Nuevo equipo de Fintonic, con su consejero delegado, Armando Baquero, al frente.

Nuevo equipo de Fintonic, con su consejero delegado, Armando Baquero, al frente. Fintonic

Banca

Fintonic inicia una nueva etapa: se reestructura y ficha como CEO a Armando Baquero, exjefe de Seguros de Santander

El directivo explica a EL ESPAÑOL-Invertia que el foco de la 'fintech' está en España y que el principal objetivo es llegar a 10 millones de Ebitda en 2027.

Más información: Santander ficha en Wefox a Peter Huber como nuevo responsable global de seguros

Publicada

Fintonic inicia una nueva etapa, en su versión 2.0La compañía, que se hizo conocida como agregador financiero, ha completado su reestructuración para reconvertirse en una firma de scoring crediticio y financiación al consumo. Para ello, ha fichado como consejero delegado a Armando Baquero, que dejó su puesto como responsable global de seguros en Santander a principios de marzo.

Hasta ese momento, el directivo había liderado el negocio asegurador del gigante bancario, al que llegó apenas año y medio antes. Hace un par de semanas dejó la entidad, pero hasta ahora no se había desvelado su destino.

Desde este jueves se conoce que es consejero delegado de Fintonic. Una compañía que se dio a conocer en el mercado hace una década como agregador financiero, pues facilitaba a sus usuarios unificar en una misma plataforma sus cuentas de varios bancos.

En los últimos meses, la compañía ha trabajado en una reestructuración con el objetivo de posicionarse en el mundo del scoring crediticio -es decir, un servicio de evaluación del perfil financiero de los clientes para anticipar su probabilidad de impago- y la financiación al consumo como comparador de préstamos.

"Con más de diez años de trayectoria y tras una etapa de redefinición, la empresa ha logrado consolidar un nuevo modelo de negocio que es rentable y escalable, dado que ha duplicado sus ingresos en los últimos doce meses y prevé un 2025 de rentabilidad positiva y creciente", explican desde la compañía.

Una reestructuración que la fintech ha aprovechado para eliminar negocios no rentables, a lo que se suma que se ha marchado de países en los que no alcanzaba rentabilidad, como Chile o México. Además, ha mejorado su eficiencia y ha reorganizado su base accionarial.

Una década en la que ha contado con el apoyo de inversores institucionales como ING Ventures, el vehículo de inversión del gigante bancario, y de la firma de capital riesgo SquareOne Capital.

Objetivo: ser rentable en España

El objetivo ahora es alcanzar la rentabilidad y centrarse en crecer en España, como explica a EL ESPAÑOL-Invertia el propio Baquero. "Ahora el foco es 100% España. Queremos hacerlo muy bien y nuestro objetivo es la rentabilidad", afirma.

Como primera meta, Baquero anticipa a este periódico que buscan alcanzar un Ebitda -es decir, el resultado antes de los intereses, los impuestos, las depreciaciones y las amortizaciones- de 10 millones de euros en 2027.

El consejero delegado de la fintech, que califica esta reestructuración como "el renacimiento de Fintonic", explica que el proceso se ha enfocado en cuatro ejes: la reorganización de su negocio -han desaparecido líneas poco rentables-, la estabilización de su accionariado -llegó a haber 80 minoritarios-, la incorporación de nuevos profesionales y el refuerzo de la tecnología.

"Es Fintonic 2.0", expone el directivo. Una nueva etapa en la que la compañía continuará ofreciendo el servicio de agregador financiero, pero lo utilizará como base de datos para el scoring.

"Es la base de datos más potente del sistema", explica Baquero, que añade que el conocimiento de estos datos les permite acertar más con la evaluación financiera de los clientes, con un 30% menos de morosidad que sus principales competidores.

También se ha reconvertido en un marketplace de préstamos, con el objetivo de, en el futuro, "empezar a participar con otros socios" a la hora de conceder la financiación.

A través de su plataforma, la compañía facilitó más de 80 millones de euros en préstamos en 2024, conectando a sus 4,5 millones de usuarios registrados con más de 40 entidades. Además, agrega diariamente la información financiera de más de 500.000 usuarios y un millón de cuentas bancarias.