
Logo del Santander en una sucursal. Efe
Los analistas de Morgan Stanley dan a Santander un potencial en bolsa del 18% pero los de RBC creen que puede caer un 4%
Ambas entidades han elevado el precio objetivo del banco español.
Más información: Barclays reduce las previsiones de Santander y BBVA pero estima que pueden subir un 29% y un 11% en bolsa
Los analistas de Morgan Stanley y los de RBC han revisado sus estimaciones sobre Santander. A pesar de que ambas entidades han elevado el precio objetivo del banco español, los expertos de la primera creen que sus acciones pueden subir un 18%, mientras que los de la segunda estiman que pueden caer un 4%.
Exactamente, en Morgan Stanley han elevado el precio objetivo de Santander hasta los 8 euros por acción desde su estimación anterior de 7,4 euros por título. Con esta mejora, fijan el potencial alcista de la entidad presidida por Ana Botín en el 18,25%.
A pesar de que en RBC también han elevado el precio objetivo, el valor que ven en Santander es inferior a los niveles en los que en la actualidad cotiza el banco.

Reuters Nueva York (Estados Unidos)
En concreto, estiman que las acciones del banco español deben valer 6,5 euros, más que los 5,9 euros calculados en su anterior pronóstico, pero menos que los 6,765 registrados al cierre de la sesión del lunes. El nuevo precio objetivo está, por tanto, un 3,9% por debajo de los niveles actuales de cotización.
La previsión de Morgan Stanley, los 8 euros por acción, coincide con la valoración que los analistas de Alantra Equities hacen de los títulos de Santander. Es, a su vez, la segunda estimación más positiva del consenso recogido por LSEG. La primera es la de Day By Day, que sitúa el valor del banco español en los 8,10 euros.
Las valoraciones más negativas son las de Redburn (4,7 euros) y Berenberg (4,8 euros). Las previsiones más alcistas y las más bajistas dejan el precio objetivo medio de Banco Santander en los 6,95 euros, lo que implica una potencial subida del 2,73%.
Desde el pasado 30 de abril, cuando Santander presentó sus resultados, y teniendo en cuenta los datos de LSEG, han sido diez las firmas de análisis que han revisado el precio objetivo de la entidad. Todas ellas lo han mejorado, siendo la previsión mayoritaria los 7 euros por acción.
Santander logró un beneficio atribuido récord de 3.402 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 19% más que en el mismo periodo del año anterior gracias, según explicó la propia compañía, a unos ingresos por comisiones récord y menores costes.
Los ingresos aumentaron un 1%, hasta los 15.537 millones de euros, gracias a unos ingresos por comisiones récord, respaldados por una mayor actividad y el crecimiento de clientes. El margen de intereses cayó un 5%, hasta los 11.378 millones de euros, aunque las comisiones netas lograron un aumento del 4% y alcanzaron un récord de 3.369 millones de euros.
Con una revalorización del 51,5%, Santander es el segundo mejor valor del Ibex 35 en 2025. Sólo es superado por Indra, que se ha disparado un 73,5%. La entidad repuntó un 18,1% en 2024 y un 34,9% en 2023.