al regidor en caso de vacante, ausencia o enfermedad.
Después de Sanz, se encuentra la otra mano derecha de Almeida dentro del Ejecutivo, Borja Carabante, delegado del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad y segundo teniente de alcalde.
Otra norma, el Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid, establece que no es necesario un decreto de suplencia para que el teniente de alcalde correspondiente supla al primer edil.
Nacida en Zamora en 1977, Sanz se mudó cuando apenas tenía 11 años a una capital que se "lo ha dado todo". Quince años son también los que Inma Sanz lleva trabajando con Martínez-Almeida.
Ambos coincidieron primero en la Comunidad de Madrid y, después, en el Consistorio de la capital. De hecho, fue su jefa de campaña en las elecciones municipales de 2019 (que auparon al popular como alcalde) y en los pasados comicios de mayo de 2023, donde el PP se consagró con mayoría absoluta.
"La dirección de campaña es más importante que el candidato. Tuve confianza ciega y absoluta en Inma", ha insistido el alcalde, que ha recordado que Sanz ha sido la responsable de las Emergencias de Madrid durante la pandemia, Filomena y las lluvias que casi desbordaron el Manzanares.
Con todo, ha alabado la "dedicación" de Inma Sanz a su marido y sus dos hijos, al tiempo que cumple sus responsabilidades municipales. "No sé de dónde saca el tiempo", ha indicado.