Ugur Sahin, cofundador y CEO de Biontech.

Ugur Sahin, cofundador y CEO de Biontech. Sebastian Christoph Gollnow

Observatorio de la sanidad

El 'estratosférico' sueldo del CEO de BioNTech le convierte en el mejor pagado de la industria farmacéutica

Los directores ejecutivos de Lilly y de Pfizer completan el podio.

Más información: La alemana BioNTech comprará a su rival CureVac por 1.080 millones de euros

Publicada

El CEO y fundador de BioNTech se ha convertido en el mejor pagado de la industria farmacéutica en 2024. Un título que obtiene gracias a la cifra estratosférica que se embolsó el pasado año: 265 millones de euros.

Esta cantidad la obtuvo en gran parte gracias a la venta de un paquete de acciones de la compañía, derivada de un acuerdo de opciones. Los contratos de opciones dan el derecho a comprar o vender activos financieros en un precio y en una fecha determinados.

Uğur Şahin compró acciones de BioNTech a un precio de 13,74 euros. El día que el CEO ejerció las opciones (en agosto del año pasado) el precio de dichos valores estaba en los 73,68 euros. Así, la venta del paquete ascendió 259,5 millones de euros.

El ranking, elaborado por Fierce Pharma, sitúa en segundo puesto a David Ricks, el CEO de Lilly. Ricks ganó 29,2 millones de dólares en 2024, lo que supone un aumento del 10% respecto a los 26,6 millones que cobró en 2023.

Las remuneraciones del CEO de Lilly han ido aumentando año tras año desde que tomó el control de la compañía. Unas subidas que responden al buen comportamiento de los medicamentos de Lilly para la diabetes y la obesidad.

En el tercer puesto de este peculiar ranking está el primer espada de la estadounidense Pfizer. Albert Bourla se embolsó un total de 24,6 millones de dólares en 2024, lo que supone un crecimiento de su sueldo del 14%.

La compensación de Bourla señala un claro repunte desde 2023, cuando su salario cayó un 35% hasta los 21,6 millones de dólares tras la bajada de las ventas de sus productos frente a la Covid-19.

Albert Bourla, CEO de Pfizer.

Albert Bourla, CEO de Pfizer. Hannes P. Albert

Fuera del podio se sitúa Robert Bradway, el director ejecutivo de Amgen. Tras la adquisición de Horizon Therapeutics por 27.800 millones de dólares, Bradway pudo optar a una remuneración considerable.

Su salario de 24,4 millones de dólares del año pasado representó la cifra anual más alta desde que asumió el mando de Amgen allá por 2012.

El español Joaquín Duato, el que fuera el directivo de la industria farmacéutica mejor pagado en 2023, cae al quinto puesto en 2024 tras perder el 14% de su salario. El pasado ejercicio, el CEO de Johnson & Johnson percibió una remuneración de 24,6 millones de dólares.

La compañía explicó que la reducción de sus emolumentos se debió principalmente a los cálculos relacionados con los cambios en el valor estimado de la pensión de Duato. Además, también fueron recortados sus bonus.