
El consejero delegado de Endesa, José D. Bogas. Laura Mateo
Endesa: un valor para escapar de la volatilidad y aprovechar el tirón del gas y el dividendo
El encarecimiento del gas por la amenaza sobre el Estrecho de Ormuz y el próximo pago al accionista impulsan su cotización.
Más información: El Ibex 35 pierde los 13.800 puntos con Indra y la banca al frente de las caídas
Los mercados financieros comienzan la semana con una tensa calma, en la primera jornada después de la confirmación de la implicación de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán. Aunque se ha materializado el escenario más temido por los inversores la semana pasada —una escalada de consecuencias imprevisibles—, por ahora los operadores optan por la cautela y esperan a ver cómo evolucionan los acontecimientos.
Nuestro Ibex 35 tratará de contener la caída y no perder la media móvil de medio plazo, que pasa por la zona de los 13.629 puntos. De entre los valores que lo componen, destacan las acciones de Endesa, que, pese a la volatilidad actual, se encuentran en la parte alta de la tabla.
Uno de los factores que está influyendo positivamente en el valor es el hecho de que el precio del gas natural licuado se está disparando bajo la amenaza de cierre del estrecho de Ormuz. La referencia europea se encarece un 20% en los últimos diez días, con más intensidad que el petróleo, ante la guerra entre Israel e Irán.
Además, estamos en los últimos días para poder adquirir acciones de Endesa con derecho al dividendo que repartirá el próximo día 1 de julio, a razón de 0,8177 euros por título, es decir, un 3% de rentabilidad. Este próximo jueves, día 26 de junio, es el último día para poder adquirir acciones con derecho a este pago.
Si analizamos los títulos de Endesa desde el punto de vista técnico, se observa un patrón claramente alcista que comenzó a formarse durante el primer trimestre del ejercicio 2024, en la zona próxima a los 15 euros por acción. Desde entonces, se ha desarrollado una formación de mínimos y máximos crecientes.

Evolución de las acciones de Endesa Tradingview
Esta pauta incluso se ha visto acelerada durante gran parte del ejercicio 2025, que solamente tuvo un punto crítico en abril con la caída abrupta en el conjunto de la renta variable.
Pero pronto el valor supo reponerse y recuperar el 100% de toda la caída. Incluso se ha permitido el lujo de superar la zona de resistencia que se había formado en los 25,84 euros y encaramarse a buscar nuevos máximos históricos.
Esta zona se corresponde con los máximos intradiarios alcanzados en la jornada del pasado 23 de mayo, en los 27,59 euros por acción, dando paso a la formación de un comportamiento totalmente lateralizado entre dicha zona y el soporte que se ha formado en los 26,65 euros, que ha sido tanteado ya en varias ocasiones.
Por tanto, si queremos un valor para escapar de la volatilidad que se está formando en la renta variable, incluso con un VIX (índice de volatilidad) superando los 20 puntos —es decir, la línea que separa un mercado volátil de otro que no lo es—, Endesa sería el ideal.
Así pues, y tratando de aprovechar dicho comportamiento lateral, cualquier acercamiento del valor hacia la zona de los 26,75 euros lo interpretaríamos como una oportunidad que nos brindaría poder abrir posiciones largas o de compra mediante la introducción de la correspondiente orden de compra, con un primer objetivo alcista situado en los 27,5 euros.
Pero si el valor logra superar el rango lateral en el que se encuentra y salta por encima de los 27,65 euros, en base a cierres, volverá a entrar en subida libre, lo que nos permitirá incrementar la exposición o incluso tomar posiciones si no las tenemos.
En cualquier caso, sea cual sea la estrategia que se tome, la orden de protección la situaremos por debajo de los 26,5 euros, en base cierres.