
Modelo Avril de un AVE.
Renfe incorporará a Galicia los nuevos trenes Avril entregados por Talgo este mes
La compañía ferroviaria sustituirá con estos trenes a los tradicionales Alvia.
Más información: Renfe lanza una nueva oferta de empleo público: 210 plazas de operador en talleres
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible aumentará el número de plazas disponibles en el corredor ferroviario de alta velocidad Galicia-Madrid para viajar a partir del 9 de junio, fecha en la que Renfe pondrá en marcha una nueva oferta con más trenes Avril tras recibir nuevos convoyes del famoso pedido realizado a Talgo que lleva tres años de retrasos.
La compañía pública confirma que el fabricante ha entregado más trenes tal y como avanzó este periódico que haría en el mes de mayo. Renfe estaba aún pendiente de recibir seis trenes de la serie 106. “Se han entregado más, pero no están todos entregados”, señalan, aunque no precisan el número de convoyes que faltaría.
Estos trenes sustituirán a los tradicionales Alvia. En concreto, “se sustituirán los Alvia de La Coruña y Vigo, mientras que a Ferrol le tendrán que dar el servicio directo por Lugo”, señalan fuentes ferroviarias. Se aprovecha para reducir algunos tiempos y poner los trenes multiparadas de Avlo preferentemente”, añaden.

Europa Press
El Ministerio de Transportes defiende en un comunicado que, desde la puesta en servicio de los nuevos trenes S106 en Galicia en mayo de 2024, las conexiones con Madrid han mejorado con trayectos con un menor tiempo de viaje, más plazas ofertadas, mejores prestaciones y frecuencias, el estreno del AVE más allá de Ourense (Santiago, A Coruña, Vilagarcía, Pontevedra y Vigo), y precios más ajustados.
En concreto, con la llegada de este tipo de trenes de rodadura desplazable (permite seguir más allá de Ourense sin cambiar de tren pese al distinto ancho de vía), se han mejorado los tiempos de viaje de Santiago, Pontevedra, Vigo y A Coruña con Madrid en unos 20 minutos.
En cuanto al total de plazas en el corredor Galicia-Madrid, a partir del 9 de junio Renfe pasará a ofertar un 90% más de media, con respecto a abril de 2024 (antes de ponerse en servicio los S106), con una oferta de 11 frecuencias diarias.
Está previsto que los billetes para viajar a partir del 9 de junio y hasta octubre desde las ciudades gallegas a Madrid, con paso por Castilla y León, salgan a la venta próximamente.
Multa de 116 millones
La entrega de los 30 trenes Avril acumula, por tanto, un retraso de tres años. Retraso que llevó a Renfe a interponer una multa de 116 millones de euros a Talgo. La sanción, además, se había convertido en un escollo para la entrada definitiva en el fabricante del consorcio vasco formado por Sidenor, Gobierno vasco, BBK y Vital que pactó la compra del 29,7% al fondo Trilantic.
Hace unos días el presidente de Talgo, Carlos Palacio Oriol, mandó una carta a su homólogo en Renfe, Álvaro Fernández Heredia, para reclamar soluciones a dicha penalización, tal y como avanzó este periódico.
“El escenario actual no satisface a los bancos y afecta directamente a los esquemas de financiación que estamos analizando”, justificó en la misiva.