Pantallas de la Bolsa de Nueva York muestran una rueda de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell.

Pantallas de la Bolsa de Nueva York muestran una rueda de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell. Andrew Kelly Reuters

Mercados

El S&P 500 y el Nasdaq esperan en máximos históricos las actas de la Fed y las cuentas de Nvidia

Acumula una subida del 40% desde la última publicación de resultados.

22 mayo, 2024 16:18

Apertura sin movimientos en Wall Street. Los principales índices de la Bolsa de Nueva York no registraban casi cambios en el inicio de la sesión del miércoles, a la espera de que se publiquen las actas de la reunión de mayo de la Reserva Federal (Fed). Tras el cierre, Nvidia publicará sus resultados.

El Dow Jones cedía un 0,01%, hasta los 39.869,16 puntos, y el S&P 500, un 0,01%, hasta los 5.320,97 puntos; mientras que el Nasdaq avanzaba un 0,08%, hasta los 16.845,39 enteros.

Los inversores se mantenían al margen antes de que se publicasen las actas de la reunión que hace unas semanas mantuvo el Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por sus siglas en inglés), en la que decidió dejar sin cambios las tasas de referencia, situadas en la horquilla de entre el 5,25% y el 5,5%.

Así abre Wall Street Eduardo Bolinches

Los expertos de Renta 4 no esperan que los documentos contengan ninguna sorpresa y sí que confirmen “la idea de que, aunque la inflación pueda tardar más de lo esperado en acercarse al objetivo del 2%, y a pesar de que el camino hacia el mismo tendrá baches, el próximo movimiento de tipos de interés será a la baja”.

Los expertos de la entidad esperan que la Fed ejecute dos recortes de las tasas a lo largo de este ejercicio, el primero de ellos después del verano. “Estas expectativas se ven reforzadas por los últimos datos tanto de inflación como de empleo y consumo privado”, explican.

Sus expectativas coinciden con las del mercado, que da cerca de un 68% de posibilidades de que la Fed baje los tipos de interés 25 puntos básicos en septiembre, tal y como recoge LSEG.

Pero los inversores no sólo estaban pendientes de la Fed. Los focos también se ponían sobre los resultados de Nvidia. Las cuentas del gigante tecnológico pondrán a prueba la reciente racha alcista del parqué neoyorquino, que ha llevado a los tres principales índices estadounidenses a marcar máximos históricos en mayo.

De hecho, el Nasdaq y el S&P 500 cerraron la sesión del martes en niveles nunca vistos.

Según las estimaciones del mercado, se espera para el gigante de semiconductores -que pesa cerca de un 6% del S&P500 y Nasdaq 100- haya obtenido en su primer trimestre fiscal un beneficio por acción de 5,6 dólares, “un 8,5% superior al trimestre anterior y cinco veces más que el primer trimestre del año pasado”, destacan desde Activotrade.

Tras el toque de campana, las acciones de Nvidia cedían un 0,33%, hasta los 950,5 dólares. La compañía acumula una subida del 40% desde la última publicación de resultados y del 90% desde principios de 2024. Gracias a estos avances, la tecnológica se ha convertido en la tercera mayor compañía de Wall Street.

"El mercado está buscando un nuevo catalizador, y tal vez sea Nvidia. Hemos salido de una temporada de resultados muy fuerte, pero en los niveles actuales, cualquier decepción podría estar sujeto a algún tipo de retroceso", consideran los analistas de Spartan Capital Securities.

En cuanto a los valores del Dow Jones, las mayores subidas eran las de Cisco (+0,92%), Salesforce (+0,73%) y J&J (+0,67%). Por el contrario, las caídas más abultadas eran las de Dow (-2,43%), 3M (-1,55%) y Chevron (-1,43%).

Fuera del selectivo destacaba la caída de Target, del 8,1%. La cadena minorista ha publicado unos resultados del primer trimestre y unas previsiones para el segundo que no han alcanzado las previsiones de los analistas.

La situación de TJX era totalmente la contraria. La cadena de grandes almacenes con descuentos subía un 1,4% después de que sus resultados del primer trimestre del año hayan superado las previsiones. Asimismo, la compañía ha elevado su pronóstico de beneficios anuales.

Los títulos del conglomerado chino PDD que cotizan en Estados Unidos subían un 6% después de que el gigante del ecommerce haya presentado resultados. También repuntaban Analog Devices y Urban Outfitters tras publicar sus cuentas.

Por el contrario, Lululemon cedía un 3,9% después de que el minorista de ropa deportiva anunciara la salida del director de productos Sun Choe.