
Imagen de la sede de la multinacional Grífols
Grifols adquirió a Scranton la compañía húngara Haema Plasma por 35 millones en 2024
Así lo refleja la empresa española en su Informe Anual de Gobierno Corporativo del ejercicio 2024.
Más información: Grifols dispara su beneficio en 2024 hasta los 157 millones pese a los ataques de Gotham y el desplome bursátil
La compañía española Grifols adquirió a Scranton (el vehículo de inversión de la familia Grifols) la empresa húngara Haema Plasma por 35 millones de euros. La operación aparece fechada a 31 de octubre en 2024, según se extrae del Informe Anual de Gobierno Corporativo del ejercicio 2024.
"Se trata de la suscripción de un acuerdo de transferencia de cuotas el 31 de octubre de 2024, por medio del cual Grifols Worldwide Operations Limited, como comprador, adquirió el 100% del capital social de Haema Plasma Kft, a Scranton Plasma B.V.", según se extrae del informe mencionado.
Según detalla la compañía en sus cuentas consolidadas, "dado que Grifols ya ejercía control sobre dicha filial antes de la adquisición, la operación no ha tenido impacto en los resultados consolidados del ejercicio 2024, al tratarse de una transacción con una participación no dominante dónde Grifols mantiene el control sobre Haema Plasma".
"Grifols Worldwide Operations (GWWO) ha pagado el precio de compra a Scranton Plasma a través de la cesión parcial por parte de GWWO a Scranton Plasma de parte de ciertas cuentas por cobrar en poder de GWWO contra Haema GmbH (en virtud de cierto pago por adelantado realizado en el pasado por GWWO a Haema GmbH por la compra de plasma", continúa la empresa española.
Con fecha 1 de febrero de 2021, la compañía Scranton Plasma adquirió el 100% de las acciones de Haema Plasma. El grupo firmó además una opción de compra para Grifols sobre las acciones de Haema Plasma, ejercitable a partir 12 meses después de la firma y con un vencimiento de 48 meses.
Los resultados
Grifols cerró 2024 con un beneficio neto de 157 millones de euros, lo que supone más que triplicar (+271%) el logrado un año antes, según informó en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.
El 2024 fue un año en el que la compañía de hemoderivados catalana sufrió, entre otras cuestiones, su desplome bursátil a raíz de la crisis surgida tras los cuatro ataques que el fondo bajista Gotham City Research llegó a lanzar sobre Grifols, lo que le llevó a caer en el año pasado completo un 40,8%.
Los ingresos fueron de 7.212 millones, un 10,3% más y récord histórico, y el Ebitda reportado alcanzó los 1.631 millones, un 32% más, mientras que el Ebitda ajustado fue de 1.779 millones, con un margen del 24,7%.