Pocas declaraciones de Isabel Díaz Ayuso no terminan en titular. La presidenta de la Comunidad de Madrid declaró recientemente su intención de trasladar del Estadio de Vallecas, hogar del Rayo Vallecano, fuera del distrito. Y, como suele ocurrir con sus declaraciones, ha levantado la polémica. 

"Estamos hablando con el club para buscar una nueva ubicación, porque cada vez es más insostenible que sigan en Vallecas", aseguró la líder madrileña en una entrevista con el diario As, provocando ya la reacción de la afición vallecana.

El grupo municipal de Más Madrid ya se ha pronunciado al respecto. "Lo decimos claramente. El estadio del Rayo Vallecano se queda en Vallecas", ha publicado el partido en su cuenta de X (antes Twitter), junto con la etiqueta #ElRayoSeQueda. 

En términos similares se ha expresado el PSOE. El Grupo Municipal Socialista ha instado a la Junta de Distrito de Puente de Vallecas a preservar la ubicación del estadio del Rayo Vallecano. 

"La afición y peñas del club rechazan la propuesta, atribuyendo las malas condiciones del estadio a la dejadez del Gobierno Autonómico. El Grupo Municipal Socialista se une a la afición, proponiendo una moción de urgencia en el próximo pleno de Puente de Vallecas para instar a garantizar la permanencia del equipo en su estadio actual", ha asegurado el grupo liderado por Reyes Maroto en un comunicado. 

"El Rayo Vallecano es más que un club. Vallecas no puede quedarse sin uno de sus símbolos por un nuevo capricho de Ayuso", ha declarado la concejal socialista responsable del área de Deporte en el Ayuntamiento, María Caso.

Sin embargo, los planes del club van en la línea de los de Ayuso. "Nos alegramos muchísimo porque llevamos más de diez años intentando explicar la situación que tenemos, y es que nos entramos todos los aficionados. Hoy lunes estamos jugando con el campo lleno, hemos agotado entradas hace dos días, como en todos los partidos anteriores. Tenemos lista de espera y el Rayo Vallecano necesita o aumentar la capacidad del estadio o irse a otro", aseguró este lunes Raúl Martín Presa, presidente del equipo. 

Martín prensa argumentó la necesidad de tener un estadio más moderno "para cumplir con las necesidades que exige LaLiga", e incluso ante una posible clasificación para disputar competiciones europeas. "Si queremos jugar en Europa tenemos que cumplir una serie de exigencias".

"El campo lo queremos muchísimo, pero se ha quedado obsoleto y por su ubicación hace difícil el crecimiento del club. Estamos muy contentos de que la Comunidad de Madrid esté en esa línea porque será buenísimo para el Rayo Vallecano", proseguía el presidente. "La petición es estar lo más cerca posible de nuestro estadio y tener la máxima comodidad de acceso para nuestro estadio". 

Centenario del club

La dirección del Rayo espera poder celebrar estos 100 años de vida en mayo de este año, arrancando el final de esta temporada y el inicio de la siguiente, con grandes noticias para los aficionados y quién sabe si cambios radicales, como de sede.

Por ahora, la idea de dejar Vallecas tiene a la afición rayista muy dividida, pero además, pensar que tenga que ser el club el que levante el estadio con sus propios recursos en unos terrenos cedidos por la Comunidad de Madrid, ya ha soliviantado a algunos grupos que no saben de dónde va a sacar el Rayo tanto dinero.

Numerosos aficionados se han pronunciado en redes sociales en contra del traslado del estadio, usando la misma etiqueta que Más Madrid. "Esta gente no tiene una idea buena o lo hace por joder. ¿Pero cómo se va a ir el Rayo Vallecano de Vallecas?", se preguntaba un hincha en redes sociales. Por el momento, el grupo ultra Bukaneros no se ha pronunciado al respecto de esta cuestión. 

Operación inmobiliaria

Una de las opciones que baraja la Comunidad, como ha ocurrido también con el Real Madrid, con la Ciudad Deportiva y las Cuatro Torres y con el Atlético de Madrid y su cambio de sede, es que el Rayo haga una operación inmobiliaria en los actuales terrenos del estadio y consiga el dinero suficiente para construir uno terreno de juego nuevo.

Pero en este caso hay que contar con los plazos que significa el cambio de uso de esos metros y la venta de todo un campo de fútbol de primera en tiempo récord si no quiere adelantar el dinero o tener que buscar una sede provisional.

En cualquier caso, si el cambio se produjera en estos términos, la del estadio de Vallecas sería una de las mayores operaciones urbanísticas de la zona, ya que el campo de fútbol se ubica entre las calles de Payaso Fofó, Arroyo del Olivar y Avenida de la Albufera, tres de las más importantes del distrito.