Concentración de sindicatos médicos frente al Ministerio de Sanidad.

Concentración de sindicatos médicos frente al Ministerio de Sanidad. Europa Press

Observatorio de la sanidad

Los médicos aplazan a junio la huelga para estudiar el nuevo borrador del Estatuto Marco

El paro se iba a llevar a cabo este viernes 23 de mayo. Los sindicatos convocantes lo han aplazado al 13 de junio.

Más información: Los médicos piden mejoras en cuatro puntos clave del Estatuto Marco para aplazar la huelga del 23 de mayo

M.R. / Agencias
Publicada
Actualizada

Los representantes del Comité de Huelga formado por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han anunciado que el paro convocado para el viernes, 23 de mayo, queda pospuesto hasta el 13 de junio.

La razón de este aplazamiento es la "dilación" por parte del Ministerio de Sanidad de aportar la documentación con los cambios que desea introducir en el borrador de Estatuto Marco, dejando a los sindicatos sin tiempo para analizar las modificaciones

Ambos sindicatos se reunieron este miércoles con la ministra de Sanidad, Mónica García. El objetivo era presentarles un segundo borrador del Estatuto Marco de los profesionales sanitarios, para incorporar al mismo las reivindicaciones del Comité.

Al término del encuentro, CESM y SMA han expresado su "descontento" por el poco margen para el análisis que ha ofrecido el Ministerio de Sanidad, 48 horas antes de la primera jornada de huelga.

Consideran inaceptable esta demora y manifiestan su "enfado y su profundo rechazo" al considerar que se trata de una "actitud dilatoria" y "una estrategia que genera dudas de la voluntad real de llegar a un acuerdo".

Así, ante la imposibilidad de analizar con detenimiento su contenido y poder hacer contrapropuestas antes de la jornada de paro, posponen el paro hasta el viernes 13 de junio para poder valorar el texto facilitado por el ministerio.

Ambas organizaciones señalan que "esta decisión será el único margen que ofrecerán a los responsables ministeriales y que no asumirán más dilaciones".